Ruta del guerrero indio revisitada”

Crítica escrita por: Christian Darchez

Siguiendo con la reedición de esta extinta banda americana de nativos en esta oportunidad tenemos al segundo y ultimo trabajo de la banda. Ya para estos tiempos solamente quedaba el cantante y guitarrista Nik Alexander como único miembro de primera hora y jefe de la tribu, por lo que debió reclutar a otros músicos como lo eran el bajista Doug Love y el baterista Jon Gibson, prescindiendo de una segunda y quedando como trio. Tal cual como ocurrió con su debut, el segundo y ultimo trabajo de esta particular banda americana es reeditado por el sello Don Giovanni Records en formato vinilo y nuevamente es una buena chance para rescatarlo del olvido!

¨Dog soldier¨, segundo y ultimo trabajo de Winterhawk editado en 1980, de alguna forma cimento el sonido hard rockero del grupo muy influenciado por Thin Lizzy, Cheap Trick y Kiss aunque esta vez la impronta indígena propuesta por el grupo en su disco debut de un año antes estuvo mas patente en sus letras, puesto que los cánticos indios solo se limito a una canción. El sonido fue un poco más pulido y elaborado y eso se nota en arreglos de guitarras mas armónicos y punzantes en los momentos más rockeros y los momentos desenchufados las guitarras acústicas se lucen un poco más. Eso se puede notar en el comienzo riffero y de ritmos in crescendo de Our love will last, pasando por la onda mas festiva y despreocupada de Honey lady poseedora de compases rockeros más clásicos. El primer punto de inflexión lo tenemos en Crazy donde las guitarras acústicas se entrelazan en guitarras mas armonizadas como en otros momentos mas rifferos. El medio tiempo proto stoner de Loser también deja la puerta abierta a una veta más southern rock sobre todo en su estribillo. El instante folk de sosiego lo tenemos con la suave y arpegiada Lady blue portadora de notas rasgueadas muy bonitas. Otro punto de inflexión también lo marca la onda casi funk rock de We’re still here marcado tanto por lineas de bajo mas grooveras de notas muertas como de guitarras serpenteantes. El medio tiempo We are the people se anima un poco más con guitarras de corte limpias con efectos y no tanto con la distorsión que aparece casi al final en un final acelerado. Para el final llega el cántico de consejo indio de I will remember con Alexander cantando solamente con acompañamientos de instrumentos autóctonos cierra el disco de buenas maneras.

Según pude averiguar en la escasa información que existe sobre la banda, con este segundo trabajo Winterhawk tuvo la oportunidad de abrir conciertos para artistas de los mas diversos como Tina Turner, Santana, Steppenwolf, Van Halen y hasta Motley Crue por citar algunos nombres. ¿Pero entonces qué fue lo que habrá fallado como para que el grupo no  haya calado en la audiencia de la época? Bueno voy a hacer el intento de analizar las posibles causas: quizás al no contar tanto con un sello como un manager que pudiera promocionarlos de manera eficiente tampoco podían garantizarle demasiada difusión; puesto que tampoco contaban con un videoclip, algo que en los 80’ a la postre y mas con la llegada de canales de música seria de vital importancia. El publico que los habrá conocido no habrá conectado con el mensaje cultural indígena que el grupo orgullosamente pregonaba e iba a contramano de los cánones del rock y la ultima es que en esos tiempos también existía una banda llamada Winterhawk proveniente de Chicago y eso habra creado mas de una confusión, puesto que por aquella época no existía otro medio de comunicación que no fueran las revistas era imposible que la tribu pudiera saberlo. Sea como fuere el grupo termino por disolverse en 1984, pasando a engrosar la larguísima lista de grupos que merecieron mas atención que la que merecían; igual no seria raro pensar que Ian Astbury de The Cult conociera a la banda y tomo varias ideas de ellos para ¨Ceremony¨ (1991) donde a su Hard Rock potente le agrego una fuerte impronta indígena. En cualquier caso la reedición del segundo y ultimo disco de Winterhawk es una buena oportunidad para conocer a una banda particular que pudieron dar mas de si si la suerte y éxito acompañaba a estos guerreros espirituales del rock.

Winterhawk 1980:

Nik Alexander: voz y guitarra

Doug Love: bajo 

Jon Gibson: batería

Tracklist:

01. Our Love Will Last 

02. Honey Lady 

03. Crazy 

04. Loser 

04. Lady Blue 

05. We’re Still Here 

06. Warriors Road 

08. We Are The People 

09. I Will Remember 

Deja una respuesta