Piratas del mundo unidos”

Crítica escrita por: Christian Darchez

A diferencia del pasado, hoy en día no me molestan tanto los discos tributo. De hecho me entretienen bastante escucharlos, tanto cuando una banda homenajea a sus influencias en discos de covers como cuando un sello aglutina bandas de sus sellos para tributar a un artista o banda en cuestión; bueno también me entretienen a la hora de evaluarlos en una reseña donde indefectiblemente depende de los resultados de los mismos. En esta oportunidad tenemos un tributo a una de las bandas más influyentes dentro del Power Metal como también creadores de un sub estilo dentro de él: los alemanes Running Wild y su denominado ¨metal pirata¨. Bajo la iniciativa del sello húngaro Burning Sun Records nos llega este tributo y como su nombre lo indica, lo integran bandas de under bastante desconocidas (a excepción de los suecos Blazon Stone) y pese a que el resultado es bastante satisfactorio, hay también tela para cortar.

¨Wild privateers: an underground tribute to Running Wild¨, reúne a 8 bandas under de distintos países que van desde Peru, Canada, Italia, Finlandia y hasta de mi Argentina natal; y aunque, como dije arriba, el resultado logra ser satisfactorio creo que sale perdiendo en comparación con aquel tributo ¨ReUnation, a tribute to Running wild¨ de 2009. En dicho tributo participaron 30 bandas y aunque hicieron una canción por banda, fue bastante completo y abarco ambas etapas de los alemanes que fue desde la onda metalera potente pero genérica de sus 2 primeros discos hasta la formula bucanera que arranco con ¨Under jolly roger¨ (1987) y que luego explotarían en los discos siguientes; acá en cambio las 8 bandas solo hacen un tema cada uno y pese a que las versiones no están nada mal (bueno, algunas gustaran mas que otras, como en todo tributo) y se centran mas en la onda pirata de los alemanes, es muy poco para una banda con material para tirar para arriba. Yendo a las versiones la cosa arranca muy bien de la mano de los peruanos Blizzard Hunter con una contundente y potente Blazon Stone, pasando por una curiosa Port royal a cargo de los canadienses Lycanthro que aunque suena algo rudimentaria le agregaron teclados a modo de acompañamiento. Por su parte los italianos Silverbones le agregan un poco de desenfado a su versión de Into the west y aprueban con lo justo, mientras que los brasileños BlackChest no le encuentran la vuelta a The phantom of blackhand por culpa de un sonido bastante amateur que sube y baja como si de una montaña rusa se tratase. Por suerte los alemanes Invictus honran muy bien el legado de sus compatriotas con una potente y mas veloz Riding the storm y los suecos ¨Running wild juniors¨ Blazon Stone le aportan jerarquia a su gran versión de The hussar. Para el final llega Lions of the sea a cargo de mis compatriotas argentinos Steelballs en una estruendosa y aguardentosa versión que aunque no fue muy de mi agrado la misma es muy valida y le aporta el toque de variedad al tributo, cosa que no puedo decir del proyecto unipersonal finlandés Thundersson y su raquítica y payasesca versión de Me & the boys resulta ser aun peor que el tema original.

De mas esta decir que al ser un disco tributo, cada uno tendrá una percepción distinta con respecto a las versiones en cuestión. Por mi parte debo decir que si bien la experiencia de escucharlo fue satisfactoria, me dejo la misma sensación que aquel tributo argentino a Black Sabbath llamado ¨Sabbath purposes¨ de 2004 donde solamente se hicieron 10 temas de una banda que hasta ese momento  tenia 18 discos donde se podía elegir. A lo sumo hubieran hecho 2 temas por banda para hacerlo un poco mas abarcativo, pero bueno, es lo que hay. En definitiva, un disco positivo aunque no indispensable y que sin embargo le va a hacer pasar un buen rato a quien quiera acercarse a él.

Tracklist:

1 Blizzard Hunter – Blazon stone

2 Lycanthro – Port royal

3 Silverbones – Into the west

4 BlackChest – Phantom of the blackhand

5 Invictus – Riding the storm

6 Blazon Stone – The hussar

7 Steelballs – Lions of the sea

8 Thundersson – Me & the boys 

Deja una respuesta