«Creciendo a pasos agigantados»

Reseña de PolMetalhead

Séptima edición del festival Pyrenean Warriors, que se celebra en la localidad francesa de Torreilles, muy cerca de ciudades del sur del país como Perpiñán o Narvone. Muy cerca de la frontera española, por ejemplo, nosotros que vivimos en Mollet del Vallés (Barcelona) hay cerca de dos horas, y esto hace que hayan muchos españoles en el recinto. Este año traían un cartel muy atractivo con bandas como Riot V, Raven, Glacier, High Spirits o nuestros Muro, y esto hizo que no lo pensáramos mucho y cogiésemos nuestras tiendas y por segunda vez (estuvimos en la segunda edición, 2016) nos plantásemos allí.

Este festival es creado por la asociación Pyrenean Metal, creada en el sur de Francia en Perpiñán por los integrantes de la banda Tentation, un festival que tiene por exclusividad traer bandas Old School Heavy Metal, por aquí han pasado bandas de la NWOBHM cómo Grim Reaper, Tokyo Blade, Jaguar, Saracen o más recientemente Raven, grupos del norte de América, Estados Unidos y Cánada (Manilla Road, Liege Lord, Omen, Medieval Steel,Tower, Riot V, Metaliam) de la NWOTHM (Ambush, Stallion, Mindless Sinner).. Carteles muy atractivos para un festival que ya es considerado para muchos el Keep it True del sur de Europa.

El festival contaba con 9 bandas, abriendo las puertas a las 12 del mediodía y comenzando los conciertos a la 13:00 siendo los franceses Sacral Night los que abrían cartel. No conocía mucho de esta banda y acabábamos de llegar al recinto así que hicimos una primera toma de contacto y estuvimos visitando los puestos de merchand del festival, comprando vinilos, camisetas de grupos que tocaban, comer…

The Night Eternal

Un poco pasadas las 14:00 de la tarde daba comienzo el concierto de los alemanes The Night Eternal, una banda que me sorprendió para bien, con dos discos  y un EP en su haber saltaban al escenario de Torrielles con una gran puesta en escena y con Between the Words” para dar comienzo a su show, siguieron con In Tartarus ( dos temas de su magnífico “Fatale” de este 2023) y con la banda corriendo de un lado para otro, con un sonido impresionante ( las 4 primeras sonaron espectaculares) y su vocalista Ricardo Baum de maestro de ceremonias, un hombre que parece haber nacido para esto, como se mueve, como interactúa con el público….

Seguíamos con dos cortes de su anterior obra “Moonlit Cross” del 2021, “Deadly as a Scythe y Shadow’s Servant”, muy bien recibida por el respetable. Llegaba el momento de hacerle un homenaje a uno de los ídolos del grupo, Ozzy Osbourne y la canción que le dedicaron a este Dios del Heavy Metal Prince of Darkness de lo mejor del concierto de los alemanes, ¡Temazo!

Después de la adrenalina soltada con el temazo anterior, seguíamos con un clásico de la banda “Elysion (Take me Over)”, muy conocida por el vídeo que acompaña al corte, y ya acabando su show, Stars Guide My Way y el que se podría decir himno del grupo, Moonlit Cross y con esto nos dijeron adiós, a un concierto que no dejó indiferente a nadie, a mí particularmente me gustaron mucho y en ya tienen a un nuevo fan.

Sin Starlett

Las 15:10 de la tarde era la hora pactada para que la banda de Lucerna (Suiza) saltaran al Shark Stage (así se llama el escenario del festival) y puntuales como un reloj suizo (valga la redundancia, jejeje) lo hacían con “Beholders of the Claws, el sonido como he comentado anteriormente era aplastante, muy muy bueno, el tema en cuestión y el siguiente “Relentess Assault sonaban aplastantes. Venían presentando su nuevo disco “Solid Source of Steel” y precisamente el tema que da nombre al disco fue el siguiente en caer, su vocalista Elias Helber, no paraba de acercarse a sus fans encima de un gran amplificador para estar lo más cerca posible de ellos. Tengo que reconocer que antes de presenciar su concierto en disco no me habían gustado mucho, pero fue otra historia, y sobre todo la canción que sonó a continuación hizo que me enamorara de la banda “Force and Thunder ¡Qué Temazo! , empieza como un medio/tiempo, para convertirse en un corte de puro Heavy Metal, Brutal.

No quiero olvidarme del gran trabajo que hacen sus guitarristas Reno Meier y Jack Tytan y la básica rítmica de Christoph Widmer en el bajo, y Elias Burri a la batería.

