Sala Garage Beat Club (Murcia)
“La unión hace la fuerza”
Crónica realizada por Valkiriana, Nuria Muñoz y Crom
Es cierto que la unión hace la fuerza, esta noche en Murcia Overdry no pudo actuar con Vita Imana, y a alguien se le ocurrió sumar el combo Ankor, Darknoise y Skullmanía Sala 12 & Medio. Visto lo visto, lo poco que apoya la gente la escena, no era bueno programar dos eventos metaleros misma hora y misma ciudad, más cuando en Cartagena tocaban Hamlet.
Quedó un cartel atípico, con bandas de estilos muy distintos, pero funcionó. Todas tuvieron su público y disfrutamos de una sala con un buen aforo. Pero la unión de fuerzas no se limita a las bandas, esta crónica la ha realizado el “núcleo murciano” de Dioses del Metal (menos Newhunter), con lo cual también tendréis tres formas distintas de disfrutar de la música.
Por último, y para no hacerme más pesado, decir que he disfrutado con todas, pero la que más me ha impresionado es Vita Imana, no es mi estilo preferido pero cuando los ves sobre el escenario eso da igual, esa entrega, descarga de energía, comunión con el público y profesionalidad la he visto muy pocas veces; esta banda deja un poco de sí misma en cada actuación, cada concierto es una batalla… Y no hacen prisoneros.
Skullmania (By Valkiriana)
Empezaba Skullmania puntualmente, a las 22:30 de la noche, en la difícil tarea de abrir brecha. Presentaban su nuevo álbum “Círculo Cerrado”. Personalmente me esperaba que hubiera menos gente, pero el agradecido público murciano estuvo al pie del cañón desde primera hora, lo que hizo que a los incondicionales de la banda se sumaran los fans de los otros grupos, incluída Vita Imana, lo que sin lugar a dudas les benefició. También he de decir, en honor a la verdad, que Skullmania aportó su gente a la sala, sus fieles de siempre.
No fue el mejor concierto que le he visto a Skullmania. No sé a qué achacarlo; pero está claro que no todos los días es fiesta, para nadie. El concierto fue bueno e incluso, muy bueno, pero no excelente. El caso es que no les noté la perfecta sincronía de siempre. Quizá cuando te acostumbras a la excelencia, te haces esclavo de ella y es difícil bajar el listón, aunque sólo sea ligeramente. Paradójicamente, hubo puntos positivos que no les he visto en otro concierto. Es el arma de doble filo de ser seguidora del grupo, como me confieso: que lo ves todo.
El bajista tuvo problemas técnicos por momentos, lo que le obligó a empeñarse en mantener la concentración y, quizá por eso, no sonara con la claridad de siempre. Aun así los solventó con profesionalidad. Me gusta bastante cómo toca el bajo este chaval, y esa noche no fue el día que más le disfruté al oído, pero salió airoso del trance. El batería, Alonso, no se salió de su línea: no es la perfección técnica en persona, pero a corazón y fuerza no le gana nadie. Charlie al teclado siempre está impecable, y en esta ocasión, también lo estuvo. A Morris no lo vi cien por cien concentrado, y sé que tiene mucho más potencial. En cuanto a Richard, el guitarrista, decir que sí que fue su noche. Estaba especialmente inspirado y se lució, tirando del carro en muchos momentos del concierto. Sonaba con la misma elegancia de siempre, y con una fuerza que doblaba la potencia de la guitarra; dando a las canciones un toque heavy distinto a otras ocasiones.
Empezaban sin intro, aprovechando el tiempo al máximo, abriendo la noche con INSOMNIO, y Morris dejándose la garganta. Hacía tiempo que no teníamos ocasión de ver a la banda en una gran sala, y se les vio las ganas y la entrega, sacando un sonido sobresaliente; lo cual sin duda fue su punto positivo de la noche. Con CRUZADOS ya se empezó a ver la curiosidad del público. Continúa con CÍRCULO CERRADO, el tema que da nombre al último disco, y el batería dándolo todo en los platos. Con LA ÚLTIMA CARTA, tengo la sensación de estar ante un público intrigado y ojiplático, ante lo que estaba viendo (como descuadrados). Personalmente, y aunque los acústicos están muy bien, agradezco volver a ver un concierto de rock. Con REVOLUCIÓN, ya tenían al público en el bolsillo. Rubén al bajo se lució especialmente. Siguen con MI PERVERSO SECRETO, tema nuevo no incluído en Círculo Cerrado, donde demuestran que, lejos de adentrarse en lo comercial, se perpetran en sus posiciones. El tema es oscuro y sombrío como pocos, con un bajo muy marcado y donde teclado y guitarra brillaron con luz propia. Ya con CUENTAN QUE SOL Y LUNA, que dedicaron a los incondicionales de la banda, el público entero estaba totalmente entusiasmado y entregado por la magia de la música, de la canción y del concierto. Fue el momento álgido de Skullmania. Terminando en lo alto con la versión de Paradise Lost, SAY JUST WORDS, sin bajar un ápice el clima que se había creado. Decir que Charlie en este tema, y por supuesto Morris, se lucieron especialmente. Mucha gente descubrió a Skullmania esa noche y por eso, el saldo es claramente positivo.
