«Dentro del Top Ten, del año de la PLANdemia»

Reseñado por Mutamorfo

Blackened Thrash Metal – Suecia

En lo profundo de un sótano vetusto y mohoso del casco antiguo de Gotemburgo, VAMPIRE ha estado tramando algo perverso… ¡otra vez!

En 2020, nos presentaron su tercer álbum de estudio, «Rex», que demuestra ser un gran punto culminante sonoro y compositivo en su carrera hasta ahora. “El nuevo álbum “Rex» terminó siendo un trabajo de VAMPIRE bastante consistente”, afirma Black String. “Es una obra de reverencia por los caminos desolados de la vida y el glorioso Metal de antaño. El espíritu al escribir este álbum fue básicamente «hacer lo que hay que hacer». «Rex» es generalmente más valiente cuando se trata de referencias musicales, que partes de nuestra producción anterior”.

De hecho, la marca de un Death Metal quemado por la luna y la telaraña de VAMPIRE no han cambiado por completo, todas sus facetas se han refinado, enriquecido y perfeccionado.

Notoriamente influenciados por Mercyful Fate y Slayer, como lo son por Dissection (Practicamente en todo) y Possessed, VAMPIRE ha estado fusionando una gran variedad de elementos desde el primer día, pero en «Rex» también es evidente un enfoque de Heavy Metal muy clásico inspirado en la características de Maiden y Metallica, de los 80, y combinado con guitarras acústicas ocasionales, agrega una mayor calidad melódica al mismo tiempo que es el trabajo más ardiente y feroz de la banda hasta la fecha. «Rex» es un triunfo sónico de todas las cosas relacionadas con el Death y el Metal capturadas muy bien en la sorprendente obra de arte del álbum de Mitchell Nolte. Al respecto de la nueva portada, nos comentan: “La portada muestra una figura que los oyentes conocen bien de varios lanzamientos anteriores de VAMPIRE”, explica Hand Of Doom. “Esta vez, The Reaper aparece a caballo: coronado de laurel y triunfante, empuñando una guadaña y una bandera negra. Lo que esto dice sobre el contenido de “Rex” es que gran parte de nuestra expresión artística permanece intacta, pero que trabajamos con un registro más grandioso, heroico y festivo que nunca”. Eso también está bastante presente en el contenido lírico como nos detalla Hand Of Doom. “Si la música se acerca con fuerza a la década de 1980, la letra lleva la eflorescencia decadente de la década de 1890. Un tema recurrente en la letra de este álbum es la vanidad del esfuerzo humano en presencia de poderes que no captamos o ni siquiera reconocemos. Como ejemplo, la canción principal retrata el golpe fatal y crucial al Imperio sueco desde una perspectiva inesperada y rara vez considerada, y así es como funcionan muchas de estas canciones. Aprovechando lo mítico, arquetípico y supersticioso, arrojan luz sobre situaciones históricas y tradicionales familiares con un tono y un vocabulario asombrosos, ya sea la guerra de guerrillas o las festividades del solsticio de verano. “Serafim” tiene al Fallen Angel compartiendo su perspectiva sobre este mundo y el más allá, y en dos canciones contratamos a las manos muertas de los poetas Robert Graves y Emily Dickinson para escribir la letra. ¡Aquí hay fantasmas!».

«Rex« de 2020 ahora sube la apuesta notablemente al desplegar un torbellino altamente adictivo de lo duro y lo pesado, lo agresivo y lo atmosférico, lo melódico y lo maníaco.

Una intro muy sacada de alguna joya extraviada por Dissection, y que acá tiene por nombre “Prelusion” da la primera estocada, que además sirve como aperitivo al primer corte de nombre homónimo, y ya desde acá, la infamia del Blackened Thrash Metal, a lo Dissection,  con vozarrones al estilo Petrozza destrozarán tus tímpanos.

3 cuartos de hora, intensos y macabros, los que continúan con “Inspiritus” (Uno de los mejores cortes del LP), que con un inicio muy Thrash ochentero, intenta engañarte de las reales intenciones maléficas! Con bases y riffs muy densos, pero de ambientación Heavy, dan un escarmiento poderoso. “Wiru-Akka” cercano a las inclementes melodías que explotaba Slaughter, sigue en este verdadero helter skelter de maldad y técnica.  

“Pandemoni”, por su parte suena a lo Terrible Certainty y va desplegando un arsenal de bombas de la segunda guerra, con firma alemana. “Moloch” de forma perversa se abre camino con sones aletargados y melancólicos, pero por unos escasos segundos, pues el demencial Death Metal con bases en el Blackened Thrash, se apoderan de todo y las atmósferas se ennegrecen, y el marco vocal, es impresionante, sin mayores gritos o guturales, Hand of Doom te remece desde el espinazo al cerebro.

“Rekviem” y “Serafim”, muestran una sucia cara Thrash de alta técnica y gran arraigo en la velocidad e inmisericordia por los instrumentos, los que son azotados y torturados, al máximo de su rendimiento.

Los riffs de poder y los armónicos, son tan poderosos y melódicos, que sobresalen, por sobre unas bases exquisitamente trabajadas, lo que se distingue fácilmente en “Anima” (El mejor de todos!), ese sonido desquiciado a lo Mercyful te destroza, para seguir desgarrándote con ritmos pesados e intensos. Lamentablemente “Melek-Taus” cierra este último capítulo de los oriundos de la capital europea del Death Metal melódico y que acá, tiene a uno de sus mejores exponentes!!!

¡Con «Rex», VAMPIRE ha creado con éxito una fuerza majestuosa y macabra propia!

Formación:

Hand of Doom: Vocalista

Black String: Guitarrista

Sepulchral Condor: Guitarrista

Command: Bajista

Abysmal Condor: Baterista

Temas:

Prelusion

Rex

Inspiritus

Wiru-Akka

Pandemoni

Moloch

Rekviem

Serafim

Anima

Melek-Taus

Deja una respuesta