Iba llegando el final poco a poco, y un clásico de la banda Black Magic Sky caía como una losa en el escenario Shark Stage, puro Heavy Metal. Y llegaba una de las sorpresas de la velada con “Entierro de Metal” tema cantado en castellano y que su vocalista Elías dedico a los españoles que estábamos allí, desde aquí solo puedo dar las gracias por el detalle, y todo lo bueno se acaba rápido y así para cerrar tocaron su último corte “Winds of Fury”, que hizo que todos levantásemos los puños al unísono y acabáramos con una sonrisa de oreja a oreja.

Gran concierto de una banda muy a tener en cuenta para un futuro, si se acercan a tu ciudad, te gusta el buen Heavy Metal, y quieres pasar un buen rato acércate a disfrutarlos, no te arrepentirás.

Tower

Si hay que decir la gran sorpresa del Pyrenean Warriors VII , o la banda revelación de este, es sin duda Tower, impresionante desde que salieron al escenario, el grupo formado en New York, dio una autentica lección de profesionalidad , buen rollo y una gran puesta escena, más de uno salimos con la boca abierta del concierto. Tower es un grupo con vocalista femenina que te pueden recordar en algunos momentos por estilo a Chastain con Leather Leone o Warlock con Doro Pesch, la cantante en cuestión se llama Sarabeth Linden y le da a la banda un toque totalmente distinto.

Eran las 16:15 de la tarde y con una calor impresionante salieron con Under the Chapel”, con la banda moviéndose como posesos en el escenario y con unas guitarras que se te metían dentro literalmente, y sin respiro Running Out of Time y “Run for my Life, tengo que destacar a su bajista Philip Arman, ¡Menuda máquina! No paraba de correr y animar y con unos movimientos híper heavies te contagiaba si o si, aparte de todo esto como tocaba….

Continuábamos con “Raceaway Rock la única versión que hacen, está en concreto del grupo Kicks, mucho más metalera que la original. Tower venían presentando su nueva obra “Shock to the System” (un disco que recomiendo inmensamente) y uno de sus mejores cortes, Prince of Darkness caía a continuación, un tema entre Chastain y Black Sabbath que te emociona por lo que transmite en directo, su estribillo fue muy vitoreado durante el tema por los allí presentes y habían momentos que se veía a la banda muy emocionada, un poco de respiro llegaba con la instrumental Metatron”, que con el calor que había en estos momentos le daba un más que merecido descanso a Sarabeth.

Legaba el momento de “Dead or Alive de su anterior “Tomorrow & Yesterday” del 2019, y como se vio en el concierto la banda  tenía muchísimos fans al ser bastantes quienes la conocían. Para la recta final llegaban consecutivas tres canciones In Dreams, metal eléctrico como pocos, que te hacían moverte aunque no quisieras, y la siguiente en caer, para mí su mejor tema “Lay Down the Law” que me recuerda a la mejor época del Heavy Metal de los 80’, canción que empieza como una balada y con Sabareth cantando como un ángel, y luego cambia y la tormenta se desata, ¡Impresionante! Bloon Moon fue el último tema que descargaron de su disco del 2022.

Y acabaron con “Elegy de su primer disco, que da también nombre al grupo, “Tower”, todo un temazo creado en 2016, lo tiene todo gran estribillo, grandes cambios de ritmo y sobre todo mucho, muchísimo Heavy Metal.

En resumidas cuentas, grandes muy grandes Tower, una de las mejores bandas que pasaron por el Pyrenean Warriors VII.

Glacier

Todo lo contrario que Tower me pasó con Glacier, no es que estuvieran mal la banda de Portland (Estados Unidos), pero ni mucho menos tuvieron la fuerza y las ganas que le echaron sus compatriotas Tower.

Habían muchas ganas de ver en directo a esta banda mítica del Heavy Metal americano, un grupo que en los 80’ sacaron un gran disco y poco después se disolvieron, no sé si es la primera vez que venían a Europa, pero creo que sí la primera que tocaban en tierras francesas. Eran las 17:20 de la tarde (a esta hora hacía un calor infernal) cuando la banda liderada por Michael Podrybau saltaban al escenario con “Ready for Battle, aquí ya se apreciaba que el sonido espectacular de las primeras bandas ya no estaba, seguíamos conInto the Night, corte correspondiente a su última obra del 2020 “The Passing of Time” un gran disco de puro Heavy Metal.