Darknoise (By Valkiriana)
Darknoise es un grupo murciano del cual, al margen de gustos, debemos sentirnos orgullosos porque es, en mi opinión, de lo mejor que tenemos en la Región. Se esperaba de ellos un gran concierto y no decepcionaron. Darknoise ha hecho una apuesta fuerte este año y, a la vista del resultado sobre las tablas, sin duda alguna la han ganado. Es una banda de inclasificable estilo, que bebe las fuentes de muchos: Rock/Metal alternativo, New Metal, Heavy Metal o Metal Sinfónico, tomando lo mejor de todos los mundos, para crear el suyo propio, con atmósfera claramente oscura.
Quizá por esa razón, por ser de los grupos que no son de primera escucha, descuadrara un poco al público que los viera por primera vez, o que no siguiera habitualmente su música. Entiendo a esas personas porque es verdad que las primeras veces no hay por dónde cogerlo, sobre todo si eres de gustos clásicos. Pero cuando entras en materia, la verdad que enganchan. Si te quieres hacer una idea los comparan con Sober, y de hecho han compartido escenarios. Pero como todo músico, estoy segura de que quieren decantarse de las etiquetas.
El vocalista de la banda, Jesús, es, sin duda, de los mejores de la Región, combinando intensidad, gravedad y fuerza; y ayer lo volvió a demostrar. El batería José, hizo un tremendo trabajo dejándose la piel y el alma en la batería con una espectacular calidad técnica. El juego de desgarradoras guitarras y bajo (Antonio, Claudio y Luis) nos ofreció una envolvente e hipnótica manta de sonido, que caracteriza a la banda, sin dejar de lado la fiereza en las guitarras.
En este concierto nos presentan su último álbum, Kronos, del que han hecho un importante esfuerzo de promoción. Abren con una Intro de las que crean tensión, y con la que acaparan todas las atenciones. Esa intro unida a los medios técnicos de la sala, nos ambienta y nos hace entrar en materia, creando ese clima oscuro que es marca de la casa. Inician con CHEMTRAIL, aldabonazo de potencia con el que ya tienen a sus pies a su club de fans. Una de las cosas que me conmueve profundamente, son las fans que tienen: las veo en todos los conciertos, apiñadas en primera fila siempre, saltando, coreando y gritando como si de Enrique Iglesias se tratara. Ayer había unas cuantas, y volvieron a enternecerme. Seguimos con BAJO ESTA CRUZ, tema donde la banda, totalmente entregada a la causa, desplega toda su potencia, y arroja un sonido espectacular. Continúan con VITAL, manteniendo en vilo al público que estaba al pie del cañon desde las primeras horas de la noche. Seguidamente DÍAS POR VIVIR, se sigue con la tónica de una impecable calidad de sonido, y una potencia instrumental y vocal que golpea tu interior hasta el tuétano. Aquí voz y batería se lucieron especialmente. En general, siempre conmueve ver a un grupo dejándose el sudor y la piel sobre el escenario, como lo hicieron en este tema. Siguen con la conocida CADA SEGUNDO, canción presentada en 2010, que dedicaron a todo el público. Fue uno de los momentos culminantes para ellos y donde el batería se volvió a lucir. A continuación el tema SOÑARÉ, lo dedican a todos sus compañeros de escenario (“a todos los soñadores”). HAMLET fue uno de los momentos más heavys, de sonido más duro, de la noche. Pero no bajan la guardia con EN MI INTERIOR, tema con el que van subiendo en la escala de dureza. Prosiguen con el acelerador pisado a fondo con EN MI INTERIOR, con un público ya incondicionalmente entregado. Para alcanzar finalmente en la cumbre con SACRIFICIO, dejándose el alma en el escenario.
En general, impecables; aunque salvo a sus fans de siempre, noto que les falta gancho, o chispa, con el resto del público.
