Desearía que aun estuvieran aquí”

Crítica escrita por: Christian Darchez

Para 1975 mis amados genios londinenses Pink Floyd no la tenían para nada fácil: venían del éxito prácticamente inesperado tanto de criticas como de ventas del celebérrimo, monumental e inmortal ¨The dark side of the moon¨ (1973), disco que a la postre no solo se convirtió en uno de los trabajos mas importantes de la banda y del rock progresivo/sinfónico de la época sino que a la postre se volvería un icono cultural donde su portada de la luz descomponiéndose sobre un triangulo (hasta en mi habitación lo tengo como poster, jejeje) se ve hasta en la sopa. El fluido Rosa tenia un desafío muy grande por delante y debía demostrar que el éxito anterior no había sido una mera cuestión de suerte; ya con el material suficiente para trabajar el cuarteto se encerró en los Abbey Road Studios y fue ahí donde comenzaron las primeras fricciones entre el bajista y cantante Roger Waters y el resto del grupo, haciendo que las sesiones de grabación se prolongaran y calentaran bastante. Como se supo en su tiempo, la idea de Waters era dividir la canción ¨Shine on you crazy diamond¨ en dos, para después unir cada mitad con tres nuevas composiciones; algo que al cantante y guitarrista David Gilmour le parecía innecesario ya que con esa idea las sesiones se alargarían hasta lo inimaginable, lo mejor era seguir la tendencia progreta de la época: hacer que una canción dividida en 2 o varias partes no tuvieran nada que ver con las otras, por lo que se opto en que ambas partes de ¨Shine on…¨ fueran independientes como las otras 3 restantes. De todas formas el proceso de grabación más recordado por una curiosa anécdota: el 5 de Junio de 1975 mientras grababan recibieron la visita de un sujeto trajeado de aspecto voluminoso y con una incipiente calva. El tipo en cuestión no era otro que Syd Barrett, el primer cantante y guitarrista que abandono la banda a fines de 1968 por su fuerte adicción al LSD y dado su cambio a la banda le costo reconocerlo. Waters suele decir que fue muy triste para él verlo así y que encima casi no podía hablar correctamente. Finalmente el 12 de septiembre de 1975 vio la luz en Inglaterra (en USA un día después) ¨Wish you were here¨ noveno disco de la banda donde mantenían la linea elaborada e intrincada de su música con respecto a ¨The dark side of the moon¨ pero con letras que hablaban de la industria musical, la ausencia y el estado mental deteriorado de su antiguo compañero Syd Barrett, de hecho el disco esta dedicado a él. Aquel disco fue un éxito inmediato tanto que EMI se quedo corto con el stock de las copias y debió hacer mas, siendo certificado plata y oro ye n 1997 llego 6 veces a disco platino. Claro que el éxito tanto de ventas y criticas se vio un poco ensombrecido por algunas voces detractoras que no habían quedado satisfechas con el resultado, pero poco importaba: Pink Floyd demostró que su éxito anterior no era mera casualidad. A casi 46 años de aquel gran lanzamiento los del sello Cleopatra Records (escudería especializada en el rock gótico y bastante afín a los discos tributo) reúne a muchas grandes figuras para rendir tributo a un disco esencial tanto para Pink Floyd como para el rock progresivo/sinfónico en general!

¨Still Wish You Were Here¨, obviedades de lado, no es otra cosa que un tributo a aquel disco de 1975 donde un plantel distinto de músicos (salvo por 2 canciones donde repite un baterista) se encargan de una canción en cuestión de las 5 que integraron aquel lanzamiento. Para no hacerla mas larga voy a la increíble y blusera Shine on you crazy diamond con Geoff Tate (ex Queensryche, Sweet Oblivion) aunque mas comedido vocalmente pero siendo funcional a la canción es secundado por el guitarrista Steve Hackett (Genesis, solista) metiendo sus solazos, Geoff Downes (Asia) aporreando los sintetizadores, Mel Collins (Dire Straits) marcando la melodía con su saxo y la base rítmica a cargo de Billy Sheehan (MR Big) y el gran Ian Paice (Deep purple) para una muy buena versión. Seguida de la mas reposada Welcome to the machine  con el productor Todd Rundgren a la voz, el enorme Rick Wakeman (Yes, solista) y el bajista Tony Levin (larga lista pero pongamos a King Crimson ademas de ser un prolífico músico de sesión y bass clinic) para una versión un poco mas calcada pero que esta muy bien hecha. Have a cigar y su pulso blues rockero a cargo del cantante James LaBrie (Dream Theater) que no esta mal en la misma pero le falto un poco mas de garra en lo suyo, el guitarrista Steve Stevens (eterno ladero de Billy Idol) dando cátedra, el tecladista Patrick Moraz (The Moody Blues, Yes) poniendo sus yeites en los teclados y sintetizadores y la base rítmica del bajista Jah Wobble (ex PIL) y el baterista Rat Scabies complementan una versión aceptable. Para Were you were here con el cantante y guitarrista Rik Emmett (Triump) y el guitar hero Joe Satriani se sacando chispas en una versión eléctrica y bien ejecutada al que les ayudan el tecladista Edgar Froese (Tangerine Dream) y la base rítmica compuesta por el injustamente castigado y víctima de filtración de intimidad el bajista David Ellefson (ex Megadeth) y el gran baterista Carmine Appice (la lista es larguísima). Para el final llega la muy progresiva Shine on you crazy diamond (part 6-9) con Rod Argent (Argent) encargándose tanto de los teclados como de las voces, el guitarrista Steve Hillage (Uriel) metiendo muy buenos yeites bluseros,  y el bajista Bootsy Collins (James Brown, solista) y nuevamente Ian Paice cierran una muy buena versión de este muy bien armado tributo.

La producción del disco si bien es bastante cristalina y permeable a que se escuchen todos los instrumentos y las voces, creo que debió prestarle un poco mas de atención a las baterías que suenan algo rudimentarias, pero calculo que la intención era que se escuchasen en la mezcla y creo que en ese sentido lo han conseguido, al igual que la portada homenajeando el dorso de la original no es un detalle mas. Un muy ameno y entretenido tributo a cargo de grandes figuras tanto del rock, metal y algunos que no son de ninguno de estos estilos que se han reunido para homenajear a un disco clave tanto para Pink Floyd como para la música en general.

LARGA VIDA AL FLUIDO ROSA!

Tracklist:

01 Shine On You Crazy Diamond Parts 1-5 (feat. Geoff Tate, Steve Hackett, Billy Sheehan, Mel Collins, Geoff Downes, Ian Paice)

02 Welcome To The Machine (feat. Todd Rundgren, Rick Wakeman, Tony Levin)

03 Have A Cigar (feat. James LaBrie, Steve Stevens, Patrick Moraz, Rat Scabies, Jah Wobble)

04 Wish You Were Here (feat. Rik Emmett, Joe Satriani, Edgar Froese, David Ellefson, Carmine Appice)

05 Shine On You Crazy Diamond Parts 6-9 (feat. Rod Argent, Steve Hillage, Ian Paice, Bootsy Collins) 

Deja una respuesta