“Rayando la excelencia”
Crítica escrita por Luishard
Amigos de Dioses del Metal, cuando una especie evoluciona para mejor tiene garantizada su supervivencia unos años más y es lo que les ha ocurrido a los Warg. Yo ya los conocía porque tuve el placer de reseñarles su anterior disco, Back from the Shadows (2014). En él se combinaba magistralmente el Thrash Metal de la vieja escuela con el Heavy cañero y los aromas de Death melódico, dando como resultado un demoledor festival de sonidos de yunque y martillo que no me dejó indiferente.
Ahora, a las mismas “células” se les ha inyectado una generosa dosis genética de épica y melodías del Metal nórdico para crear In The Dusk Of Men, que sin perder un ápice de fuerza y potencia sonora, incide por momentos en las melodías más propias del Folk, en una amalgama que podríamos definir como Epic Thrash Death Metal. Y que no se me asusten los metaleros noveles porque este álbum se puede escuchar “tranquilamente” porque aquí todo suena con contundencia ordenada.
La portada es curiosa, clásica y ochentera. Otra vez el Lobo pero en plan comic, dominando a un zombi cadavérico en un cementerio, casi me es más propia del Crossover Thrash. Lo han editado el pasado 19 de abril de forma independiente y sinceramente las discográficas deben estar “sordas” para no coger al vuelo a esta banda.
Ha sido grabado en los Estudios Teocida con la producción de Lucas Toledo y cuenta con la colaboración de la cantante Nekane Coru (Occitania) en el corte Light Under the Shadows, donde unos segundos de melancolía y orquesta dan paso a un tema donde el ambiente Folk y los nuevos aires de la banda se ponen más de manifiesto.
¿Qué es lo mejor de Warg?. Pues algo que no todos tienen, y no hablo de calidad compositiva o técnica, que como el valor se supone a estas alturas, sino de poseer un estilo propio y defenderlo a “capa y espada”, no encontraréis nada igual por ahí y eso es un plus de muchos quilates. Y si eres de los que se fijan en los detalles, quedarás impresionado por el vozarrón de Javier con sus camaleónicos registros graves y guturales, todos rabiosos, algunos riffs rompe costillares, coros para alzar puños al viento de los fiordos, la losa hormigonada de la base rítmica, los carruseles de ritmos,…..un sin fin de detalles de alta calidad.
El puñetazo encima de la mesa con I Am Death, toda una montaña rusa bajo un volcán, Ancient Times y sus riffeos de guadaña, la thrashera Time Will Hide y sus momentos calmados o In the Dusk of Men y su punteo al acero dan fe de lo que comento. Claro que tampoco debemos pasar por alto los estribillos de Wargs on the Horizon, la losa negruzca que se desarrolla en Fate of Kinas, los contrastes vocales y coros de Ghosts of Tomorrow o la locura cervical en el cierre con Tiergartenstrasse.
Los maños Warg con In The Dusk Of Men han rayado la perfección en esta evolución que han “sufrido” como banda. Un disco maduro y más que altamente recomendable para que zumbe sin cesar por tus tímpanos, así que la media de mis variables a valorar en este estilo sale de 9 puntos sobre diez. Un saludo metálico a todos.
Track List
- I Am Death
- Ancient Times
- Time Will Hide
- Light Under the Shadows
- In the Dusk of Men
- Wargs on the Horizon
- Fate of Kings
- Ghosts of Tomorrow
- Tiergartenstrasse
Formación
Javier Gregorio Salazar. Voz
Luis Carlos Gallego. Guitarra rítmica, solista y coros
Oscar Diaz. Guitarra rítmica, solista y coros
Santi Gallego. Bajo
Ruben Isla. Batería