Otra reseña exprés Made in Rob, dejad vuestros comentarios, dadme caña, que me va el rollo sado maso!!!
TRACKLIST:
1. Graveyard City (4:04)
2. Tears In The Rain (4:31)
3. Heart Of Babylon (4:11)
4. Cry For Love (4:17)
5. Alissa (4:39)
6. The Ghost In Your Heart (5:31)
7. Bane Of My Existence (3:46)
8. More Than One Way Home (4:32)
9. The Killer In You (3:52)
10. The Saint And the Sinner (4:45)
11. Victim Of Love (4:55)
12. Open Your Eyes (5:11)
MIEMBROS:
Mat Sinner Bajo (Goddess Shiva, Kiske / Somerville, Primal Fear, Sinner, Mat Sinner Band, ex-Rick Renstrom, ex-Scheepers (live), ex-Beast of Prey, ex-Cans)
Alex Beyrodt Guitarras (Missa Mercuria, Primal Fear, Silent Force, Sinner, Mat Sinner, ex-The Sygnet, ex-Wild Axes)
Zlatko Jimmy Kresic Teclados (Kiske / Somerville)
David Readman Cantante (Delany, Missa Mercuria,
Pink Cream 69, Andersen – Laine – Readman, ex-Adagio)
Markus Kullmann Batería (Dezperadoz, ex-Minotaurus, ex-Pump)
El tercer trabajo de los alemanes Voodoo Circle me ha parecido una copia, buena, eso si, del sonido Whitesnake/Blue Murder. Ya no solo en la composición de los temas (los riffs, la manera de solear de Alex muy parecida a Sykes) si no también en como canta David Readman (Pink Cream 69) que es clavadito al otro David, Coverdale.
Pese a que la similitud es bien patente, el producto tiene calidad, no es una burda copia y temas del nivel de “Graveyard City”, “Heart of Babylon” o “The killer in You” van a encantar a seguidores de heavy melódico bien estructurado y resuelto.
Beyrodt es un notable hacha, de escuela Yngwie/Blackmore, tiene mucho tablas y se nota, aunque a mi el disco que mas me gusto de Voodoo Circle fue su debut, el segundo ya no lo vi tan inspirado y mas o menos por esa línea irregular va este “More than one way home”.
Si tuviera que comentar algún tema mas flojo, sin duda escogería “Alissa”, “The saint and the sinner” y “Victim of love”, estos tracks y el hecho de que el disco trae doce cortes son algunos de los peros que le podemos poner al trabajo.
LO MEJOR: El espíritu “1987”, la gran voz de Readman, suspiros a lo Coverdale incluídos…, los buenos punteos y guitarrazos de Beyrodt.
LO PEOR: falta de originalidad, algún tema de relleno, esa portada de “tíos duros on the road”
NOTA: 6.5