«El viaje espacial, se torna orquestralmente post apocalíptico»

Reseñado por Mutamorfo

Progressive Metal – Canadá

Lo único predecible sobre los guerreros canadienses del Metal cósmico… VOIVOD, es que siempre serán impredecibles, además de ser una de las pocas, si no la única agrupación capaz de reinventarse a cada instante y, quedar sonando cada vez mejor, incorporando mayor técnica y complejidad en sus temas, pero esta complejidad tiene una característica muy especial o espacial… y, es que es muy simple de digerir y apreciar, por el humano común.

Demás está decir, que es de mis bandas predilectas, con las cuales tengo una comunión de décadas, de hecho… desde sus demos y, muy especialmente con los aportes de varias ilustraciones de Away, para mi añosa revista… Así, que desde ya, les advierto que mi objetividad se reduce a 0!!!

Away

En el camino de guerra durante más de 35 años, VOIVOD ha impulsado su sonido implacablemente hacia adelante, construyendo reinos musicales imaginativos con cada esfuerzo. Literalmente cambiaron la cara del Thrash Metal en los años 80, forjaron un nuevo terreno de Metal progresivo en los años 90 y se mantuvieron al día con los tiempos y las alineaciones cambiantes en la década de 2000, con música fresca e inspirada.  Como dejar de mencionar que en 2018, el decimocuarto álbum de estudio de VOIVOD, “The Wake”, nos voló nuevamente la cabeza. Los integrantes originales de la banda, el baterista Michel «Away» Langevin y el vocalista Denis «Snake» Belanger, se sienten revitalizados por la presencia del guitarrista Daniel «Chewy» Mongrain y el nuevo bajista Dominic «Rocky» Laroche. Mongrain, que ahora celebra diez años en la banda, ha hecho un trabajo más que respetable reemplazando al guitarrista original, el siempre querido Denis «Piggy» D’Amour. Su contribución a la realización de “The Wake”, fue tan integral para el nuevo álbum como lo fue el liderazgo de Piggy durante su reinado.

Esta vez, quizás por razones del Covid-19 y, como lo han hecho muchas bandas, VOIVOD lanza un EP de tres temas, para mantener a sus seguidores en calma y, para dejar ver entrelíneas, lo que tal vez se viene dentro de poco… como podría ser un LP acompañados de una orquesta, al mejor estilo de Entombed A.D o Triptykon…. Mmmmm???? Todas agrupaciones, del mismo sello…. Century Media???…. Creo, que el asunto está más cercano, de lo que estimo??? Sí es así, espero estar con vida, para poder disfrutar ese verdadero hito, dentro de la historia del Metal!!!!

Y, por qué mencionó que se podría venir un LP orquestado? Por la simple razón, que poco a poco VOIVOD ha ido incorporando elementos o instrumentos, muy propios o señeros de una orquesta, como lo son las trompetas, saxofones y trombones .

Hoy por hoy, el EP “The End of Dormancy”, continúa el viaje que en 2018 inició “The Wake”, dirigiendo la nave espacial Voivod, a través de una historia aún más enredada y tentadora, entretejida en la experiencia musical más laberíntica y al borde de su asiento, en la que la banda se ha embarcado, desde aquellos días embriagadores de finales de los años 80. De hecho el tema que da el nombre al presente EP «The End of Dormancy»,  da un sorprendente giro, al incorporarse retorcidos y audaces elementos, como: Trompetas, saxofones y trombones. Lo que obviamente amplia las ya vastas fronteras del sonido calamitoso eléctrico y des-controlado de VOIVOD.