Ankor (By Crom)
A las doce y media de la noche y a ritmo de sintetizador se levanta el telón y poco a poco van apareciendo los músicos, la última es la nueva vocalista Jessie Williams, que tiene la difícil de suplir a la carismática Rosa de la Cruz, y la verdad es que cumple, porque tiene una amplia tesitura vocal que no se limita a registros melódicos.
Abren con Last Song For Venus, que da título a su disco anterior y que está también incluido en su reciente EP Get on the Winner Horse!, que incluye temas regrabados con la voz de Jessie y otros versionados. Buena acogida del público que se vuelve más activo con Try To Walk My Shoes, creo que las hordas que vienen a ver a Vita Imana tienen mucho que ver aquí, que necesitan poco para improvisar un circle pit.
Continúan con la semibalada Pride, incluida en su 2º y exitoso álbum “ My Own Angel» y que la vocalista dedica a alguien. La banda ofrece un show energético con un maestro de ceremonias como el guitarrista Fito Martínez y el resto de la banda muy activa, algunas partes de teclado a destacar, buena base rítmica y la guitarra solista de David Romeu proporcionando buenos momentos.
Siguen descargando canciones habituales en su repertorio hasta llegar a Remaining, potente tema de su segundo disco y conocido por el público que participa, en todo momento Jessie y Fito jaleando al personal, otro buen momento de teclado para este tema.
Cambio de escenario, cuernos, niebla y oscuridad para uno de los momentos culminantes de la noche con At Last Rest, en la siguiente la banda comienza con tan sólo unos acordes anunciar el siguiente tema que es conocido por todos y desata la euforia general, se trata de de Chop Suey!, la versión que nunca falta en sus conciertos de System of a Dawn. I’ll Fight for You es el último video que filmaron con Rosa a la voz y para el final se despiden con Winner Horse, para lo que cuentan con un hombre/caballo sobre el escenario. Buen concierto y prueba superada para Jessie.
Vita Imana (By Nuri Muñoz)
Después de un año sin tocar en Murcia, Vita Imana regresó a una de sus ciudades preferidas para presentar su nuevo trabajo Oceanidae; esta vez tocando en una sala más grande, con mejor escenario y más público, pese a que había más bandas acompañándolos que en su anterior actuación en tierras murcianas.
Pese a no estar con Overdry, ahí estuvo Javier recordándonos el cariño y hermandad que ha surgido entre las dos bandas y por ello querían dedicarles este concierto de Murcia.
Ya entrada las 2 de la mañana se apagaron las luces y fueron acoplándose en el escenario para arrancar con Depredador de Luz, primer corte de su último trabajo, coreada por el público de principio a fin y en donde desde el primer minuto Vita Imana nos demostró que no es por casualidad que esta banda esté entre en los grandes del Metal de este país ya que sus directos no dejan indiferente a nadie.
En el mismo orden que en su disco, descargaron temas como Equilibrio y Ablepsia, en donde los pogos de los valientes caldeaban el ambiente de lo que es su directo.
Llegó el momento de saludar a su público al grito de Estáis vivos o Muertos? además de agradecer a Murcia y a todos aquellos que se habían desplazado muchos kilómetros para estar apoyándoles porque ellos sabían que con Murcia no se equivocan y no podrá faltar nunca en sus extensas giras.
Continuaron con temas de su primer trabajo como Gondwana o Sistema Nervioso para volver con Mar de Cristales.
Obligatorio y demandando por su público clásicos ya de esta joven banda como Romper con Todo, Animal, Un nuevo sol o Paranoia, en dónde dejan patente que sus fieles seguidores lo dan todo en sus conciertos al igual que cada uno de sus componentes que no paraban de saltar, sudar y de dar hasta la última fuerza que les quedaba para dejarnos bien satisfechos y con las pilas cargadas durante un tiempo.
Nos recordaron que el próximo día 22 de Noviembre en Madrid en la Sala But será el fin de gira de Oceanidae y que espera ver allí volver a reencontrarse con algunas de las caras de los presentes.
Un nuevo fin de ciclo se cierra para Vita Imana a partir del próximo día 22 de Noviembre y esperamos tener buenas noticias de la banda en el próximo 2015 en dónde su presencia en Festivales veraniegos será uno de los platos más fuertes y creará motivos de peso para confirmar la asistencia y volverlos a ver nuevamente.
- Depredador de luz
- Equilibrio
- Ablepsia
- Gondwana
- Sistema Nervioso
- Mar de Cristales
- Manos de Sangre
- Un nuevo sol
- Romper con todo
- Nada por ti
- Animal
- Paranoia
- Quizás no seas nadie
- Oxígeno
- Seis Almas