2 temas más de su último disco de estudio Ride Out” y Eldest and Truest cayeron seguidas en Torreilles, el sonido empezó a fallar y una de las guitarras apenas se oía, aunque a ellos pareció no molestarles y siguieron a lo suyo. Glacier nos tenía preparada una sorpresa y un tema de lo que será su nuevo disco de estudio lo presentaron esta tarde, el títuloAs the Giants Play”, una canción típica de Glacier, muy heavy y melódica a la vez, Con The World and the Devil la banda paró unos minutos para ver si se iba arreglando el tema del sonido, pero parece ser que debido al calor se había calentado mucho la mesa de sonido y poco hubo que hacer hasta que acabase el concierto.

Quedaban dos trallazos más antes de la despedida, el primero un clásico del grupo del año 1985, “Devil ‘In Disguiseenormemente bien recibida y el final fue conLive for the Whip” también de su obra del 2020, un concierto que fue de más a menos, no sé si por el sonido, por el calor, pero no me engancharon como si hicieron Tower o Sin Starlett.

Muro

No sé ni cómo hacer la crónica de este concierto, pero voy a contar lo que sé y lo que viví, o vivimos este día. La banda española Muro eran los siguientes a subir al escenario Shark Stage, posiblemente junto con Riot el grupo que más fans llevaba, y de largo, muchísimos españoles se habían desplazado hasta tierras francesas, entre otras cosas por el show de los de Vallekas.

10 minutos más tarde de la hora salieron Muro capitaneados por su vocalista Rocksa con “El Cuarto Jinete y aquí comenzó todo el “follón”, la voz de Rocksa no se escuchaba nada, los instrumentos casi había que adivinarlos…Por lo que parece con la anterior banda Glacier se había calentado en exceso la mesa de sonido y tuvieron que cambiarla y claro luego tenían que ponerla a punto y no sé si nadie le dijo nada al grupo o qué pasó pero ellos salieron como si no supieran nada, a tocar que es lo saben hacer, el chico de la mesa yo lo veía diciendo que parasen y la banda seguía porque ellos no sabían realmente como sonaba abajo, donde estábamos todos, ellos sí lo escuchaban bien, y una vez acabado el primer tema siguieron con Maldición de Kcor , todo esto sin oírse prácticamente nada y siguiendo la letra de la canción más por el público que por lo se oía desde el escenario.

Los fans, muchísimos, estábamos que nos subíamos por el tejado como se suele decir, muy enfadados, para muchos eran la banda que más querían ver y uno de los motivos por el cual se habían desplazado y claro no sabíamos lo que estaba pasando, después de esto la banda se bajo del escenario para ver si se arreglaba todo y ya pasado unos minutos y muchos intento de  arreglos (entre esas pruebas tocaban temas que estaban en el setlist).

Y por fin después de unos 20 o 25 minutos, con Corazón de Metal y con el guitarrista “Largo” tocando al lado de la mesa de sonido parece que se arregló todo. Lo malo que solo pudimos disfrutar de verdad tres temas, tres temazos por eso, pero tres temas solamente. Tengo que decir que la organización lo pasó realmente muy mal, conozco a alguno y no me hubiese gustado estar en su pellejo, ellos hicieron lo que pudieron y no les puedo reprochar nada.

Ahora sí que por fin pudieron tocar, una vez solventados los problemas de sonido y comenzaron conJuicio Final y como es comprensible la locura se desató en Torreilles, todos los fans que estábamos esperando su concierto estábamos con mucha rabia de no poder disfrutar como se debería de una de nuestras bandas, y eso se noto en el público, el estribillo de “Muerte” del tema se tuvo que escuchar incluso en los pueblos de alrededor.

Con “Telón de Acero hubieron incluso “pogos”, locura total, metal en vena, a 200%,  acabaron con uno de sus grandes éxitos Mirada Asesina tema de su primer álbum y muy coreada por el respetable y después de esto se acabó un concierto que no sé como describirlo pero fue algo muy extraño, he intentado describir lo mejor posible lo que pasó, me quedo con los fans de la banda, con todos, que se armaron de paciencia y dieron todo y apoyaron al grupo desde el segundo cero.

High Spirits

Unos 20 o 30 minutos después del concierto de Muro salieron a escena una de las grandes sorpresas de este Pyrenean Warriors VII, la banda de Chicago (Estados Unidos), High Spirits, cuya mezcla de Hard-Rock y Heavy Metal enamoró a muchos de los asistentes al concierto, muy conscientes de donde estaban y súper compenetrados en el escenario se metieron a los fans en el bolsillo con solo dos temas. Mención aparte su bajista Bob Scott que no paraba de correr e interactuar con los fans y muy grande su vocalista Chris Mayora, con esa voz cristalina que se entrelazaba con la música creando magia en el Shark Stage, y los guitarristas Scott Hoffman y Mike Bushur, parecía que habían estado tocando juntos toda la vida, y otra mención al sonido que ya estaba arreglado y sonaba como tenía que hacerlo.

