“Los Reyes de la guerra, vuelven al campo de batalla”

Escrito por Alessandro Power

Heavy Power Metal – Internacional

Hace exactamente tres años, los reyes de la guerra The Tribune (voz), The Viking (bajo), The Crusader (guitarra) y The Spartan (batería), iniciaron su camino hacia Valhalla, con aquellos impactantes álbumes «Reborn» (2018) y «Revenge» (2020), narrando historias de batallas épicas, a través de sus esplendorosos himnos de heavy power metal.

Es impresionante ver cómo esta banda internacional, en tan poco tiempo ha logrado tener tanto impacto en la industria del metal, porque aunque no ha venido a agregar nada novedoso al género, sus canciones tienen un ambiente fresco y potente. Otro asunto que la hace interesante, es que la vestimenta de sus músicos es original, ellos se disfrazan de guerreros antiguos, para así poder transmitir con mayor intensidad, esa atmósfera épica que expresan sus melodías. Para mí, es un gusto volver a ver qué estos guerreros regresar al campo de batalla, porque con sus dos obras anteriores, han demostrado que son garantía de buena música, superándose así mismos con cada material discográfico. Lo mismo pasa con «Revilution», personalmente creo que es un trabajo que por muy poco supera a su predecesor «Revenge», porque al darle varías escuchas, se ve que está mejor trabajado instrumentalmente, sin dejar de lado esos agresivos riffs con los que The Crusader destroza nuestros tímpanos. En este tercer disco, pareciera que Warkings ha creado sus composiciones bajo la influencia de tres bandas alemanas, cómo Wizard, Stormwarrior y Majesty, pues al reproducir cada uno de los temas, hallaras un fuerte olor a ese corpulento heavy power metal de corte teutón. Así que no se diga más y vayamos directamente al disco, el cual arranca con la agresiva «We Are the Fire» la entrada es monumental, quemando con el fuego de las guitarras de The Crusader y la potente y despiadada base rítmica de The Spartan . Un temazo que tiene todo lo que se necesita en el heavy power metal, riffs cañeros, solos directos y una vocalización poderosa. Las cosas se calman un poco con «Sparta, Pt. II» una canción que aunque vuelve a mostrar riffs cañeros, su base rítmica es más lenta y los arreglos son más puros, gracias a una acústica que aporta sutiles toques y a unos coros muy enérgicos.

Continuamos con la épica «Fight» una pista que de entrada me ha recordado a los germanos Wizard, llevando en su estribillo una melodía aplastante que la convierte en una de las mejores piezas del álbum, además la voz de The Tribune tiene un desempeño brillante, más de lo habitual. En «Spartacus» los Warkings desgarran nuestros oídos con un tema pesado, que evoca riffs malignos del thrash metal, con un ambiente épico, con claras influencias del heavy metal teutón.

La intensidad sigue con «Kill for the King» feroz composición dónde el trabajo de la guitarra de The Crusader es digno de mención, porque con sus riffs es capaz de crear un sonido punzante que te absorberá y te hará menear la cabeza, hasta la llegada del pegadizo y descomunal coro. En «Deus lo Vult» escucharemos cuatro minutos y treinta y nueve segundos de buen heavy metal elaborado y bien construido que posee todos los elementos que podemos pedirle a un disco como este, secciones orquestales épicas, coros enérgicos y solos de guitarra imponentes sin embargo, no creo que sea una de las mejores piezas de la placa.

En cuanto a «Ave Roma» tiene más agilidad rítmica, dónde por momentos la batería de The Spartan toma el control de este tema, construyendo un muro de sonido pesado y denso junto a las tenaces guitarras que en ningún momento dan tregua, dando caña sin parar. En «Ragnar» una voz femenina nos da la bienvenida al tema, para que luego las guitarras empiecen a hacer su trabajo, tallando riffs corpulentos, en un tema dónde los Warkings apuestan por un sonido más orientado hacia el melodic metal con un sonido demasiado melódico y elaborado, restando naturalidad y honestidad a la canción.

La parte final del álbum nos trae «By the Blade» una canción sencilla, pero bastante directa influenciada por el power metal manufacturado en terreno teutón. Un tema lleno rabia, melodía y una atmósfera épica, con la voz de The Tribune que siempre luce espectacular. El tema final «Where Dreams Die» tiene un inicio algo exótico, justo lo que estábamos esperando de Warkings, en una pieza pegadiza dónde se intuyen claras influencias del melodic heavy metal, así como del metal progresivo, una acertada mezcla donde la guitarra eléctrica nos muestra una ecualización perfecta. Un buen tema, que, sin ser de lo mejor de la banda, suena honesto y lleno de energía, cerrando la obra con un buen estribillo.

Tal y como lo había expresado en la primera parte de la reseña, estos Warkings no defraudan a sus seguidores, porque se han marcado un verdadero discazo, con 10 temas aplastantes de heavy y power metal que disparan un intensa carga emotiva y épica, con algunas pinceladas sinfónicas y arreglos musicales más profundos que los vistos en «Revenge», eso hace que se acrecenté la textura instrumental de la obra.

Track List:

We Are the Fire 03:35 Show lyrics

2. Sparta, Pt. II 03:53 Show lyrics

3. Fight 03:59 Show lyrics

4. Spartacus 03:37 Show lyrics

5. Kill for the King 03:17 Show lyrics

6. Deus lo Vult 04:39 Show lyrics

7. Ave Roma 04:09 Show lyrics

8. Ragnar 05:01 Show lyrics

9. By the Blade 03:52 Show lyrics

10. Where Dreams Die

Alineación:

The Crusader guitarra

The Spartan batería

The Viking bajo

The Tribune voz

Deja una respuesta