“Teclas on fire revisitadas”

Crítica escrita por: Christian Darchez

¡Y arrancamos este nuevo año con la primera reedición! algo que ya desde 2015 se volvió una sana costumbre. Poca importancia tiene si fue un disco aclamadísimo o uno que paso totalmente desapercibido o fue vapuleado; el publico se renueva y la mentalidad hacia muchos discos (especialmente hacia los que fueron tratados con desdén) también cambio mucho o bien están los que desconocen ciertas obras; algo que las bandas o artistas tienen mas que claro y reeditan sus discos para darlas a conocer o que les den otra oportunidad. En este caso tenemos tenemos el tercer disco del virtuoso tecladista ucraniano Vitalij Kuprij, mas conocido por formar parte de los ahora reformados Artension, Ring Of Fire y la descomunal y exagerada Trans-Siberian Orchestra y la verdad no se si fue idea del sello Shrapnel o de el pero la reedición es bastante mezquina.

¨VK3¨, editado originalmente en 1999, fue un trabajo que el bueno de Kuprij venia dándole forma a la par de ¨Forces of nature¨ (1999) de Artension y en el cual podría lucirse mas; trabajar junto con un combo de sesionistas no debe ser fácil y mucho mas mantener una unidad grupal y creativa. Por lo que ¨VK3¨ pareció ser su máxima prioridad. Puramente instrumental (como seguro notaran en la portada) el excelso tecladista ucraniano se pasea en las 7 canciones del disco sobre su gama de posibilidades estilísticas (o su zona de confort) que van desde el rock y metal progresivo, escalas neoclasicas y bases hard rockeras con sus teclas en plan piano o sintetizadores aporreandolas sin piedad alguna y dejando a la guitarra marcando las melodías y los solos hiperkineticos. Como es el caso de la inicial del metal progresivo a toda marcha de Break Through y Alternate Diversion. La mucho mas relajada y ganchera Forever o la final y extensa Reflections con mas furia neoclasica que progresiva finaliza un disco algo largo y carente de variedad.

Para tratarse de una reedición y como dije antes, es bastante mezquina por que se trata del mismo disco editado en 1999: no hay retoques de sonido y mucho menos bonus tracks (de tomas en vivo olvidemosnos, solo fue una aventura en estudio) por lo que no tiene mucha gracia. Para los fans del tecladista y de los discos instrumentales, creo que ¨VK3¨ les va a agradar mucho mas.

         Track list:

  1. Break Through
  2. Estimation
  3. Alternative Diversion
  4. Infusion
  5. Forever
  6. Game Of Power
  7. Reflections

Deja una respuesta