Lo antiguo… empieza a tambalear.

Reseñado por Mutamorfo

Nuevo Black Metal Extremo – Bélgica

A medida que el mundo gira alrededor del abismo a una velocidad creciente, WIEGEDOOD ha regresado para proporcionar una banda sonora perfectamente viciosa. Formados en 2014, el trío belga se ha ganado una reputación inexpugnable como proveedores de un Black Metal visceral y sombrío en su forma más pura y destructiva. Desde que presentaron su álbum debut “De Doden Hebben Het Goed” en 2015, WIEGEDOOD ha abierto un camino interminable para la oscuridad musical, reforzando su creciente notoriedad con algunas de las actuaciones en vivo más apocalípticas de los últimos tiempos y produciendo dos álbumes posteriores: “De Doden Hebben Het Goed. II” y III, lanzados en 2017 y 2018 respectivamente, lo que recalcó los poderes creativos únicos de la banda.

Emergiendo una vez más, esta vez de la soledad involuntaria de un mundo atado a la plaga, WIEGEDOOD regresa con su cuarto álbum de estudio, “There’s Always Blood At The End Of The Road. Un feroz tour-de-force, nacido de la frustración y la siempre ardiente llama del odio por el mundo moderno, el nuevo disco marca un punto de consagración, para la más despiadadamente singular banda de Metal moderno.

Al respecto, de su última producción, los lunáticos belgas me comentan: “Para todos nuestros discos anteriores, teníamos la misma fórmula, en el sentido de que cada disco de la trilogía “De Doden Hebben Het Goed”, sería de cuatro canciones con una canción principal”, explica el vocalista y guitarrista Levy Seynaeve. “Dado que este es el primer disco que hacemos fuera de la trilogía, nos dio mucha más libertad para hacer lo que se nos ocurriera. Además de eso, tuvimos mucho más tiempo para armar todo. Terminamos con un disco mucho más coherente y pensado que nunca antes”.

Reconozco que WIEGEDOOD, no estaba en mi radar (Me castigo por eso) y, al mirar de soslayo sus anteriores portadas, tampoco captaban mi atención, pues simulan ser una banda más del millón de proyectos que emergen y mueren a diario.

La nueva producción, es malditamente viciosa, descaradamente atormentadora y desequilibrante de los sentidos, pues el abridor “FN SCAR 16”, es una carnicería rabiosa que mezclas velocidad extrema con odio por la vida!

Lo anterior no amilana en los malditos 44 minutos que tardan los 9 insultos, en destrozar tus sesos, con riffs demenciales, que se pasean por el más extremo y enfermizo Metal moderno, derribando las fronteras estoicas del Black Metal con tintes nórdicos (Gorgoroth, Mgla o Afsky)  y por supuestos que los férreos muros antes inexpugnables del Death Metal, acá se derriten como mantequilla en una sartén!

Con riffs biliosos y en espiral surgiendo desde todos los ángulos y algunos de los arreglos más ingeniosos y perversos de la banda hasta el momento, todo, desde la ráfaga nerviosa de “And In Old Salamano’s Room”, “The Dog Whimpered Softly”, hasta la ventisca épica de “Now Will Always Be” confirman que Levy y sus compañeros de banda nunca han sido más potentes e inclementes.

Cómo diferenciarían el último LP de los anteriores, dejando a un lado el nombre de la anterior trilogía… por supuesto: Musicalmente, creo que hemos hecho nuestro disco más incómodo hasta ahora. Una vez más, es más rápido que cualquier cosa que hayamos hecho antes y más implacable que toda la trilogía combinada. Para mí, se siente como una banda sonora, para una película que aún no se ha hecho. Una película sobre las partes más sucias y repugnantes de la naturaleza humana y la sociedad, y sobre la lucha que llevamos dentro, tratando de superar el hecho de que todos estamos hechos de la misma suciedad”.

“Dado que la trilogía de “De Doden Hebben Het Goed” era una oda a un amigo fallecido llamado Florent Pevee, muchas de las letras trataban de la pérdida, que no es el caso de este nuevo álbum”, señala. «Si hay un gran cambio líricamente, es que hay menos sentimiento de autocompasión que antes. La sensación general no se trata de acostarse, sino de volver a levantarse. Abrazar el dolor y superarlo en lugar de dejar que te defina. Pero no hay un tema lírico en todo el disco. Me he sentido más cómodo para escribir sobre una diversidad de cosas en lugar de encontrar nuevas formas de decir que no me siento tan bien”.

“Sobre todo queremos volver a jugar. Creo en la calidad del disco. Esta pandemia ha sido algo bueno, pero ha terminado durante mucho tiempo y creemos que es hora de agregar una experiencia en vivo a estas canciones. De eso se trata al final: de experimentar la música en un escenario en vivo, tan fuerte y doloroso como pretendemos que sea”.

 

Por lo escuchado… 2022, iniciará con mucha destrucción y vicios retorcidos!!

Line up:

Levy Seynaeve: Guitarrista y Vocalista

Gilles Demolder: Guitarrista

Wim Coppers: Baterista

Temas:

FN SCAR 16

And In Old Salamano’s Room, The Dog Whimpered Softly

Noblesse Oblige Richesse Oblige

Until It Is Not

Now Will Always Be

Wade

Nuages

Theft And Begging

Carousel

 

Deja una respuesta