«Existencia oscura»
Crítica realizada por ElyAngelOfDeath
Black/Death Metal – Islandia
Esta banda de Black/Death Metal, se formó en el año 2015 en Reikiavik. No debutaron hasta 2018, con un EP titulado «First Sermon«. Mientras que este año, están de vuelta con su primer trabajo de larga duración, bajo el nombre de «Of Existential Distortion«, que vio la luz el 17 de Marzo, a través del sello discográfico Dark Descent Records.
El álbum, comienza a través del corte Where Strange Lights Dance, que nos ofrece una combinación muy comedida entre el Black y el Death Metal. Destacan las ambientaciones oscuras, unas guitarras chirriantes y un imponente gutural propios de su faceta más «blacker», pero también ritmos muy acelerados y un instrumental que desprende vigor y combatividad a raudales, que bien nos enseña su lado más arraigado a la ferocidad del Death Metal. Personalmente, me ha gustado como la formación, ha equilibrado cada uno de los elementos que forman parte de la pista, dando lugar a una primera composición bastante ordenada y que desprende una calidad sonora exquisita. Le sigue Tears Of Terra, que a pesar de bajar un poco la intensidad, continúa desprendiendo acometividad desde la primera hasta la última nota. En este caso, la agrupación decide seguir por el mismo camino que el tema anterior, aunque sí que es cierto, que en algunos fragmentos las influencias de Death tienen un peso mayor en este corte. Mientras que en Mockery Theatre, nos encontramos con una de las pistas más arriesgadas del nuevo trabajo de la banda. En ella, se encaminan por senderos de lo más oscuros y perturbadores, resaltando de esta manera, su naturaleza arraigada al Black Metal escandinavo, pero aún así, consiguen combinarlo con algunos tintes de Death, que aportan un refuerzo de lo más interesante a la canción. Sus instrumentos tan desfasados y un constante cambio en los ritmos, dan lugar a un dinamismo acertado al camino que toman en esta composición.
En el cuarto lugar, suena Faceless, que nos recibe con unos ritmos de carácter aplacado, pero los islandeses sacan a relucir una sonoridad bien pesada, que los hace poner toda la carne en el asador desde el primer instante. En este tema, la palma se la lleva la batería, ya que resuena con una fuerza increíble a lo largo de toda la composición, creando una atmósfera desoladora y caótica a partes iguales. En este caso, la formación recurre por completo al Death Metal como género musical dominante. Continuamos de la mano de Gods Left Behind, que de forma contraria, se mueve con avidez por las corrientes más estremecedoras del Black Metal. En este caso, la agrupación islandesa nos hace disfrutar de la pureza de este género, a través de unos instrumentos repletos de brío y vigor por un tubo y un fornido gutural marca de la casa, que se encarga de arrojar toda esa crudeza tan característica. En Questions, apreciaremos una banda que vuelve a bajar los decibelios, pero que no se dejan atrás su esencia «blacker». Eso sí, en la pista anterior, vimos como mantenían la pureza del Black, mientras que esta vez, se encargan de aportarle una sonoridad más contemporánea en la que se respira la auténtica personalidad de la banda. Desde luego, belicosidad no le falta a ninguna de las notas de esta canción. Poco a poco, nos acercamos hasta el final, no sin hacer antes una parada en An Elegy To A Paradise Out Of Reach, donde vuelven a reunir ambos géneros de Metal dentro de una ambientación bastante lóbrega, que envuelve a todo el conjunto desde el primer momento. En este caso, la palma se la llevan las guitarras, que suenan audaces y muy versátiles a lo largo de todo el tema, llevándonos por diversos paisajes sonoros en los que la destrucción y el caos, reinan en lo más alto. Es un corte muy acertado ya que apreciamos a una formación muy sólida y con ganas de dar tralla por un tubo. Para finalizar, lo hacen con Leviathan Dreams, de ritmos muy pausados pero que desprende una sonoridad muy fuerte a la par de poderosa al principio, para después, volver a mostrar su lado más ensordecedor y frenético. A pesar de que siguen jugando con dos estilos musicales de lo más extremos, veremos como la frialdad del Black se impone ante la ferocidad del Death Metal. Es un cierre que deja un buen sabor de boca.
Los islandeses, están de vuelta con un larga duración de una calidad sonora exquisita, cuyas melodías desprenden una oscuridad y un poder que envuelven al oyente al máximo. Es un disco muy recomendable para las personas amantes de los géneros extremos.
Track List:
- Where Strange Lights Dance
- Tears Of Terra
- Mockery Theatre
- Faceless
- Gods Left Behind
- Questions
- An Elegy To A Paradise Out Of Reach
- Leviathan Dreams
Banda:
Hannar Sindri Grétarsson – Bajo/Coros
Sigurður Jakobsson – Batería
Birkir Kárason – Guitarra
Breki Danielsen Imsland – Voz
Eysteinn Orri Sigurðsson – Guitarra