Así, se celebran 40 años!!

Por Mutamorfo

Thrash Metal – Canadá

A lo largo de 40 años y 15 LP’s de estudio, cinco alineaciones oficiales, innumerables giras, cambios creativos, mareas cambiantes, accidentes carreteros y tragedias indecibles, esta entidad, nacida en Jonquière, Quebec, Canadá, ha perseverado y reunido hordas de seguidores dedicados para uno de los viajes más fascinantes en la historia del Metal y en constante crecimiento.

Sabiendo que se avecinaba un gran aniversario, VOIVOD inicialmente comenzó a considerar una compilación que abarcaría todos los álbumes y cada época de su existencia. Pero la idea rápidamente cambió a algo bastante más productivo: volverían a grabar canciones de sus muchas fases, con un enfoque en pistas más oscuras. Nada obvio, nada que hayan destacado mucho en su historia viva. Sería una forma de que la célebre formación actual lanzara su propia celebración de la riqueza de su historia.

Para diciembre del 22, la banda se había decidido por nueve pistas, desde los primeros LP’s seminales hasta “Angel Rat”, “Phobos” y el subestimado LP homónimo de 2003 encontraron representación. La opción más sorprendente, quizás, es “Condemned to the Gallows”, una canción que no se tocaba en vivo desde la era primordial y nunca apareció en un LP. Fue, por supuesto, la canción que presentó al mundo fuera de Canadá a VOIVOD, a través de la compilación Metal Massacre V de Metal Blade.

Incluso para un joven voivodians incipiente e ingenuo, «Condemned to the Gallows» es una canción bien escrita, lo que demuestra que la banda estaba madura y confiada en su dirección, incluso en la etapa más temprana. Pero también es la única canción que revela al desnudo una de sus principales influencias, según el baterista e integrante, Michel «Away» Langevin:

“Revisando esta canción, es realmente donde me di cuenta de que teníamos una influencia muy fuerte del metal británico. Puedo reconocer a: Tank, Raven, Motörhead, Judas Priest y Iron Maiden en lo que estoy tratando de hacer en la batería. En algunas partes puedo decir que estaba  tratando de copiar a Clive Burr. Entonces, en cierto modo, es nuestra canción New Wave of British Heavy Metal”.

Hubo algunas sorpresas para la banda, como cuando desempolvaron el antiguo tema de  “Rrröööaaarrr”, “Thrashing Rage”.Langevin, nos confidencia:

“Algo de lo que me di cuenta mientras grabábamos ‘Thrashing Rage’ para este álbum de aniversario, es que a pesar de que es realmente thrash metal, ya había algunos elementos progresivos, en términos de estructuras y firmas de tiempo y todo eso. Es solo que la forma en que se entregó fue realmente punk y thrash metal. Incluso en el primer álbum, “War and Pain”, había algunos elementos progresivos allí, escondidos en el punk-metal. Me di cuenta de que, durante todo el camino, siempre hemos sido una especie de banda de metal progresivo”.

Esta fusión y choque de punk, thrash y prog se vuelve cada vez más evidente en las nuevas versiones de 2023 de “Killing Tecnology”, “Macrosolutions to Megaproblems” y “Pre- Ignition”. Estas canciones aparecieron originalmente en “Killing Technology”, “Dimension Hatröss” y “Nothingface”, respectivamente. Algo paradójicamente, este período representa a la banda en su forma más comercialmente exitosa y complicada. Con el alto nivel de habilidad del guitarrista Daniel “Chewy” Mongrain y Dominic «Rocky» Laroche, estos son manejados hábilmente por la nueva formación, las canciones reciben un brillo unificado bajo el entusiasta ojo de producción del productor/ingeniero Francis Perron. Sin embargo, hoy en día no son más fáciles de realizar, por mucho que la habilidad existe en la formación actual de la banda. Como señala Langevin:

“Estas son canciones muy difíciles de tocar. Las piezas están llegando rápido, así que realmente tengo que concentrarme y pensar en lo que viene a continuación, de lo contrario, voy a perder la curva y todos me seguirán al agujero negro”.

