“Los nuevos Warrant intentan resurgir”
Crítica escrita por Tony Barrios
Y es que con la nueva época del metal, y la vuelta del dios vinilo, las bandas que crearon discos mitológicos vuelven a la palestra. Warrant no es que se fueran desde aquel impresionante Cherry Pie, pero si han dejado de lado en todos estos años aquel poderío con el que sembraban ese Sleeze macarra que se podía medir con Motley Crüe o Poison, Cinderella y todo el gran legado de grupos que salieron de la nada en esos gloriosos años ’80. La banda que lideraba el fallecido Jane Lane llenaba todas las salas que encontraba en su gira, saliendo airoso durante varios años, pero siempre con algún pero en su haber. Jane era una persona muy insegura y llena de egos, que cuando se casó con la bailarina del videoclip de “Cherry Pie”, la señorita Bobbie Brown quien trajo por la amargura al bueno de Jane, hasta su separación y años posteriores. Pero la esencia de la banda había perdido enteros y los discos quedaban en entre dicho por los críticos de todo el panorama musical. Una lástima, pues la banda prometía mucho, para evaporarse lentamente y dejar paso a un aura de nostalgia y soledad, que dejaron a los seguidores desolados y sin ganas de seguirles, pues discos como Ultraphobic o el de versiones Under The Influence, pasaron sin pena ni gloria y se llegaron a acercar a sonidos lejanos al Hard Rock y más dentro del grunge, como en Ultraphobic. Luego pasaron años sacando como podían la banda adelante y llegó la muerte de Jane Lane en 2011. Todo ello marcado por las continuas salidas de la banda de varios músicos de la banda, repetidas veces en el caso de Jane, que daban una inestabilidad palpable al seno de la banda.
Tras la muerte del cantante, dio una vuelta enorme y con la base clásica, como son Joey Allen a las guitarras, Steven Sweet a la batería, Jerry Dixon al bajo y Erik Turner a la guitarra rítmica, decidieron probar varios vocalistas, para decidirse para este disco por un talento de las cuerdas vocales, como es Robert Mason (Lynch Mob) que lleva ejerciendo como vocalista de la banda desde 2008, siendo toda una garantía en ese aspecto.
Ciertos tintes oscuros llegan a decir que la muerte del propio Jane viene precedida por una pelea con el grupo, cuando quería volver a entrar y la banda le negó ese aspecto, cosa que nadie a afirmado, ni arreglado jamás. Pero lo que si está claro, es que la propia banda le otorgó un concierto en homenaje al fallecido pocos días después de su desaparición.
Aunque la banda pasa por unos momentos dulces, con la consolidación en el grupo Frontiers y con una formación muy estable, pero sus trabajos no acaban de cuajar y siguen sacando discos con una más o menos asiduidad, pero sin enganchar, pues los dos últimos, Rockaholic y este que reseñamos, son buenos discos, sonido potente, maduro, Hard Rock puro, pero sin ese punch general que tenían sus tres primeros trabajos.
¿Cuestión de comparación? Creo que más que eso es cuestión de exigencias a un grupo que lleva muchos años en el candelero y necesita, como agua de mayo, otro Hit Álbum para demostrar que el grupo no es flor del pasado, sino que la calidad que atesora cada uno de sus componentes sigue estando ahí y no era cuestión del talento compositivo de Jane Lane quien firmaba casi todas las canciones de esos grandes discos. Por eso espero que el resurgir de esta banda sea en cuestión de tiempo, pronta, pues la paciencia en grupos que se estancas, en mi lugar, es limitada, y darle más oportunidad a un grupo que parece vivir de rentas y con canciones repetitivas no es cuestión de gustos, sino de paciencia de lo que deseas escuchar. Lo demás que no te cuenten cuentos y que saquen temazos como en aquella época, que todo sabía mejor y fresco.
Pero hablando un poco más en profundidad de este trabajo, el tema que abre y da título al disco, es todo un temazo, lleno de fuerza y con un estribillo muy potente. De esto me refiero a que siguen teniendo calidad. La balada “U In My Life” es preciosa y muy sensiblona. Apta para melosos empedernidos. El temazo estrella podría ser el potente “New Rebellion” que suena como el cañonazo de una fragata. Brutal, directo y a la cabeza, donde no te dejará tomar aire, así que respira bien durante los 3:44 que dura, pues te hará subir la adrenalina por las nubes. El resto del disco, pues no está mal del todo, pero esperaba algo más de algo. Melodía, potencia, calidad y no esté refrito de temas anteriores con ligeros cambios. Por lo demás, destacar que la potencia vocal de Mason me gusta más que la voz de Lane y esta forma de hacer música me parece más adictiva que la de los anteriores Warrant. Ahora sólo falta que saquen la calidad a escena para dejarme con la boca abierta.
Tracklist:
- Louder Harder Faster
- Devil Dancer
- Perfect
- Only Broken Heart
- U In My Life
- Music Man
- Faded
- New Rebellion
- Big Sandy
- Choose Your Fate
- Let It Go
- I Think I’ll Just Stay Here and Drink
Line Up:
Erik Turner (guitar)
Jerry Dixon (bass)
Joey Allen (guitar)
Steven Sweet (drums)
Robert Mason (vocal)
Links: