Corazón inquieto revisitado”

Crítica escrita por: Christian Darchez

David Coverdale nunca quiso hacer esta placa, no al menos bajo el nombre de Whitesnake. De hecho ya entrados los infames 90’ el bueno de David prefirió aparcar a la serpiente blanca en lugar de darle una orientación noventera como estaban haciendo muchos de sus pares con el fin de adaptarse a una época de una nueva generación que los veía como dinosaurios. Por eso empezó a dedicarse a otros menesteres como en la colaboración con el ex Led Zeppelin Jimmy Page en el disco ¨Coverdale/Page¨ (1993), un muy buen disco que fue aniquilado de manera injusta en la prensa de la época asegurando que se trataba de una mezcla entre Whitesnake y Led Zeppelin (¡!) Yo me pregunto ¿Qué carajos fumaba la prensa en esa época? Como si fuera que ambos iban a hacer un disco de Death Metal o algo así (¡!). Las criticas hacia el disco no fueron precisamente lo que derivo en el fin de dicha asociación sino las muy bajas ventas del disco (recuerden que en esa época el publico joven prefería la depresión y no el entretenimiento) por lo que David un año después editaría un ¨Greatest hits¨ (1994) de Whitesnake y se embarcaría en una breve gira de presentación para luego volver a aparcar la banda con el fin de preparar un disco solista. Pero como se sabe, los planes del cantante no convencieron para nada a los del sello EMI que presionaron al cantante para que fuera editado bajo el sagrado nombre de Whitesnake. El cheque que acepto el cantante por aquella época fue por demás anecdótico puesto que David estaba muy poco interesado en hacer algo bajo esa denominación; y junto con Adrian Vanderberg (único sobreviviente de las otras formaciones del grupo) ideo una serie de canciones que ni siquiera los de EMI se molestaron en supervisar en el proceso de grabación. Y cuando el 5 de Junio de 1997 vio la luz ¨Restless heart¨ los de EMI quedaron atónitos, si bien no se trata de un mal disco la producción y mezcla a cargo de David Coverdale era bastante desigual y tosca para la época, un ítem que desde fines de los 80’ David nunca descuidaba en sus obras, por lo que el sello se negó rotundamente a distribuirlo en Estados Unidos. Obviamente el disco fue aniquilado en las criticas y recuerdo bastante bien que en mi Argentina natal fue tratado con bastante intransigencia por los medios locales, lo cual no impidió que David Coverdale saliera de gira para presentarlo y pude verlo en vivo en aquella mágica noche del segundo Monsters Of Rock de 1997 en el estadio de Ferro junto a Queensryche (ya en sus horas bajas) y Megadeth (con su formación mas emblemática se comieron crudo a todos) y aunque David no estaba en sus mejores condiciones vocales (producto del cansancio de la gira) brindo un muy buen show y a los pocos días decidió ponerle fin a la banda…hasta 2003. 24 años después David Coverdale decide darle una nueva oportunidad al álbum y mas ahora que hace poco anuncio una gira despedida (¿la definitiva?) de Whitesnake bajo el nombre de ¨25th anniversary edition¨ en una edición cuádruple (¡!) pero como somos pobres debemos conformarnos con el primer CD que muestra una nueva mezcla. Con eso solo nos alcanza para darnos cuenta de que el resultado es la redención que ¨Restless heart¨ merecía.

¨Restless heart¨, noveno disco de Whitesnake editado en Junio de 1997, estilísticamente si bien tenia ojos puestos en el Hard Rock y el Blues que tanto le gusta a David se apartaba de la onda fiestera, glammie y potente de ¨1987¨ (1987, obviamente) y ¨Slip of the tongue¨ (1989) para ir por aires introspectivos y tranquilos. Ahora la novedad pasa que en la remezcla de Christopher Collier (responsable de la trilogia ¨Red¨ ¨Rock¨ y ¨Blues¨) le dio al disco un sonido mas orgánico y ordenado (cualidades que en el original brillaron por su ausencia) donde se mejoro mucho el sonido de la batería y las guitarras como también de los arreglos pertinentes y por supuesto la genial voz de David brillando en todo su esplendor. La redención arranca con el medio tiempo rockero de la canción homónima donde ya se siente el cambio desde la batería y las guitarras que resaltan mucho mas las melodías como los riffs de sabor hard, el rock clásico y alegre de You’re so fine que resaltan mas sus coros. La balada Can’t go on de sabor country presentaba el primer freno en el acelerador rockero y nos preparaba para lo que vendría después en la etapa solista de David con ¨Into the light¨ (2000). Crying y su onda puramente blues rockera se presentaba cómo la prima lejana de ¨Mistreated¨ de su época con Deep Purple, igual se trata de un temazo que acá gracias su nuevo sonido gana en contundencia. La balada bluseada Take me back again nos muestra lo que a David siempre le gusto: caminar bajo la sombra del Blues y mas cuando la cosa se vuelve mas riffera. Los momentos mas rockeros y festivos vuelven con Anything you want ideal para bailar en tu living. Too many tears de aires tranquilos e introspectivos y aunque su estribillo es algo forzado la buena mezcla hace que las melodías lleve a la canción por sí sola. Por el mismo lado va Your precious love de la balada bluseada con muy buenos apoyos de coros que le allana el camino al Hard Rock acelerado de la genial y divertidisima Can’t stop now, una escalada que sigue aun con la mas lenta pero dura Woman trouble blues en clave Blues pesado. Como agregado tenemos la rarita Oi (theme for an imaginary drum solo) un instrumental que no se trata de un solo de batería sino un tema de sabor rockabilly acelerado y para el final tenemos la muy tranquila y melódica Don’t fade away y una versión desenchufada a guitarra acustica, voces y teclados de Can’t go on cierra de muy buenas maneras el estupendo trabajo de Chistopher Collier en la remezcla. 

Ya aclarado y mencionado el tema del estupendo trabajo de Christopher Collier también han cambiado la portada que la verdad no ha quedado para nada mal y le dan a ¨Restless heart¨ un mucho mejor tratamiento que el que tuvo tuvo en su tiempo, logrando la redención  con creces y que lo hace imperdible para todo fan del grupo como del buen rock en general. Si este es el ultimo material que tendremos de Whitesnake (de ser cierta la separación) no me queda mas que decir que será una despedida por la puerta grande que la serpiente blanca merece.

Gracias por tanto Rock y Blues, Whitesnake!

Whitesnake 1997:

David Coverdale – voz

Adrian Vandenberg – guitarra

Guy Pratt – bajo

Brett Tuggle – teclados y coros

Denny Carmassi – batería y percusión 

Tracklist:

1 Restless Heart

2 You’re So Fine

3 Can’t Go On

4 Crying

5 Take Me Back Again

6 Anything You Want

7 Too Many Tears

8 All In The Name Of Love

9 Your Precious Love

10 Can’t Stop Now

11 Woman Trouble Blues

12 Stay With Me

13 Oi (Theme For An Imaginary Drum Solo)

14 Don’t Fade Away

15 Can’t Go On (Unzipped)

Deja una respuesta