“Flores de la repetición”
Crítica escrita por: Christian Darchez
Noruega – Dark Rock
Si están al tanto de lo que fueron los últimos 3 años de los noruegos Ulver seguramente te estes preguntando que carajos hago reseñando su ultimo trabajo. La respuesta es sencilla: ademas de que en Dioses Del Metal apoyamos la diversidad que deciden abordar los artistas y bandas también sabemos que el publico heavy/rockero es muy abierto musicalmente y hay publico para todo. Y sabemos que el publico de Ulver es muy diverso también y esta acostumbrado a los distintos cambios que ha tenido la banda en cuestiones musicales. Desde sus orígenes vienen del Metal extremo y el Folk europeo, con obras como ¨Bergtatt¨ (1995), ¨Kveldssanger¨ (1996) y finalmente ¨Nattens Madrigal¨ (1997), el más ortodoxo y radical de la era Black Metal, pero a partir de ¨Perdition city¨ (2000) y su Jazz trip hipero la banda ha sabido cagarse en las etiquetas y hacer caso omiso a las acusaciones de sus fans del grito de ¨vendidos¨. Y que así fueron pasando sus discos como el fantástico y hermoso Dark ambient de ¨Shadows of the sun¨ (2007), el Rock psicodélico de Childhood’s end (2012) y el post rock de ¨ATGCLVSSCAP¨ (2016) y finalmente el salto de gran calibre que fue el estupendo ¨The Assassination of Julius Caesar¨ (2017) una obra excelsa de Dark Wave, Synyh Pop y electrónica con el que humillaron a los mismísimos Depeche Mode, al que luego complementaron en el EP ¨Sic Transit Gloria Mundi¨. El año pasado entregaron esa loca y fumada aventura experimental llamada ¨Drone activity¨ un disco ¨supuestamente¨ en vivo que paso sin pena y sin gloria. Si leíste hasta acá te darás cuenta que los lobos noruegos nunca repetían formatos musicales y siempre se aventuraban a desafiarse tanto a ellos mismos como a sus oyentes. En este 2020 que tan mal le ha hecho a nuestras vidas obviamente las cosas son muy distintas y por primera vez en su historia, Ulver decide traicionarse a ellos mismos y van a lo seguro por el camino que mas elogios y éxito le trajo en el ultimo tiempo; solo que esta vez los resultados no los deja muy bien parados que digamos.
¨Flowers of evil¨, décimo segundo disco de Ulver, como se imaginaran, incide nuevamente en el estilo de ¨The Assassination…¨ al pie de la letra de esa onda Dark Wave, Synyh Pop y electrónica y aunque han usado esta vez instrumentos reales como las guitarras (de distorsión ligera) la sensación de tramite y clonación hace que uno no termine de conectarse con el trabajo o lo haga muy a cuenta gotas. Ademas cabe destacar que esta vez el gancho no los acompaño mucho que digamos, lo que hace que haya tema potables y otros que realmente son para el olvido. Ya la entrada con One last dance y su andar lento y medio dejan a Kristoffer Ryg desamparado tratando de encontrarle algo de sentido a la misma con tonos mas altos, aunque debo decir que en la marcha triste y oscura de Russian doll sin llegar al nivel de temazos como lo fueron ¨Southern gothic¨ o ¨Transveberation¨ del disco anterior resulta ser lo mas destacado del disco. Al menos en Machine guns and peacock feathers y su groove que recuerda vagamente a lo que fue ¨Perdition city¨ al que le agregaron unas voces femeninas y guitarras suaves a la manera de ¨Violator¨ (1990) de Depeche Mode que gana mas por inercia y repetición que por encanto propio. El pulso lento y aburrido de la lenta y desmayada Hour of the wolf se contrasta con el intento de groove ochentoso y oscuro de Apocalypse 1993 se ve trunco por un estribillo demasiado luminoso que no se condice con su estructura. Little boy y su onda a lo ¨Ultra¨ (1997) aquel disco tardío de industrial de Depeche Mode tiene menos enganche que el que tuvo el Barcelona contra el Bayern Munich hace poco, lo mismo puede decirse de Nostalgia con sus pocas guitarras y la incidencia entre el Synth Pop y la otra trip hopera que no va para ningún lado y el final con la pausada A thousand cuts y su pulso entrecortado y anti climático que aunque cuenta con un buen estribillo no así con un buen desarrollo finaliza un disco que brilla por su olor a repetición y tramite.
La producción del disco como se la imaginaran también fue trabajada de la misma forma que ¨The assassination…¨ y aunque esta vez metieron mas instrumentos reales, no cambio un ápice las cosas. Tranquilamente el disco podría llamarse ¨The assassination of Julius Caesar again¨ para completarla porque el disco es un calco exacto del mismo, como sí de ¨Load¨ (1996) y ¨Reload¨ (1997) de Metallica se tratara. Si alguien hace mas de 20 años me decía que Ulver, otrora camaleones de los estilos, se iba a estancar de la forma que lo termino haciendo hoy en día lo hubiera tomado por loco…
Ulver:
Kristoffer Rygg: voz
Tore Yimizaker: teclados y programaciones
Jorn H Svaeren: miceláneos
Daniel o’ Sullivan: guitarras
Tracklist:
1. One Last Dance
2. Russian Doll
3. Machine Guns and Peacock Feathers
4. Hour of the Wolf
5. Apocalypse 1993
6. Little Boy
7. Nostalgia
8. A Thousand Cuts