“Un demoledor festival de sonidos de yunque y martillo que no te dejará indiferente.”
Crítica escrita por Luishard
Amigos de Dioses del Metal, siempre le tuve cariño a la tierra origen de esta banda, Zaragoza, atravesar el puente de Piedra envuelto en la niebla fluvial del amanecer tiene su encanto. Al igual que la portada, inquietante foto de la penumbra de un bosque, con un lobo aullando al resplandor, es de las que te acongojan cuando a oscuras la observas a la luz de una vela, encaja con el título y con la música. Warg es un proyecto nacido del empuje de Javier Gregorio, Luis Carlos Gallego y Daniel Villuendas, como consecuencia de la parada de Adamantium, al que se acaban de unir Rubén Isla y Óscar Díaz, porque seguro que se han sentido atraídos por esta agresiva propuesta.
Con este sugestivo nombre, cuya traducción es Volver de las Sombras, nos ofrecen diez temas muy potentes, casi cincuenta y tres minutos, donde se combina magistralmente el Thrash Metal de la vieja escuela con el Heavy más épico, bien envuelto en telas de Metal nórdico con aromas de Death melódico, pero todo bien aderezado por un estilo propio. Grabado, mezclado y masterizado en los Theocides Studios y producido por la propia banda y Lucas Toledo, el sonido es del tipo BB, ¡¡Brutalmente Bestial!!, además de estar bien conseguido, tiene calidad. Hay varias colaboraciones, como la del Mark Norris en la narración de Sword in the Darkness o la de algunos miembros de Salduie a los instrumentos de viento y percusión en Tales From the North.
Desde el pasado 29 de Septiembre ya se puede conseguir, bien en copias físicas en el correo de la propia banda, a través de su Facebook (https://www.facebook.com/wargmetal) o en su Bandcamp. La tirada es corta, 500 ejemplares, pero el mercado manda, ya me gustaría conseguir uno como sea para tenerlo en mi colección. La presentación se realizará en Zaragoza, sala Utopía el sábado 25 de Octubre junto a Occitania. Espero que no esté muy cerca de la basílica del Pilar, no porque peligren sus cimientos si no porque bien podrían hacer explosionar con este trallazo de trabajo las bombas de aviación de la guerra civil allí expuestas.
Conforme van bramando los temas en tu cerebro como centellas, sientes un depurado sonido de instrumentos, un Thrash con melodía alejado de la rutina más tópica y aburrida del estilo, tirando a épico, con cortes de ritmo que van y vienen, riffs gordos, punteos cortos y a veces apoyando a la rítmica sin afán de protagonismo, batería de martillo neumático, pegajosos y ardientes estribillos como la lava y esas voces que merecen mención aparte. El recurso de dos vocalistas no es nuevo, pero aquí el reparto está más equilibrado. A la primera voz le salen las palabras ligeramente roncas del exterior de la garganta y va profundizándose el tono según se alargan las frases y la segunda está desde el principio escarbando en el Hades, rugidos de furia sin concesiones en un dueto variado y demoledor, sin duda de lo mejor.
Con campanas y sonidos “especiales” arranca Clouds of Treason, que enseguida y con ese grito infernal nos enseña de que van, fuerza y poder a tope envuelven un ritmo ligero con recia melodía, por lo que me encajo bien los auriculares para la siguiente, As the Wargs Arise, que une a lo anterior un estribillo de dos voces que va a hacer saltar el techo de Utopía a poco que el personal se deje llevar, magistral, es de las que más me han gustado. La fricción del bajo y batería en Mastermind es una pasada, más pesada y un ritmo con el que vas a necesitar un antiinflamatorio cervical, con otro potentísimo estribillo de doblete vocal, incluyendo buenos punteos que van y vienen entre guitarras, buenísima también. Como un hacha de doble filo vikinga entra Sword in the Darkness, sin concesiones, solo siento garra y fortaleza en todos los instrumentos y voces. Hasta ahora van como una jauría de lobos pero Tales From the North detiene un poco el tempo con esa melodía que bien podría amenizar un banquete medieval con tufo a cera y jabalí braseado.
Como si me leyeran el pensamiento Seas of Lies muestra el Thrash de la vieja escuela, riffs pesados de cabalgada en un ritmo muy rápido. ¡¡Y siguen llegando temazos!!, Back From the Shadows da nombre al disco y está muy trabajada, pero no es de las que más me han llegado, quizás porque la melodía se pierde un poco. Real es Hell is Real que va con una furia que a estas alturas del disco ya debería haberse apaciguado, pero no, solo algunos cambios de ritmo nos dejan relajarnos un poco, otra buena. Con sonidos de batalla moderna salta The Grave of the Undead Crow, y como un muerto viviente me levanto de mi “tumba” para seguir ese ritmo y simular esos riffs con lo primero que tengo a mano, ¡¡que estribillo tan sentido y como van esas guitarras!!.
No es que me haya olvidado de Loki, la dejé para el final porque al ser el single seguro que la escucharéis en el video. El preparatorio inicial te advierte de que van a por todas, veloz, con esas voces contestándose en mandobles de espada y un largo estribillo de gran pegada, arropado con agudos acordes de guitarra, pero ese cambio de ritmo a lento medievo me rompe un poco, menos mal que se recuperan enseguida y sigue a tope el Dios timador.
¿Sabéis porque me han gustado y mucho?, le he dado varios repasos y en ninguno de ellos me he acordado de los diabólicos papeles de la oficina. Despliegan muchos recursos que te hacen estar atentos y en cada repetición encuentras algo nuevo, así que le voy a dar sin que me turben las sombras un notable muy alto, un 8,5 sobre diez puntos. Un saludo metálico a todos.
Tracklist
1. Clouds of Treason
2. As the Wargs Arise
3. Mastermind
4. Loki
5. Sword in the Darkness
6. Tales From the North
7. Seas of Lies
8. Back From the Shadows
9. Hell is Real
10. The Grave of the Undead Crow
Componentes
- Javier Gregorio Salazar. Voz
- Luis Carlos Gallego. Guitarra
- Oscar Diaz. Guitarra
- Danny Villuendas. Bajo
- Ruben Isla. Batería