“Mentes machacosas”
Crítica escrita por: Christian Darchez
Resulto ser que los daneses Volbeat en 2021 no solo participaron en el bochorno a gran escala que fue el ¨tributo¨ que sus padrinos Metallica intentaron hacer para celebrar los 30 años de su amado/odiado ¨Black álbum¨ (1991) sino que también editaron un disco. Y lo que me sorprende mas de dicha situación es que muchas de las revistas y medios especializados que antes seguían sus pasos de cerca prácticamente dejaron pasar de largo este lanzamiento, ¿Tendrá algo que ver con que la banda se haya colado en el Billboard americano y esto trajo aparejado cierto recelo o por el hecho de que la banda escogió unas muy malas fechas para editarlo? Si me preguntan yo me tiraría mas por la opción de editar un disco en Diciembre, fechas donde los medios prácticamente o cierran sus actividades casi por completo o reseñan los discos casi a desgano por la sencilla razón de estar agotados de tantas reseñas que hicieron en el año. No obstante a eso me voy a adentrar en ¨Servant of the mind¨, ultima obra de los daneses sin darle ya mas vueltas jejeje
¨Servant of the mind¨, octavo disco de los daneses Volbeat editado a fines del año pasado, según ellos aseguran ¨es el disco mas duro de su historia¨. ¿Se cumple disco postulado? Digamos que sí, nos encontramos con un disco donde predominan los riffs, machaques y armonías duras aunque debo decir que no se trata de algo que ya no hayan hecho con anterioridad en otros trabajos previos. Es más, le aporta poco y nada nuevo a su particular mezcla de Metal, Punk Rock y Rockabilly. Pero a no confundirse, esto no quiere decir que se trate de un disco del montón o uno flojo sino de uno que cumple y hasta un poco más. La cosa arranca bien arriba con el riff duro y serpenteante de Temple of ekur una pieza machacosa que va para adelante aunque su estribillo luminoso lo encuentro endeble y hasta salido de otra canción, pasando por la punkera y acelerada Wait a minute my girl en la que pegadito te mandan su clásico desplante Rockabilly muy bien colocado. The sacred stones tiñe de negro la cosa con un medio tiempo amenazante y oscuro muy del Black Sabbath de los 90’. Shotgun blues de Blues tiene lo mismo que yo de rubio ya que nos encontramos con un cambiante y apisonador tema a puro metal, mientras que The devil rages on si es un Blues aunque maldito que luego muta hacia lides de un Rockabilly mas alegres que poco tiene que ver con su inicio. Después tenemos quizás el punto mas flojo del disco: Dagen for un medio tiempo amable y popero a duo con la cantante Stine Bramsen (de los ya extintos poperos Alphabet) que aunque tiene muy buenas armonías guitarreras desentona bastante en la placa. Una idea que a los galeses Manic Street Preachers le sale de maravillas y con total naturalidad a los daneses le queda bastante forzada. Por suerte el punk acelerado y guitarrero de The passenger (nada que ver con la de Iggy Pop y versionada por Siouxsie & The Banshees) poseedora de un interludio medio y pesado arregla las cosas. Becoming y su furia machacosa y riffera cambiante se anota entre los momentos mas destacados. Para el final llegan Mindblock un medio tiempo machacoso algo mas genérico pero que funciona y la extensa Lasse’s Birgitta poseedora de cambios de velocidades cuyos riffs se adaptan perfectamente a lo que proponen las bases rítmicas dandole un cierre bien arriba al disco.
La producción a cargo de Jacob Hansen y el propio Michael Poulsen le otorgo en si un buen balance entre la cuota pesada que el disco propone a la vez que acopla perfectamente las incursiones que la banda siempre aborda en lo referido a sus estilos que poco tienen que ver con el mas duro metal. Tal vez se trata de un disco bastante largo y que al menos a mi gusto le falta un hit en potencia por lo que es un disco mas para escuchar en conjunto pero sin dudas es muy entretenido y ganchero. La mente siempre es un juguete peligroso y mas cuando se usa a favor de canciones pesadas ideal para aquellos que quieran pasarla bien solo o con amigos.
Volbeat:
Michael Poulsen: voz y guitarra
Rob Caggiano: guitarra
Karpar Boye Larsen: bajo
Jon Larsen: batería
Tracklist:
1. Temple of Ekur
2. Wait a Minute My Girl
3. The Sacred Stones
4. Shotgun Blues
5. The Devil Rages On
6. Say No More
7. Heaven’s Descent
8. Dagen Før (feat. Stine Bramsen)
9. The Passenger
10. Step Into Light
11. Becoming
12. Mindlock
13. Lasse’s Birgitta