Rescatando las raíces, con respeto y lujosamente.
Reseñado por Mutamorfo
Hard Rock – Reino Unido
Hasta hace unos años (y el lanzamiento de «The Lost Tapes») WITCHFYNDE se consideraba más o menos como una banda clásica de NWOBHM, pero la banda en realidad era anterior al movimiento unos buenos cuatro o cinco años. El bajista Andro Coulton explica: “WITCHFYNDE en realidad comenzó en 1974, con: Montalo en la guitarra, Gra Scoresby en la batería, Richard (Butch Blower) en el bajo y Neil Harvey en la voz. Básicamente era una banda de compañeros de escuela más Montalo. Me uní como roadie/ingeniero de iluminación en 1974 y más tarde, cuando Butch tuvo un accidente automovilístico, me hice cargo del bajo a principios de 1975. Steve Bridges se unió a la voz a principios del verano de 1975”.
En 1979, cuando el glorioso NWOBHM golpeó el Reino Unido, los miembros de WITCHFYNDE tenían entre 23 y 27 años. «Nosotros, como muchas bandas en ese momento, fuimos arrastrados por la ola de nuevo interés por el Heavy Metal», reflexiona hoy Andro Coulton».
Para el álbum debut de la banda “Give ‘Em Hell”, uno de los álbumes clásicos del período NWOBHM, y que incorporaba de forma anticipada, el satanismo como tópico en sus letras y arte. Había una cierta cantidad de material: “Si cuentas “Why Dontcha” y “Twilight Lady”, que tocamos en vivo grabación del álbum, teníamos once canciones para elegir. Esas dos canciones mencionadas, “Why Dontcha” y “Twilight Lady”, fueron más tarde en el álbum “Live Sacrifice” grabado en Ipswich en 1979 y en este momento la única forma de escuchar estas pistas», nos aporta Coulton.
“Give ‘Em Hell” se publicó originalmente en el sello local Rondelet Records, con sede en Mansfield, en 1979, como nos hace saber Andro Coulton: “Rondelet fue el primero después de que Montalo y Gra tomaron una cinta de demostración de la mitad de lo que se convirtió en “Give’ Em Hell” y a ellos les encantó. La mitad del álbum se autofinancia. Rondelet era un sello incipiente de Mansfield y WITCHFYNDE fue su primer fichaje”.
Ahora High Roller está por lanzar una reedición de ultra lujo en vinilo, con fotos inéditas, poster y un cuanto hay, de todo eso que les encanta a los fans.
Musicalmente lo que desata WICTHFYNDE es un Hard Rock de tonos oscuro y, mucha psicodelia, al mejor estilo de The Who, los primeros trabajos de Rush, tal como lo menciona su bajista, algo de los Stones. Como también encontrarás que el primigenio sonido Heavy Metal inserto en la placa es o fue bastante influencia, para próceres como: Blitzkrieg, Diamond Head, Satan, Tokyo Blade e incluso los mismísimos Motorhead.
Hay mucho feeling en cada composición y los solos son de locura y agravio a las buenas costumbres!
Los temas por lo general promedian los 4 minutos alejándose en éste sentido de la psicodelia que traían la mayoría de las bandas inglesas de los 70’s… a excepción de la extensa “Unto The Ages Of the Ages”, que es probablemente la composición más inusual del álbum, como explica Coulton: «Esa canción fue escrita a principios de 1976 y tiene el estilo extenso de tres a cuatro partes que hicimos por primera vez con ‘Grimoire’. Esto fue escrito con todos nosotros haciendo nuestra propia contribución a la escritura de la canción y también usamos el mismo estilo con ‘Tetelestai’ y muchos otros, algunos de los cuales se han perdido en las brumas del tiempo. Esto se debió a que fuimos influenciados por bandas como Rush en sus primeros años y sus largos trabajos como ‘By-Thor And The Snow Dog’ y, por supuesto, su álbum “2112”. Se convirtió en uno de los favoritos de nuestros fanáticos, ya que se usó como un ritual con quemado enfurecido y Steve haciendo sonar un tono similar a una campana en la parte central de un trozo de tubo de metal, mientras Montalo hacía su solo usando el arco de violín”.
“Mi interpretación del bajo en el álbum y en general fue influenciada por bastantes personas”, continúa Coulton. “La primera vez que el bajo realmente me atrapó fue cuando Mel Schacher tocó en el álbum en vivo de Grand Funk, seguido rápidamente por Lemmy en ‘Brainstorm’ de Hawkwind. WITCHFYNDE es musicalmente un trío significa que el bajo no puede simplemente sentarse tocando notas fundamentales, sino que necesita tener su propia melodía dentro del ritmo”.
Formación:
Steve Bridges: Vocalista
Montalo (Trevor Taylor): Guitarrista
Andro Coulton: Bajista
Gra Scoresby: Baterista
Temas:
Ready to Roll
The Divine Victim
Leaving Nadir
Gettin’ Heavy
Give ‘em Hell
Unto the Ages of the Ages
Pay Now – Love Later
The Devil’s Gallop
Tetelestai
Wake Up Screaming