«Nuevos aires, al mejor de todos los sonidos clásicos del Metal»
Death Metal Melódico – Usa
Pocas bandas pueden abrazar sus influencias con la pasión e intensidad de UPON STONE. Con su debut en Century Media, “Dead Mother Moon”. El cuarteto aborda el Death Metal melódico influenciado por principios de los 90 (también conocido como “Melodeath”) con crudeza e intensidad que no sólo iguala la influencia de la escena escandinava temprana sino que excede sus límites. UPON STONE se entrega con una ferocidad que solo podría provenir de una banda impulsada por la influencia que abarca toda la escena del emblemático Slaughter of the Soul de At The Gates, mientras crecía a la sombra de sus compatriotas californianos, Nails. Para el Death Metal melódico, esto no es un resurgimiento. Es un renacimiento.
Las raíces de UPON STONE se remontan a la adolescencia de sus integrantes. El vocalista y bajista Xavier Wahlberg, el baterista Wyatt Bentley y el guitarrista Ronny Marks comenzaron a tocar juntos a temprana edad, «Cuando tienes 18 años todavía estás apuñalando en la oscuridad», dice Wyatt sobre los primeros esfuerzos de los miembros de UPON STONE, están marcados por los tiempos de los demos de bestias, como: Children of Bodom, In Flames y Dissection. «Esas bandas eran el estándar de oro», añade el baterista. “No podríamos amar nada más que esos clásicos de Gotemburgo y las bandas finlandesas”.
La oportunidad de revisitar ese amor de los primeros Melodeath llegó años más tarde durante la crisis mundial, cuando UPON STONE, junto con el guitarrista Gage Goss, por primera vez realmente se unieron. Mientras los integrantes estaban instalados en diferentes proyectos y diferentes escenas, la atracción de sus primeras inclinaciones de influencia escandinava no podría haber sido más fuerte. “En el momento en que cogimos las guitarras y empezamos a tocar juntos, supimos que había algo mágico en esto”, dice Xavier. “Era obvio que se suponía que esto sucedería.» La primera sesión de grabación de UPON STONE con el productor Taylor Young (Nails, Drain), el EP, “Where Wild Sorrows Grow”, fue lanzado en el sello Creator Destructor y se convirtió en una declaración de misión para la banda de larga gestación.
«Desde el principio, no hubo malas ideas», dice Wyatt sobre los primeros escritos y publicaciones de UPON STONE. “Por ejemplo, queremos poner un interludio acústico en un demo. Sí, hagámoslo. ¡hazlo! O queríamos agregar sintetizadores a una parte: ¡hazlo! Todo fue tan perfecto cuando nosotros se lo llevamos a Taylor, él se sorprendió y nos dijo: «No esperaba que fuera tan técnico o así de rápido. O así de oscuro”. Fue realmente genial recibir esos comentarios de alguien a quien teníamos tanto respeto como productor y músico”.
UPON STONE hizo su debut en vivo en una corta serie de fechas con el japonés Kruelty en enero de 2021 pospandemia. “Una vez que empezamos a tocar en vivo, nos dimos cuenta de que esta es la banda que siempre hemos querido ser”, afirma Xavier. UPON STONE comenzó a tocar sin descanso, encontrando su audiencia entre las sectas del hardcore y el Metal de Los Ángeles. Conciertos en la zona con gente como Judiciary o Bewitcher, así como las primeras giras con Creeping Death y Vomit Forth consolidarían a UPON STONE como una feroz propuesta en vivo.
No es sorprendente dadas las profundas raíces de la banda en ambas escenas y la participación de sus miembros en conjuntos que incluyen Vamachara, Xibalba y Momentum. “El hardcore siempre ha sido un rincón del música heavy que ha conservado su autenticidad e intensidad”, dice Wyatt. “Hablas de una banda como Black Dahlia Murder, y recuerdo que en las entrevistas decían: «Aprendimos todo, desde la escena Hardcore”.
Una vez más producido y mezclado por Taylor Young, “Dead Mother Moon” es una explosión de nueve canciones de Melodeath entregadas brutalmente. Desde el tema que abre el título hasta el cruel “Onyx Through the Heart” hasta las melodías rugientes de “Dusk Sang Fairest”, es un álbum que no sólo revisita el sonido del underground escandinavo de principios de los 90, pero también lo revitaliza. “Hicimos un disco que queríamos escuchar”, afirma Bentley. Unirse a UPON STONE para el himno salvaje, “Paradise Failed” no es otro que Brain, vocalista de Shadows Fall Fair, cuya banda surgió de las mismas influencias hace dos décadas. “La gente olvida que ahí es donde bandas que ahora son grandes como Killswitch Engage o Darkest Hour sacaron mucho de sus influencias”, afirma Wahlberg.
UPON STONE no abarca simplemente el sonido de sus influencias de principios de los 90. Al igual que el tema final de “Dead Mother Moon”, “The Lantern” tiene sus raíces en el mismo sentido del espíritu que resonó en los bosques de Suecia y Noruega. “El contenido lírico de esa época parecía mucho más profundo que las primeras películas sangrientas que surgieron de la escena sueca o la escena Death Metal de Florida de los años 80”, dice Wyatt. “Busqué ese sentimiento cuando llegué a bandas como Agalloch o Limbonic Art, o incluso algo como Lunar Strain de In Flames. Intenté incorporar eso a la música de UPON STONE. Algo más profundo, no de una manera pretenciosa, pero de una manera en la que podamos explorar ideas esotéricas. Muchas de las primeras bandas de Gotemburgo también lo hacían. ¿Estaban cantando sobre el bosque o estaban abordando temas más personales como el aislamiento y la depresión?”
El amor de UPON STONE por el Death Metal melódico temprano es inconfundible. Hasta la portada del LP, que es obra del renombrado artista alemán Andreas Marschall (Dimmu Borgir, In Flames), “Dead Mother Moon” se deleita con el sonido que inspiraría escenas de Metal en todo el mundo mientras los hacen parecer inmediato y vital. “Sin parecer arrogante, se siente como el renacimiento de una sonido que cambió la forma en que todos veíamos la música”, dice el baterista. “Esperamos que sea un puerta de entrada para que la gente regrese y descubra álbumes como “The Jester Race” y “Storm of the Light’s Bane”. Quiero que le importe a una nueva generación de la misma manera que esos discos lo hicieron para a nosotros.»
Line up:
Wyatt: Baterista
Ronny: Guitarrista
Xavier: Vovalista y Bajista
Gage: Guitarrista
Temas:
Dead Mother Moon
Onyx Through the Heart
My Destiny; A Weapon
Dusk Sang Fairest
Paradise Failed
Nocturnalism
To Seek and Follow the Call of Lions
The Lantern
Dig Up Her Bones (Misfists cover)