Rock Duro hecho para nosotros, que disfrutamos de los directos, de conciertos inolvidables.

Crítica escrita por Luishard

Amigos de Dioses del Metal, no dejan de pasar por mis tímpanos buenos trabajos de estudio, bien hechos y con arte pero que luego siento que en un concierto no engancharán al personal, porque les falta dos aspectos fundamentales para interactuar con las masas. El primero en importancia son  los estribillos pegadizos, en este trabajo de los madrileños Viga encontrarás de los buenos de verdad, la mayor parte de las pistas los tienen de los que mejor han martilleado mi oído últimamente, de esos que levantan una ola de manos astadas y rugidos al viento.

El segundo aspecto es un vocalista que se crea la historia que nos está contando, podrá tener más o menos voz, entonaciones o matices, pero si canta como si estuviera en un coro de Navidad, de poco nos vale. Aquí Isaac Palon hace un trabajazo con las letras, convirtiéndose en un personaje cada vez, con ganas, actitud combativa y esfuerzo para hacerlo bien y agradar, ganando muchos enteros las canciones.

Esta banda viene de lejos, de 1981, nacidos en el barrio de Lavapiés (Madrid) y ya en aquella bendita década se labraron una reputación dentro del género del Rock Duro. Tras algunos años inactivos y varios cambios de formación, en el erial de los malditos 90, con el nuevo milenio deciden seguir en la brecha y empezar a editar discos de estudio, cuatro con el que comentamos tienen ya  en su haber.

Trece temas esconde esa portada que entra por la retina a piñón fijo, podría ser ese personaje de cómic, pariente del Motorista Fantasma por parte de madre, sin duda les está lanzando a las masas el agresivo discurso de la primera pista, Ley De Viga, quedaros con sus palabras, ponen la piel al rojo fusión.

El origen ochentero se nota en algunos cortes, donde se despliegan ambientes típicos de Obús o Barón Rojo, y porqué no decirlo, atmósferas Viga, depuradas con el paso de los años y mejoradas. No hay composiciones complejas, de esas que cansan, aquí todo va al objetivo, Roca Dura y algo de Metal Pesado bien envuelto. Hay canciones con una gran pegada, directa y contundente, pero sin exabruptos, fáciles de digerir. Los buenos estribillos ya comentados, melodías conseguidas y pegadizas, ritmos de profundidad de periscopio, entre  medios tiempos y ligeros, recubren una letras trabajadas y consistentes.

Las líneas instrumentales están bien definidas, siendo la producción decente para los tiempos que corren y ser autoproducido, si acaso un poco más de garra a la guitarra rítmica, en forma de decibelios, hubiera ido bien. Punteos atractivos, bajo y batería bien definidos, en suma, todo en su sitio, dando como resultado final un álbum compacto y atractivo. Por supuesto que hay temas más flojos o lineales, de lo contrario sería el disco del año, pero el resto son más que buenos, de los que te dejan un regusto a buena piedra.

Llega ese motorista a la aglomeración de gente, motor en marcha, con voz fantasmagórica dice: “Aquellos en los que confiabais os han vuelto a fallar, hasta cuando vais a aguantar esta situación, ….es Ley de Viga”, buena intro homónima es Ley De Viga. Viejo Bar comienza con guitarreo ochentero, ya sentimos algo especial, porque el estribillo nos vence y convence. La Voz De Tu Conciencia, con videoclip oficial, es un temazo que hará reventar techos de salas, “Revolución, soy la voz de tu conciencia, Revolución, dando vueltas tu cabeza”, solo me llega fuerza y poder.

Algo Me Empuja tiene un comienzo típico Scorpions, pasando a una melodía muy atractiva con potente estribillo romántico. Siguen los buenos temas con Salvaje, que arranca con un riffeo sacado del averno, Isaac sigue mostrando que está metido en el papel, “soy libre como el viento, gasolina y velocidad….”,  con un punteo de los que se sienten. Al Fin Juntos lleva más cadencia y profundidad, ¡¡déjate arañar por esos riffs, siente la letra y saborea un solo de guitarra excepcional!!

Hasta Que El Poder Nos Separe comienza en ambiente Obús, me hace sonreír de placer, buena caña al Poder establecido. La instrumental El Cisne Negro tiene unas guitarras virtuosas, distinta y para romper el ambiente. En Busca De Mis Sueños vuelve de cabeza al Rock Duro, desplegando acordes de seis cuerdas que te quitan el hálito, como la siguiente, Aliento Del Desierto, queno es más que 43 segundos de sonidos nocturnos del mismo hábitat.

Muy festiva y con ganas llega Rey Sol, ritmo ligero y recursos instrumentales ochenteros a tope, siento el ambiente a barones, buen tema. Tu, un medio tiempo inicial de letra tajante, con riffeo potente, que nos lleva a un carrusel de ritmos cambiantes, variada. Finalizamos con Sin Perdón, un tema acústico, bonita balada al uso del género, aunque yo hubiera cambiado el orden para finalizar el disco.  

Sin duda un trabajo bien hecho, directo, ideal para actuar en conciertos y festivales, totalmente recomendable, lo voy a puntuar con un notable alto, un 7,9 puntos sobre diez. Un saludo metálico a todos.

 

Canciones

1. Ley De Viga

2. Viejo Bar

3. La Voz De Tu Conciencia

4. Algo Me Empuja

5. Salvaje

6. Al Fin Juntos

7. Hasta Que El Poder Nos Separe

8. El Cisne Negro

9. En Busca De Mis Sueños

10. Aliento Del Desierto

11. Rey Sol

12. Tu

13. Sin Perdón

 

Componentes

Isaac Palon. Voz

Chechu Aurrecoechea. Guitarra

Josete Agredeño. Guitarra

Mariano Juárez. Bajo

Luis Garcés. Batería

 

Deja una respuesta