“Derroche de creatividad y virtuosismo”
Crítica escrita por José Meh
Segundo trabajo del hiperactivo, el culo más inquieto del Metal, el infalible compositor, productor, multinstrumentista, utillero, pescador de sardinas, limpiabotas, mascachapas… y lo que quieras añadir, Dan Swanö con su proyecto llamado Witherscape. Un proyecto curioso, que mezcla la brutalidad del Death Metal, con elementos más melódicos, Rock progresivo setentero… todo lo que sale de su privilegiada cabeza. Y lo gracioso es que el muy mamón lo hace de lujo, pues este The Northern Sanctuary huele a top10 del año desde ya.
Acompañado nuevamente por el enorme Ragnar Widerberg, que se encarga de bajo y guitarras mientras Swanö se ocupa de voz, batería y teclado, el sueco ha sacado una auténtica joya en la que cada uno de sus 46 minutos vale oro. No sobra nada, no hay nada metido con calzador… todo fluye perfectamente en armonía y formando unos temas espectaculares. Describir el disco se antoja harto complicado debido a la enorme cantidad de matices que hay en él, pero hay que presentarlo como se merece y a eso voy. Pero ojo, no penséis que es el típico disco de progresivo enrevesado y extrañete que horroriza a quien no está acostumbrado al estilo. Aquí tenemos temas con bastantes elementos progresivos pero que en conjunto son temas directos y accesibles, que hacen muy amena la escucha.
Le damos al play y la intro de teclado de Swanö para el tema Wake of Infinity nos hace entrar en materia. Ahí tenemos un tema cercano el Death Melódico, con buenos cambios de ritmo (ese pasaje relajado a los 2:40 minutos del tema es oro puro), buen juego de voces y unos teclados omnipresentes que le aportan un curioso aroma a rock progresivo setentero a un tema de Metal Extremo. Una auténtica joya para ir abriendo boca. Seguimos con In The Eyes of the Idols, que viene a ser el single del disco, un corte también de Death Melódico algo más sencillón, pero muy efectivo que puede animar perfectamente a cualquiera que lo escuche como adelanto a adentrarse en este The Northern Sanctuary. Rapture Ballet, tema potente protagonizado por un psicodélico ambiente de parte del teclado, incluyendo un tremendo solo, deja paso al momento tranquilito del disco, que llega con el medio tiempo The Examiner, que va variando su nivel de fuerza pero siempre manteniéndose con cierta calma, y Marionette, uno de mis cortes favoritos del disco por el enorme contraste que presenta, pues instrumentalmente tiene aires de balada, pero están mezclados con el registro gutural más grave y profundo de un Dan Swanö que a lo largo del disco da muestras de ser un vocalista extraordinario, tanto en voces guturales como melódicas, dando un recital brutal de registros.
Apenas le menciono, pero la labor de Ragnar Widerberg a las cuerdas es espectacular, enorme juego de riffs, buenos solos, buenas líneas de bajo… el tío no se queda como un simple acompañante de Dan Swanö, sino que tiene mucho que decir a lo largo de este disco. Seguimos con Divinity, un corte de 3 minutos, que juega un poco con el Hard Rock disfrazado de Metal Extremo, algo así como el rollo Death N’ Roll que se llevaban últimamente Entombed. Vamos ya enfilando la recta final del disco con God of Ruin, oscurota con un aire a los primeros Opeth, que deja paso a la joya de la corona, The Northern Sanctuary, el tema homónimo, un corte de casi 14 minutos repleto de pasajes y matices difíciles de describir hasta que no lleves unas 72 escuchas al disco. En este tema, Dan y Ragnar sacan a relucir todo el potencial de Witherscape y lo hacen de lujo, con un tema largo que pasa por diferentes fases acústicas, atmosféricas, extremas… muy bien hiladas y que cierra el disco a la espera de que Vila i Frid remate la jugada con un outro instrumental.
Una joyaza, un álbum que va directo a mi Top del año. Dan Swanö y Ragnar Widerberg han sacado una maravilla de disco, con sus momentos potentes y sus pasajes relajados, adaptando sus recursos a cada situación de la mejor forma posible hasta dejar un conjunto espléndido. Un disco sin clichés, sin topicazos, simplmente un derroche de ideas por parte de la privilegiada cabeza de Swanö que, junto a su compañero, ha hecho lo que le ha salido del forro y le ha quedado de lujo. Hacía mucho tiempo que un disco no me dejaba boqueabierto de esta manera. (9/10)
Tracklist:
- Wake of Infinity
- In the Eyes of Idol
- Rapture Ballet
- The Examiner
- Marionette
- Divinity
- God of Ruins
- The Northern Sanctuary
- Vila i Frid
Formación:
Dan Swanö – Voz, teclados, batería.
Ragnar Widerberg – Guitarras, bajo.
Escrito por José Meh