“Caña y vigor a raudales”
Crítica realizada por ElyAngelOfDeath
Power Metal – Japón
En Marzo de este mismo año, la formación japonesa de Power Metal, Unlucky Morpheus, lanzaban un trabajo en directo llamado “XIII – Live At Toyosu Pit”, a modo de aperitivo, ya que un mes más tarde, sacaron a la luz su nuevo álbum de larga duración, “Evolution”, que se convierte ya en el decimonoveno de su extensa carrera musical. El plástico, salió el pasado 27 de Abril.
A modo de intro, nos encontramos con la canción homónima, Evolution, que nos lleva de la mano hacia “M” Anthem, que más adelante se complementa con “M” Revolution. En ambas, escucharemos una sonoridad pesada a rabiar, gracias en buena parte, a una batería y a unas cuerdas de lo más desfasadas y repletas de brío en todo momento, donde culminan con una buena dosis de energía en los dos estribillos. En cuanto al primer tema, la formación deja un poco de lado su naturaleza tan Power, para brillar con fragmentos más encaminados hacia el Metal Sinfónico, donde la vocalista deslumbra con una intensidad vocal bastante interesante, sobretodo en el estribillo de este corte, que posicionada en un primer lugar, lidera a todo el conjunto con un poder impresionante; algo que seguiremos vislumbrando después en “M” Revolution, donde la banda no duda ni un solo instante en seguir poniendo toda la carne en el asador, especialmente a nivel instrumental, donde en este caso, las influencias más auténticas del Power Metal, sí que hacen de las suyas a lo largo de toda la pista. En el tercer puesto, suena アマリリス, donde la presencia del violín es mayor, encargándose de crear atmósferas de lo más atractivas; especialmente en esta canción tan llamativa, en la que la agrupación japonesa nos deleita con una composición que desprende un gancho enorme y que está repleta de contundencia en cada una de sus notas. De nuevo, escucharemos un estribillo de lo más enérgico, donde hay que reconocer la gran versatilidad de la formación dentro de su sonido y su personalidad tan únicos.
Welcome To Valhalla, es para mí, uno de los aciertos de este nuevo trabajo. Unlucky Morpheus, sacan su faceta más enigmática en este tema, en el que vuelven a lucirse con una composición de lo más arriesgada a la par que ambiciosa, pero la cual defienden de manera exitosa cada uno de los integrantes de la formación. A través de constantes cambios de ritmos y diversos paisajes sonoros, la banda lanza todo su embrujo a través de unos instrumentos combativos en las partes más aceleradas, que se complementan con una frontwoman de lo más versátil a nivel vocal y con una violinista capaz de transmitir y atraparte en el encanto de unas ambientaciones muy bien logradas. Sin duda alguna, es la joya más resplandeciente de la corona. En cambio, en 誰が為に, se decantan por un sonido muy acometedor y acelerado, que saca a relucir su lado más metalero, donde la pesadez y la fuerza de los instrumentos, serán los elementos más característicos de este corte. Los pilares fundamentales del Power Metal, se encuentran muy bien asentados desde el principio hasta el final de la pista, dando lugar de este modo, a esta canción más conservadora en la que los japoneses se ciñen por completo a la pureza de sus influencias musicales.
Wer Ist Faust?, es un tema de breve duración y en formato instrumental, que nos lleva de la mano hasta The Black Death Mansion Murders, uno de los cortes que la banda lanzó a modo de adelanto de su nuevo larga duración. En él, tanto la personalidad como la esencia de Unlucky Morpheus, puede respirarse en cada una de las notas que lo componen. Por supuesto, no carece nunca de fuerza ni brío ni un solo instante, gracias a las cuerdas tan aceleradas por parte de Hiroyuki Ogawa, Shiren y Junya, que se complementan a la perfección con la monstruosa batería de Fumiya Morishita y la intensidad del violín por parte de Jill, que una vez más, nos ofrece una ambientación de lo más misteriosa, que envuelve a todo el conjunto de manera soberana. En cuanto a Fuki, vuelve a ofrecer un enorme despliegue de todo su potencial a nivel vocal, aunque en este caso, la escucharemos llegar a tonos más altos que en pistas anteriores. Le sigue Serene Evil, donde la banda se mantiene en la misma línea que la canción anterior, aunque sí que es cierto, que las influencias de Power Metal son mayores. El punto más emotivo del álbum, llega al final con 夢幻, donde se despiden de la manera más intensa y sentimental como lo más sosegada posible. De este modo, la formación consigue un disco muy redondo a través de este cierre tan acertado, que deja un poco de respiro ante toda la caña que hemos escuchado con anterioridad. Es excelente.
Tantos años de carrera musical, hace que una banda como Unlucky Morpheus, tengan más que claro cuál es su camino a seguir y, por tanto, también puedan permitirse a veces el hacer algunas “variaciones” y/o experimentar con todos los recursos que se les pone por delante, y seguir en lo más alto del Metal japonés. Corren aires nuevos dentro de los senderos del Power Metal nipón y aún así, se siguen lanzando álbumes tan brillantes como éste.
Track List:
- Evolution
- “M” Anthem
- アマリリス
- Welcome To Valhalla
- 誰が為に
- Wer Ist Faust?
- The Black Death Mansion Murders
- Serene Evil
- “M” Revolution
- 夢幻
Banda:
Hiroyuki Ogawa – Bajo
Shiren – Guitarra/Voz
Fumiya Morishita – Batería
Jinya – Guitarra
Fuki – Voz
Jill – Violín