Eran cerca de las 20:30 de la noche cuando atacaron con “Fying High , un temazo del 2016 muy hardrockera y con un estribillo fácil, perfecta para comenzar su show, siguieron con otra canción del mismo disco This in the Night, más heavy que la anterior pero que sigue con una línea muy hard-rock, la siguiente en caer es para mí uno de sus mejores cortes Moonlight”, lo tiene todo, la frescura de hard, la pasión del rock’n’roll y la fuerza del Heavy Metal.

Toda la motivación y el estrechamiento entre banda y público siguieron con Restless”, “Full Power y I Need to Know (este último un clásico del grupo, de su primera obra del 2009) . Llegaba uno de sus grandes “hits”, Another Night in the City la primera canción que escuché de High Spirits y gracias a ella me enganché a la banda (si digo la verdad, antes de anunciarlos en el festival había escuchado muy poco de ellos, cosa de la que me arrepiento).

Hubo unas palabras de homenaje para Mark Reale, el líder fallecido de los cabezas de cartel Riot, y le dedicaron el siguiente temaMidnight Sun, un corte muy heavy, con unas guitarras aplastantes y a la vez muy Riot, perfecta para homenajear a uno de los grandes de nuestra música que se nos fue demasiado rápido. 

Seguíamos con la etapa más heavy de la banda con Never Going Back, Down the Endless Road y Now I Know”, canciones que tocaron seguidas y sin apenas respiro, High Spirits lo estaban dando todo y eso el respetable lo agradecía cantando los temas, saltando…

Volvíamos al Hard con When the Lights Go Down, electrizante y emotiva a la vez,  en este tema su bajista Bob se tiro al público con el bajo, lo malo que la seguridad del recinto le obligó a subir rápidamente al escenario nuevamente, High Spirits, el himno del grupo sonó con más fuerza que nunca en el escenario y se despidieron con un eterno agradecimiento a los asistentes con Thank You!”.

Gran concierto de una banda que me enamoro con su directo y que a partir de ya voy a seguir sus pasos lo más cerca posible y como dice su canción “Thank You”.

Raven

Uno de los alicientes que tenia este Pyrenean Warriors VII, era poder volver a ver la banda de los hermanos Gallagher en directo, Raven, junto a nuestros Muro y por supuesto Riot V eran los grupos que más me atraían del cartel.

Pasadas las 21:40 de la noche los británicos Raven saltaban al escenario con Take Control, con los hermanos corriendo de punta a punta y sudando como siempre, les siguieron Hell Patrol” y The Tower, todo esto sin parar  y sobre todo Mark guitarrista se dejaba la piel en cada nota, muchas bandas actuales tendrían que tomar nota y ver a Raven alguna vez para que vean lo que es dejarse la piel en el escenario, sin importar la edad.

Un pequeño respiro y nos anunciaban otro corte, “Top of the Mountain, Speed Metal de los verdaderos creadores de género, mención aparte es el batería que acompaña a los hermanos y miembro de la banda desde el 2017, Mike Heller ¡Menuda máquina!

Llegaba el momento de presentar una canción de su nueva obra “All Hell’s Breaking Lose”, el tema en cuestión Surf the Tsunami, muy Raven o sea muy rápida, muy heavy y con un estribillo pegadizo a más no poder. Pocas muy pocas bandas he visto disfrutar tanto en el escenario, esto es sentir el Rock’n’roll de verdad. Llegaba el momento de tocar tres de sus grandes hits en los cuales interactuamos con el grupo cantando sus estribillos y disfrutando como locos, el primero Rock Until You Drop posiblemente el himno del grupo, del cual le siguió un solo de guitarra y dos temas de “Wiped Out” “Faster Than Speed of Light veloz como pocos y “Fire Power, metálica a más no poder.

Ya nos tenían donde querían, cuando una banda lo da todo en el escenario todo va solo, y si encima todo acompaña (sonido, luces…) es que más no se puede pedir. Más Heavy Metal de la vieja escuela caía sobre Francia “Seek and Destroy y “Mind Over Metal hacían que moviéramos la cabeza como posesos y levantásemos el puño al unisonó, después de esto su gran éxito, On and On en el que todos disfrutamos, con John, vocalista y bajista del grupo cantando encima de una torre de sonido que había delante del escenario, un momento brillante e inolvidable.

