«Han logrado crear una pieza de Speed Metal como hace muchos años no se oía»
Por Watchtower
Speed Thrash Metal – Alemania
Para nadie debería ser desconocido o motivo de asombro decir que gran parte de lo que hace VULTURE proviene directamente de todo lo que se hizo y patentó a mediados de los ochenta, pero pasado por un mezcladora a la que los alemanes, además de vaciar el Speed/Thrash que inundó aquella era, también incorporaron mucho Heavy Metal, creando una amalgama rica en quiebres, cambios de velocidad y toda una armería de arreglos con la que van adornando cada pieza hasta el punto de hacer que suenen con una identidad propia que hoy en día, con tan solo un demo (así es, no olvidemos que esa majestuosidad es un demo) y un larga duración, es inconfundible, y sobre esto último tiene mucho que decir también el aspecto vocal, por cuanto la labor de L. Steeler y su perfecto dominio de una paleta de tonos muy amplia, que le permite jugar con voces limpias, guturales, rasgadas, bajas y unos agudos que sólo los coyotes logran captar, es parte fundamental de lo que la banda tiene para ofrecernos.
A ello súmenle el extraordinario trabajo en guitarras por parte de M. Outlaw y S. Genözider, quienes con riffs poderosos y veloces lo inundan todo, creando masivas murallas sónicas que se mantienen de manera omnipresente en cada creación de la banda. Ahora, nada de lo dicho hasta podría notarse sin una base rítmica acorde y capaz de soportar todo el peso anteriormente descrito, y en ese aspecto el trabajo de A. Axetinctör y el mismo S. Genözider destacan por el poderío impreso en cada una de sus intervenciones. En relación con Axetinctör las líneas de bajo escritas se escuchan perfectas, potentes, en ocasiones intrincadas y jugando un papel mucho más presente que el que se le da a este importante instrumento en otras producciones.
El álbum abre con toda la velocidad y locura del tema título y primer single del álbum, «Vendetta«, que es todo lo que esperábamos quienes quedamos atónitos y con gusto a poco cuando escuchamos «Victim to the Blade«, ya que continúa de manera perfecta con lo que quedó pendiente en aquel demo, que es probablemente uno de los mejores que ha aparecido en muchos años. Destaca en esta canción el trabajo vocal con unos agudos impresionantes de parte de L. Steeler, así como los poderosos coros en los que intervienen todos y que se escuchan como si se tratara de un ejercito de voces cantando al unísono. La sección de solos es notable, con una primera parte velocísima y una segunda más calmada y melódica. Una canción que comienza y termina de manera desenfrenada y que nos deja con la adrenalina a tope para recibir a «Clashing Iron«, el que desde un primer momento me recordó mucho al EXODUS del «Bonded by Blood», tanto en riffs como en algunos aspectos vocales del señor L. Steeler, algo que también me ocurre con «Electric Ecstacy« aunque en éste último también hay una fuerte influencia heavy metalera que hace que la amalgama final suene fresca y atrevida.
Como era de esperarse, varios de los temas incluidos en la placa se mueven por el lado del Speed Metal y el tercero en la lista no es la excepción. «Triumph of the Guillotine« es tan veloz como violento, destacando siempre el excepcional trabajo en las guitarras, tanto en los riffs como en los melódicos leads y solos que protagonizan ambos hachas. Como ya es costumbre en las canciones de VULTURE, hay muy buenos quiebres y uno que otro cambio de ritmo que brinda una dinámica y personalidad propia a las composiciones de los alemanes.«Adrian’s Cradle« posee un comienzo relajado, con teclados introductorios algo sombríos que luego de un minuto dan el paso a una contundente arremetida de toda la banda, la que en algunos segundos recupera la velocidad de la que han hecho gala desde sus inicios. «(This Night Belongs) to the Dead» posee una estructura interesante y llena de variantes, recordándome en definitiva un poco al DARK ANGEL de «We Have Arrived», banda de la cual también es posible apreciar cierta influencia en ambos trabajos lanzados.
Los últimos dos cortes son: «Paraphiliac« y «Cry for Death«. El primero no tan rápido como lo que nos han acostumbrado, pero siempre con toda la potencia en alto y destacando particularmente el trabajo de S. Genözider en la batería. El segundo comienza con el bajo de A. Axetinctör luciendo sólido y con fuerza, mientras la banda comienza a hacer su entrada. El inicio es bien melódico y pausado, con cierto aire a JUDAS PRIEST, aunque no tardan mucho en volcar toda la veloz violencia que ya es una de sus características más reconocibles y uno de los recursos al que con más frecuencia se entregan, de hecho este último tema es probablemente uno de los más rápidos de todo el disco. Mediando la canción incorporan un cambio de ritmo que los lleva a velocidades moderadas por un momento, lo que brinda un respiro que permite recuperar algo de fuerzas para luego continuar con la avasalladora masacre sónica de la que son capaces.
Siendo tan veloces la mayoría de las canciones algunos podrán pensar que todo termina siendo algo monótono, y puede ser cierto, pero hay que reconocer que la banda se esfuerza en la creación de muy buenos y melódicos arreglos y variados leads, los cuales van dando forma a detalles que ayudan a que cada tema de posea personalidad propia, haciendo que se diferencien unos de otros y logrando que las ocho pistas conformen un todo coherente y homogéneo, pero a la vez dinámico y atrayente. Eso es el primer larga duración de VULTURE, quienes la tenían bastante difícil luego de aquel auspicioso demo, pero la verdad es que han cumplido con las expectativas forjadas y han logrado crear una pieza de Speed Metal como hace muchos años no se oía.
Track List
1.Vendetta
2. Clashing Iron
3. Triumph of the Guillotine
4. Electric Ecstasy
5. Adrian’s Cradle
6. (This Night Belongs) to the Dead
7. Paraphiliac
8. Cry For Death
Formación
L. Steeler. Voz
M. Outlaw. Guitarra
S. Genözider. Guitarra, batería
Axetinctör. Bajo