¨Signos apagados¨
Crítica escrita por christian darchez
Muchas veces menos es más, es lo que dicen muy a menudo cada vez que se encara una crítica como esta, que es el mejor ejemplo para graficar el debut de los fineses Wake The Nations. Ya la portada es engañosa: pareciendo avisar que se trata de alguna banda americana de blues rock con aires introspectivos e intimistas, cuando en realidad nos encontramos con un AOR muy melódico con un fuerte anclaje en los ’80.
Tal vez sea mi poca pericia con el AOR (como justamente le comentaba a Rob) pero conozco lo suficiente como para decir que a este ¨Sign Of Heart¨ le falta potencia, se que todos los estilos no tienen que sonar como Exodus o Royal Hunt y House Of Lords (para nombrar grupos emparentados) ni tampoco tiene que ser un problema. El primer inconveniente es que la falta de potencia y fuerza le resta mucha audacia al trabajo, todo bien con eso, es que para mi gusto de esta forma la banda es un barquichuelo en medio de una tormenta marina que en cualquier momento será engullido por el mar bravío. Ya desde la entrada con ¨Fairytale Romance¨ falla como punta de lanza a la hora de rockear y conmover ya que la guitarra suena tan apagada que no consigue comandar la canción, y para colmo el cantante se lo escucha sin pasión ni garra, además el gancho aparece a cuenta gotas y eso en una banda AOR es un crimen. Lo mismo ocurre con ¨So Broken¨,¨Love Distract The Senses¨ y sus aires a FM por suerte acá al menos el cantante demuestra que está vivo, hay canciones muy logradas dentro de este enfoque como ¨The Touch Of Your Hand¨ y ¨Love Leads Your Way¨ donde el teclado toma la posta que la guitarra por sí sola no puede y los coros melódicos dicen presente por fin! ahora pasamos al segundo inconveniente: las voces invitadas! si bien hacen una buena labor técnica como Dado Topìc (algo así como una versión croata de Gary Moore de bajo presupuesto) en la casi blusera melódica ¨This Feeling¨, Estef Martínez en la vergonzosa e insustancial ¨All I Want¨ (bien muchachos! toda una lección de cómo incinerar a una cantante) por citar 2 ejemplos quedan muy mal parados dadas las composiciones que debieron abordar y hacen que generen menos empatía que las actuaciones de Keira Knightley, y el resto del reparto de voces es para el olvido.
Otro gran problema es que los 40 minutos que dura el álbum se hacen interminables y queda la sensación de que las canciones fueron mas arregladas para las voces invitadas, dejando al verdadero protagonista en segundo plano, por eso decía justamente que muchas veces menos es más, en este caso hubiese sido mejor menos invitados.
Ojo, no digo que el disco sea un desastre solo porque a mi me haya dejado sentimientos encontrados, dentro de todo creo el disco gustará a aquellos que les sea del agrado el AOR pero me cuesta imaginar que la banda logre un nombre dentro del tan castigado subgénero.
Wake the Nations
Risto Tuominen: voz, guitarra y teclados adicionales
Janne ”Gekko” Granfors: bajo
Jori ”Jorge” Tojander: teclados
Tuomas Pelli: batería
Tracklist
1. Fairytale Romance
2. The Touch Of Your Hand
3. All I Want
4. So Broken
5. Love Distract The Senses
6. This Feeling
7. Seas Of Emptiness
8. Love Leads The Way
9. Until The End Of Time
10. Who I Am