Un bloque de Metalcore sustentado en equilibrio por poderosas guitarras
Crítica escrita por Luishard
Amigos de Dioses del Metal, sin duda estamos viviendo una explosión de buenas bandas y Vortex sigue la senda iniciada ya por tantos. Me confieso al decir que no soy un acérrimo seguidor de este estilo, Metalcore, pero como han sabido deslizarse hacia buenas melodías, me ha resultado el tiento auditivo entretenido.
Banda nacida en el verano de 2011, nos llega desde Pontevedra, con sus cuatro integrantes muy jóvenes, entre 18 y 20 añazos, lo cual no es óbice para que no sepan lo que es el éxito ganando varios concursos en tierra natal y plasmar su buen hacer en estas diez pistas, simulando mucha mayor experiencia. Empezaron como tantos otros, versionando a los grandes, hasta dar, afortunadamente dado lo escuchado, el salto definitivo a una composición propia.
Este debut, Confessions, ha sido grabado y masterizado por Zoilo Santiago en los estudios Zoilo Unreal, producido por Vortex e Isidro Otero (Malkeda) y lanzado a la arena del Metal el 9 de Junio de este año, gracias a la colaboración de los mecenas que han aportado en Verkami. Todos los temas han sido compuestos por la propia banda y las letras, escritas por Jacobo Sainz, excepto tres pistas en las que también ha participado Víctor García, In Danger (su primer videoclip), This Is Hell y End Of Something New. Si queréis darle una oída ya, podéis escuchar y bajar todas las canciones en la página web de la banda, www.vortexpontevedra.bandcamp.com.
Diez pistas y poco más de cuarenta minutos vais a descubrir tras esa portada, que dicho sea de paso no me ha transmitido gran cosa, muchas figuras geométricas en el interior de dos círculos, esa V y X afiladas, colores rojizos,… ¿acaso preparando algún pacto con el más allá?.
El sonido, para ser autoproducido, es más que decente. Se le ha dado gran protagonismo a las guitarras, muy poderosas, aspecto que ha quedado bien, pero es que la batería no se ha quedado a la zaga y suena descomunal. Si a todo ello le sumamos que Jacobo, el vocalista, se entrega en cada estrofa con una voz ligeramente rasgada, apretando puños sin parar y acompañado por unos rabiosos coros guturales, la entrega de Poder está asegurada. Ritmos profundos y cadenciosos alternan con otros más ligeros, con melodías conseguidas, asequibles al oído inexperto. Lo mejor es ese torrente sin fin de riffs de infarto, algunos punteos de los buenos y letras elaboradas, a falta de estribillos más contundentes, pues dan con ellos más calma a los temas.
Por tercera vez resuena sin piedad en mi Cueva del Metal Piece Of This Herat, típica estructura Metalcore, con un interesante juego de voces, potente batería, amplios riffs y una buena melodía, conformando una entrada en faena más que atractiva. Que buen riffeo en el inicio de Violent Inside, coros aguerridos y una melodía que va y viene en un carrusel de matices, algunos cercanos al progresivo. Confessions entra a ritmo de boga de abordaje, potente, veloz y furia a raudales, pegadiza y mejor solo de guitarra, técnico y con alma, un temazo de los buenos.
Buen parón con la balada One Last Breath, típica apuesta en el género pero bien hecha y muy melódica, siguiendo con garra esas guitarras. In Danger llega desde la nada como un huracán, en una vorágine de sonido que te abrasa, sobre todo con ese estribillo, de los mejores sin duda. Stay Away arriba con la potencia del golpeteo del martillo de Thor, riffs que pesan toneladas, momentos para hacer rugir a las masas en directo y fulgurante punteo de guitarra, otro buen tema.
This Is Hell How es una pista larga, que invita al cabeceo sintiendo el cordaje y los parches, Jacobo y los coros siguen en esa línea de furia controlada, será imposible que no rujas con ellos el estribillo. Guitarra afilada sobre rítmica al inicio de The Store Ends, buena pista aunque ya noto como la apuesta se repite, sin que me hayan dejado de gustar, porque sigue habiendo buen hacer aquí. Eternal Darkness es más oscura y pesada, esos riffs se hunden en tus carnes sin piedad y la combinación de agresividad y melodía sigue siendo equilibrada. Llegamos al final de la escucha con End Of Something New, carcajadas y acústico nos hace permanecer expectantes, va ganando fuerza según avanza, con riffs, doble bombo y coros sacados del averno, sin duda buen final.
Con amplio recorrido para mejorar, quizás la innovación, esa rareza que algunos siempre están pidiendo, no sea mucha y que en conjunto, tal vez la apuesta la sienta demasiado monolítica, pero el trabajo está a la altura de los buenos del año. Un Metalcore bien interpretado, con grandes guitarras, mucho poder y un conseguido reparto simétrico entre melodía y agresividad. Sin duda recomendable para darle más de una escucha, porque el conjunto lo merece, así que lo voy a puntuar con 7,5 puntos sobre diez. Un saludo metálico a todos.
Canciones
1. Piece Of This Herat
2. Violent Inside
3. Confessions
4. One Last Breath
5. In Danger
6. Stay Away
7. This Is Hell
8. How The Store Ends
9. Eternal Darkness
10. End Of Something New
Componentes
Jacobo Sainz. Vocalista y guitarra
Marcos Rodríguez. Guitarra
Victor García. Bajo y coros
Jonathan Portela. Batería