“Un generador que aún produce buena energía progreta”

Reseña de Christian Dárchez

Uno de los grandes nombres de la escena de Rock Progresivo de los años 70’ fue sin dudas el de los ingleses Van Der Graaf Generator. Si bien los liderados por el cantante, guitarrista y tecladista Peter Hamill iniciaron su periplo con “The aerosol grey machine” (1969) su mejor momento llegó con “Pawn hearts” (1971) de un rock progresivo de tendencia bastante oscura y más agresiva que resistiría odiosas comparaciones con King Crimson (que Robert Fripp después colaborara con ellos tampoco ayudaría demasiado) pero que les traería un éxito y reconocimiento bastante considerable, sobre todo en Italia donde fueron grandemente venerados. Sin embargo los constantes cambios de formación y el descenso en popularidad del estilo sumado a la ascendente carrera solista de Hamill, la banda cesó actividades a fines de los 70’. No fue hasta la entrada del nuevo milenio que Hamill decidió rearmar el grupo editando “Present” (2005) a la vez que compagina su carrera solista; siendo “Do not disturb” (2016) el ultimo disco del grupo. Este año la banda ha vuelto con un nuevo disco en vivo y pese a todo, la sorpresa es bastante grata.

“The bath fórum concert, live” fue grabado el conocido teatro Forum el primero de Marzo del año pasado y es el vivo testimonio de la vigencia del grupo a casi 60 años de su creación. Esta bien, la performance vocal de Hamill tal vez no sea de las mejores debido al inexorable paso del tiempo y es algo que se entiende (tiene 74 años) pero dentro de todo se defiende a la hora de entonar piezas intrincadas como Interference patterns, el tenso clima y lento de Every bloody emperor se equilibra perfecto con algunas mas bluseras como Masks que se conjugan con los largos pasajes de La rossa. Aunque debo reconocer que el momento cúlmine del disco lo encontramos en la clásica Man erg (única representante de “Pawn hearts”) si bien el cierre viene con la lenta House with no door que le da un cierre sobrio y sin fisuras al show, ¿Y el público? Lo normal, se lo escucha antes y después de los temas jejeje

Desde la producción el sonido es bastante nítido y sin ningún tipo de fisuras, y como es menester en el grupo los teclados cumplen una función mas que importante y preponderante en las canciones. Para los curiosos de siempre y quienes quieran escuchar algo distinto, este nuevo disco en vivo de VDGG les va bien recomendado.

Van Der Graaf Generator:

Peter Hamill: voz, guitarra y teclados

Hugh Banton: órgano, teclados y bajo

Guy Evans: batería

 

Canciones

Disc 1 – CD

Interference Patterns

Every Bloody Emperor

A Louse is Not a Home

Masks

Childlike Faith in Childhoods End

Go

Disc 2 – CD

La Rossa

Alfa Berlina

Over the Hill

Room 1210

Man Erg

House With No Door

Deja una respuesta