“Metal español con mucha garra”
Crítica escrita por Vpower
Wild es una banda española, de Madrid para más señas. Ya llevan unos años en esto pues se iniciaron en 2004. Anteriormente se hacían llamar Majesty Night, hacían versiones y sacaron varias demos, pero se puede decir que este En tierra hostil es la confirmación en sociedad de que van en serio, un trabajo mucho más detallado y con estilo propio, el segundo álbum del grupo. Es una banda que practica un Heavy Metal clásico a más no poder.
Hay muchas bandas por España, muchas desconocidas y con calidad, algunas salen adelante y otras no consiguen pasar del ámbito local. Ya no es solo una cuestión cultural sobre el Metal, la música en general y todo eso, es incluso una cuestión de índole económica. Cuando muchas personas no tienen ni trabajo lo de que una banda no tenga promoción o tenga que editar sus propios discos es una cosa de lo más normal. Pero estos Wild han conseguido editarlo con Sliptrick Records, un sello extranjero, así que enhorabuena por ello.
¿Qué nos vamos a encontrar?. Básicamente Heavy Metal de toda la vida aderezado con ritmos Power. Lo que más me gustado en ellos es el trabajo guitarrero, suena realmente bien, clásico y con melodía. También juegan con las voces, al estilo de los Godiva de Suiza, es decir, dos vocalistas con registros diferentes, no es que sea algo completamente nuevo pero le da más profundidad al sonido del grupo.
Una banda con un sonido muy clásico. Quiero destacar el poderío de las guitarras y la solvencia con que nos regalan riffs y solos de gran calidad en cada tema. Además no son la clásica banda de Metal melódico empalagoso o que busca siempre la melodía a doble bombo en cada estribillo, abundan ya demasiadas así. Esto no es Power melódico aunque tenga sus momentos, estamos ante un álbum de Heavy Metal clásico a más no poder.
Este es su segunda larga duración, su álbum más redondo, también hay publicado bastantes demos y EP. Wild se merece muchísimo más reconocimiento del que tienen, es una banda que quizás no vaya a revolucionar absolutamente nada ni suena para nada innovador, pero a la que yo pagaría una entrada y creedme que lo haría por pocas.
En cuanto a los temas destacados, yo diría que Cruzando el Portal está muy bien, muy potente, con guitarras muy a lo Judas Priest, buen riffeo y base rítmica acelerada. El Cazador es Speed Metal por sus punteos estratosféricos, o Furia en el Miedo con ese aire tan Maiden que lleva. En fin, que ya veis que son de sonido clásico, con una buena composición y ejecución, de esos discos que te hacen pasar un buen rato, ¿qué más le puedes pedir?. Puntuación: 7/10.
Canciones
1.El cazador
2.La noche del pecado
3.Cruzando el portal
4.Las marcas del amor
5.Apocalipsis
6.Soy la ley
7.Furia en el cielo
8.La sombra del terror
9.En tierra hostil
Formación
- Javier Pastor: Guitarra, Cantante
- Javier Endara: Bajo, coros
- Jaime Nuñez: Guitarras
- Yoryo: Bajo
- Javier Gordillo: Batería
Oficial