Llama revisitada”

Reseña de Christian Dárchez

Siguiendo con la saga de reediciones aniversario de los americanos Virgin Steele en esta oportunidad tenemos a “Guardians Of The Flame”, segundo del grupo; así que no me voy a enrollar mas y voy a pasar a la historia: “Virgin Steele I” debut de la banda apenas un año antes aunque no fue un éxito de ventas si había cosechado buenas criticas como también una buena base de fans dentro de la movida under, algo que le facilitó el poder tocar en vivo con bandas de la época. A principios de 1983 el grupo se dispone a ponerse a trabajar en el disco que hoy nos ocupa y hoy lo reeditan con sonido remasterizados con algunos bonus tracks y como ya saben…Bienvenido sea jejeje.

Guardians Of The Flame”, segundo disco de los americanos Virgin Steele editado en julio de 1983, es donde empieza justamente Virgin Steele con su estilo épico y elegante que luego perfeccionarían mas adelante. Acá no había rockanrolitos simplones o destellos de Rainbow como en su debut sino mas bien Heavy Metal de corte épico, elegante y virtuoso en clave mucho mas personal que los diferenciaba de gente como sus compatriotas Manowar, Manilla Road y Cirith Ungol. Desde la entrada con la furiosa y cabalgada Don’t Say Goodbye (Tonight) donde los riffs de Jack Starr son segundados por las teclas y las voces hiper agudas como personal de David DeFeis sin olvidar a las bases cronometradas del bajista Joe O’Reilly y el baterista Joey Ayvazian pasando por el repiqueteo épico de la pesadita Burn The Sun donde Starr y O’Reilly se baten a duelo en el solo. La cosa se aplaca un poco en el medio tiempo de la muy hard rockera Life Of Crime y le da pie al inicio climático y romántico de la muy épica The Redeemer. Tras una breve intro sinfónica llegaba la canción homónima del disco y a mi gusto es la mas floja del catálogo y no porque sea mala sino porque le faltó un plus para ser mas interesante, por suerte Metal City y su pulso repiqueteado arregla el palo anterior y le cimenta el terreno para mi gran favorita del disco: el pulso hitero y melancólico de la muy ganchera Hell Or High Water y aunque adolece de un solo acorde a este temazo el mismo me encanta. Para el final llegaban Go All The Way pisa el acelerador con un tema a medio camino entre el rock pesado y el metal y el comienzo a voz y piano dramático del medio tiempo meloso y power baladístico A Cry In The Night le daba un buen cierre a la edición regular. En los bonus tracks tenemos temas correspondientes al EP “Wait For The Night” editado en diciembre de 1983 siendo este el último trabajo de Starr en la banda con temas como el inicio melódico de la potente y veloz I Am The One, el medio tiempo riffero y hard rockero Go Down Fighting y la misma Wait For The Night. Canciones como Desert Plains de Judas Priest en un cover muy personal que incluyen teclas ambientales que años mas tarde incluyeron en la reedición de 1997 de “Age of consent” y temas grabados para la ocasión como Dirty Blonde Angel y The Heaven’s Door Suite que no es otra cosa que “Knockin’ On Heaven’s Door” de Bob Dylan y popularizada por “yasabenquienes” que si bien se les agradece el esfuerzo hay bastante poco que decir de estas ultimas canciones.

“Guardians Of The Flame” al momento de su edición le fue un poco mejor que en su debut a nivel ventas si bien el éxito comercial siempre les fue esquivo y también contó con la aprobación de la prensa y sus fans. Lamentablemente las cosas se torcieron a fines de 1983 puesto que Starr se puso a trabajar en lo que sería su debut solista “Out Of Darkness” (editado en 1984) por lo que DeFeis invitó a su amigo el guitarrista Edward Pursino para cubrir la vacante. Algo que no gustó a Starr que inició una demanda contra el resto de sus ex compañeros alegando que no solo no se había ido de la banda sino que también era el fundador de la misma. El pleito finalmente lo ganó Starr…para luego terminar vendiéndole la marca a DeFeis que ahora pasaba ser líder indiscutido de Virgen Steele. Cosas que pasan en nuestra amada música jejeje. La reedición de “Guardians Of The Flame” dentro de todo viene bastante completita en cuestiones de tracklisting aunque su remasterización está ausente con aviso, es ideal para los fans del grupo como para los recién iniciados.

Virgin Steele 1983

David DeFeis: voz

Jack Starr: guitarra

Joe O`Reilly: bajo

Joey Ayvazian: batería

Canciones

01. Don’t Say Goodbye (Tonight) – (Anniversary Re-Mix)

02. Burn The Sun – (Anniversary Re-Mix)

03. Life Of Crime – (Anniversary Re-Mix)

04. The Redeemer – (Anniversary Re-Mix)

05. Birth Through Fire – (Anniversary Re-Mix)

06. Guardians Of The Flame – (Anniversary Re-Mix)

07. Metal City – (Anniversary Re-Mix)

08. Hell Or High Water – (Anniversary Re-Mix)

09. Go All The Way – (Anniversary Re-Mix)

10. Chaos Caprice – (Piano-Solo From The Original ‚Guardians’ Sessions)

11 .A Cry In The Night – (Anniversary Re-Mix)

12. I Am The One – (Anniversary Re-Mix)

13. Go Down Fighting – (Anniversary Re-Mix)

14. Wait For The Night – (Anniversary Re-Mix)

15. Desert Plains – (Alternate Version Bonus Track)

16. Dirty Blonde Angel – (New Bonus Track)

17. The Heaven’s Door Suite – (New Bonus Track)

Deja una respuesta