 

Una rareza comparativa, “Nuage Fractal”, es algo que VOIVOD nunca ha tocado en vivo, de un álbum que permanece misterioso y polémico. “Angel Rat” ha estado representado por la formación actual, en vivo, con “The Prow”, pero para “Morgöth Tales”, la banda eligió una canción que no solo es la más parecida a la composición en “Nothingface”, pero también parece hecha a medida para la formación actual de Mark V de la banda.

En 1991, después de que “Angel Rat” estuviera en la lata, las cuatro fuerzas básicas se convirtieron en átomos aplastados: el bajista Blacky salió, pateando una serie de alteraciones en la alineación. VOIVOD siendo VOIVOD, repuntaron con fuerza en 1993 con “The Outer Limits”, representada aquí por una nueva y brillante versión de “Fix My Heart”, tema que los canadienses han estado tocando en vivo en los últimos años.

Las canciones elegidas de “Phobos” de 1997 y “Voïvod” de 2003 son verdaderas delicias para los voïvodianos acérrimos y con estas opciones, la banda pretendía honrar a los veteranos de formaciones anteriores por su invaluable servicio. Así es que Eric Forrest vuelve a vocalizar el tema de apertura de “Phobos”, “Rise”, un tema gigantesco de un álbum igualmente opresivo. Suena fresco en manos de la alineación actual, con una producción más brillante que la estética sludge/haze de “Phobos”. Así también suena “Rebel Robot” como un natural en las manos de Chewy, explotando los riffs cinéticos de Piggy, 20 años después del presente. Con el regreso de Jason Newsted para establecer las líneas de bajo propulsoras que trae esa canción y, con suerte, todo el álbum de VOIVOD, llegará a una base de fans ampliada y una nueva generación que puede no haber disfrutado del LP como es debido la primera vez.

Y luego está la nueva canción y el título del álbum, «Morgöth Tales», una pista escrita especialmente para este disco. Mientras reflejando la dirección tomada por el álbum “Synchro Anarchy” de 2022, también hace algo raro para VOIVOD; intencionalmente mira detrás de ellos, tomando elementos de épocas anteriores, en el espíritu de esta particular celebración de la longevidad y la creatividad… Evolución.

Todo esto es un buen augurio para el esquema de la lista de canciones de VOIVOD, para 2023, ya que la banda planea transmitir muchas de estas canciones renovadas, en medio de una lista de canciones actualizadas del 40 aniversario. Con algunas fechas europeas ya anunciadas, y más por venir, tanto en Europa y su tierra natal de América del Norte, esta celebración será particularmente jubilosa tanto para la banda como para los fans. La marca de cuatro décadas como una institución de metal única y absolutamente creativa encuentra a VOIVOD en una cresta de adulación.

Sobrevivieron a los volubles caprichos de las tendencias musicales que no siempre les dieron la bienvenida; sobrevivieron a un accidente de tráfico que casi mató al bajista/vocalista Eric Forrest; incluso sobrevivieron por poco al colapso total, con la muerte prematura e impensable del querido guitarrista, integrante fundador y centro espiritual, Denis «Piggy» D’amour. Pero aquí están, reclamando su participación en este planeta devastado. La entidad es tan fuerte y estable como lo ha sido desde que se fundó la banda hace 40 años.

Con los recientes triunfos artísticos de “The Wake” y “Synchro Anarchy”, así lo han demostrado. Y como siempre lo han hecho, una vez que “Morgöth Tales” sea liberado, darán la vuelta a la esquina en 2024 concentrándose solo en el futuro…

Line up:

Denis “Snake” Belanger: Vocalista

Daniel “Chewy” Mongrain: Guitarrista

Dominic “Rocky” Laroche: Bajista

Michel “Away” Langevin: Baterista

Temas:

Condemned To The Gallows

Thrashing Rage

Killing Technology

Macrosolutions To Megaproblems

Pre-Ignition

Nuage Fractal

Fix My Heart

Rise (2023 Version, feat. Eric Forrest)

Rebel Robot (2023 Version, feat. Jason Newsted)

Morgöth Tales

Home (bonus)

 

Deja una respuesta