El final estaba llegando y primero Break the Chains” en la cual antes de atacarnos con ella nos hicieron cantar un fácil estribillo y atacar con el tema, que empalmaron con un medley de Symton of the Universe, de Black Sabbath, “It’s a Long Way de AC/DC y “Rock Bottom de UFO, impresionante medley que nos dejo extasiados, y acabamos conChain Saw nuevamente de “Wiped Out”, un final impresionante para un concierto inolvidable.

Riot V

Llegaba el momento más esperado de la mayoría que estábamos en el festival, Riot V subía encima del escenario para dar una autentica lección de Heavy Metal.

Con bastante retraso de la hora prevista, a raíz del concierto de Muro , la banda liderada por Mike Flyntz (guitarra) y Don Van Stavern (Bajista) saltaban a las tablas de Shark Stage con Fight or Fall, todo un clasicazo de su obra maestra “Thundersteel”, tengo que decir que vi la banda hace apenas un mes y el setlist era totalmente diferente este con el que nos deslumbraron en el Leyendas del Rock, para tocar a continuación “On Your Knees de su infravalorado “The Privilegy of Power”, muy bien recibida por los asistentes,  siguieron con “Victory de su último trabajo “Armor of Light”(2018) esto no bajaba de ritmo, todo sin parar y sin dejarnos prácticamente respirar, dos clásicos mas a continuación “Fire Down Under y la mítica Flight of the Warrior”, tengo que destacar a su vocalista Todd Michale Hall, el mejor cantante que podían haber escogido para defender las maravillas escritas por Mark Reale y compañía .

Riot V, hicieron un setlist simplemente perfecto, intercalando clásicas con temas más recientes y esto era lo que llegaba ahora, Bring the Hammer Down (2014) y Johnny’s Back uno de mis temas favoritos del grupo, evidentemente del “Thundersteel”, que por cierto cuando tocaban temas de este álbum el público se volvía loco literalmente, solo había que ver el recibimiento con otro tema del mismo disco “Bloodstreets.

“Take my Back del “Unleash the Fire” otro tema relativamente nuevo (2014) nos hacía saltar y Angels Thunder, Devil’s Reign (2018) nos hacía levantar los puños para seguir su maravilloso estribillo. Llegaba el momento de dos sorpresas en su repertorio, la primera Retless and Breed del disco del mismo nombre de 1982, nunca la había visto en directo y fue impresionante sentirla en vivo y Black Leather and Glittering Steel(1990), puro Heavy Metal.

Lo que venía ahora era la locura total, clásico tras clásico, comenzamos con Road Racin’ ”, guitarrera  a más no poder, con Swords and Tequila Don sacaba su botella de esta bebida y todo el grupo bebía y se la pasaba a los fans que por cierto ¡No se bebieron la botella de milagro! Vi a Don incluso asustado (jejeje).

Seguíamos con shine, shine onWarrior, como se recibió, y como sonó, llegaba el hipotético final, porque finalmente no lo fue, con su canción más conocidaThundersteel”, puños en alto, a la vez que cantábamos el estribillo, todos los asistentes locos literalmente, este corte es un autentico clásico del Heavy Metal. Llegaba el momento de los bises, que por cierto no me esperaba, que para ello subieron a la gente que ha hecho posible este maravilloso festival en el sur de Francia y tocar junto a ellos. Primero, “Sing of the Crimson Storm muy emotiva y un final inigualable con “Outlaw” saltos, brincos, y todo el mundo tarareando el estribillo y siguiendo ese ritmo tan contagioso y después de esto nos dijeron adiós, en un festival para el recuerdo.

En resumidas cuentas tengo que dar las gracias a toda la organización del Pyrenean Metal por un festival tan maravilloso, tanto por el cartel, como por el sitio, la zona de acampada es una maravilla, con unos pinos enormes que dan una sombra comodísima, todo en general está preparado para que los fans estemos lo más a gusto posible, y otra cosa importante el precio del cartel estaba muy bien, y más viendo los tiempos que corren, 50€. Recomendable al 100%.

Si todo va bien, que esperemos que sí, volveremos a vernos en el “Pyrenean Warriors VIII”.

Sin Starlett – Force and Thunder: 

Tower –  Metatron: 

Glacier – Devil in Desguise: 

Raven – Top of the Mountain: 

Riot V: Angels Thunder, Devil’s Reign: 

Deja una respuesta