Aparte de los nuevos instrumentos incorporados, la sección vocal se mantiene intacta, destacando por cierto esa particular forma narrativa y expresiva de “Snake”, la que sumada a esas complejas y exquisitas bases, hacen del tema, un laberinto post apocalíptico, difícil de sondear, por aventureros ilusos y novatos. Al respecto Chewy, nos aporta: “Escribí muchas de las ideas y trabajé mucho en los detalles, pero las estructuras de las canciones y el sonido general y la identidad de la obra es un trabajo en equipo. Snake grabó algunas ideas en el bajo y con su voz, lo que me inspiró a crear algo. Rocky escribió la mayoría de sus partes de bajo y también ideas de canciones, partes y melodías. El talento de Away, para estructurar secciones de canciones es oro, y su ritmo en los riffs lleva las ideas a un mundo paralelo que nadie podía imaginar al principio». Bien podría estar pensando en la firma de 15/4 veces impulsada por el golpe de piel propulsivo de Away en «Always Moving». En cuanto a las nuevas facetas del sonido VOIVOD dentro de “The Wake”, Chewy revela que: “Las guitarras acústicas se agregaron como textura en las partes limpias, pero también sobre algunos riffs distorsionados. Ayuda a escuchar los colores de los acordes con mayor precisión, y lo mezclamos lo suficientemente fuerte como para sentirlos. En cuanto al cuarteto de cuerdas, cuando escuchaba la salida de «Sonic Mycelium», oía cuerdas en mi cabeza, así que me puse a trabajar y escribí un arreglo de tres minutos para el cuarteto de cuerdas. Fue divertido trabajar con el cuarteto, y como los teníamos en el estudio, agregamos algunos destellos en otras canciones. Hay una parte en «Always Moving» inspirada en Stravinsky. Clásicos, jazz y Metal, usan las mismas 12 notas, ¿por qué no tomar prestados algunos ingredientes de otros estilos? Es refrescante». El viaje del álbum se profundiza con una historia convincente, que Snake resume de esta manera: «Tras un descubrimiento increíble que creó un desastre monstruoso, el mundo entero vivirá una serie de eventos que obligarán a la humanidad a comprender lo nuevo realidad y el concepto de no estar solos en el universo. No sin una pelea, no sin caos y conflictos, no sin conspiraciones y conspiraciones. Algunos aceptarán y otros negarán la verdad. Las religiones caerán para crear otras nuevas.

Pero eventualmente, el mundo alcanzará un nuevo nivel de conciencia, un nuevo espíritu, una nueva forma de mirar el cielo. «Todo se revisó y resolvió en la canción de cierre de 12 minutos, «Sonic Mycelium». «Esa canción es una especie de popurrí». Además dice Snake: «De todas las otras canciones del álbum. Mezcla riffs y partes musicales, pero en un orden diferente».

Por supuesto, ningún álbum de VOIVOD está completo sin la obra de arte inigualable proporcionada por el baterista Away, quien señala que: “La portada nos representa a nosotros, la banda, como cuatro Voivods que vigilan un planeta muerto».

Le sigue, una versión en vivo del mismo tema, que fuese grabado en la pasada presentación en el Montreal Jazz Fest 2019… Quizás como un delicado honor a la memoria del querido y recordado Piggy, que tristemente falleciera, precisamente en esa ciudad.

Bueno… el asunto, es que la versión en vivo, es casi 30 segundos menor a la versión de estudio y que es la que prepara la pista a su renovada versión, pues acá aparecen las primeras notas de vientos, lo que sin dudas causa un asombro total en los asistentes al Fest y, por cierto a quienes tengan la posibilidad de disfrutar el presente EP…

Terminan con una versión captada en el mismo Fest, para el clásico de su tercera etapa, el monumental “The Unknown Knows” (Originalmente del “Nothing Face”, del ’89). Tema que es vitoreado y coreado apenas la audiencia percibe las primeras notas… No puedo dejar de impresionarme, con el hecho de la facilidad con que Snake, retoma esa forma de cantar, por aquellos años, dando la impresión que el tema, fuese extraído de una presentación de esa década… IMPRESIONANTE!!!! La misma fuerza, vitalidad, y poderío en la interpretación, además de esos colores interpretativos tan progresivos, que empezó a implementar en ese LP, en particular.

Resumen… Una pieza maestra concentrada en tres temas y poco más de 23 min. Qué cómo te decía al inicio de todo este tumultuoso y espacial viaje apocalíptico? Está preparando y sondeando la ruta, para un trabajo netamente orquestal.

Sin Lugar a dudas “The End of Dormancy”, nos muestra que “Piggy”, está más presente que nunca!!!

No dejen de chequear las versiones digitales, vinilos 12” y vinilos 12” en 3 colores. Las que saldrán todas, el próximo 10 de Julio. Bajo etiqueta Century Media Rec.

Se cuidan Voivodians!!!

Formación:

Dennis “Snake” Belanger: Vocalista

Daniel “Chewy” Mongrain: Guitarrista

Dominic “Rocky” Laroche: Bajista

Michel “Away” Langevin: Baterista

Temas:

The End of Dormancy (Metal Section)

The End of Dormancy (Live)

The Unknown Knows (Live)

Deja una respuesta