¨Una reedición para nada forzada»
Escrita por Christian Darchez
A los britanicos UFO les esta costando despedirse despues de mas de 50 años en el mundo del rock, una carrera que supo de algunos exitos iniciales pero despues se diluyo entre peleas de egos, algunas malas decisiones, salidas de integrantes como hiatos; pero siempre retomando la senda del rock hasta convertirse en toda una leyenda viva y justamente hoy la tarea de despedirse se les dificulto mas con la pandemia y hasta tuvieron que retrasar la gira que los traera por primera vez a Latinoamerica precisamente en Chile y Brasil (Promotores argentinos ¿Qué paso? ¿Se durmieron, acaso?) No obstante a eso los britanicos como entremes de su gira despedida reeditan uno de sus discos mas famosos y exitosos de su carrera. Primero hagamos un poco de historia: ¨Phenomenon¨ (1974) si bien habia definido el sonido hacia lides de un rock mas duro gracias a la entrada del guitarrista aleman Michael Schenker y dejar una seguidilla de clasicos, se trato mas bien de un disco de transicion que en aquel momento paso casi desapercibido. Concientes de la tibia recepcion de ¨Phenomenom¨, los comandados por el cantante Phill Mogg decidieron redoblar la apuesta para su siguiente paso aprovechando tambien que habian encontrado su sonido gracias a un buen guitarrista y compositor como lo es Schenker. Hoy a 46 años de aquel hito, la banda lo reedita en formato doble y vinilo para ser degustado nuevamente, y como suelo decir (y ahora diganlo despues de mi) bienvenido sea!
¨Force it¨, cuarto disco de UFO editado en Julio de 1975, cimento la propuesta de rock duro al mismo tiempo que la sazonaba con incursiones ajenas a el y (por que no) puso tambien su grano de arena en la genesis de lo que mas adelante seria el heavy metal. Nuevamente con la misma formacion que grabo ¨Phenomenom¨; o sea el cantante Phil Mogg, Michael Schenker en la guitarra, el bajista Pete Way (Fallecido en 2019) y el baterista Andy Parker el OVNI rockero sorprendia con muy buenas canciones contenidas en el CD 1 como la entrada dura y machacosa de Let it roll que tambien sabia de melodias y justamente aportadas por la genial guitarra de Schenker, Shoot shoot pese a ser un rock mas para mover el piecito tampoco le hacia asco a la potencia y las genialidades como las melodias aportadas tanto por Mogg y Schenker. High flyer marcaba el primer punto de inflexion y bajada con una balada a guitarras limpias y acompañamientos de teclados tanto a modo de piano como de ambientaciones dramaticas. Los momentos duros regresan con la sincopada y cadenciosa Love lost love cuyo riff fraseado seria replicado (por no decir robado) por Boston en su clasico ¨More than a feeling¨ un año despues, escuchen ambas y diganme si no notan las similitudes! El medio tiempo marcado por el piano y las ritmicas de Out in the street que se desmarca con un solazo de Schenker. El fraseo pesado de la furiosa Mother mary se acoplaba a Too much of nothing de ritmos sincopados y bien marcados. This kid’s/between the walls marcaba un insolito viraje hacia el rock progresivo propio de la epoca tanto por cambios de ritmos como en los riffs y un interludio calmo con teclados muy pasionales propio de bandas como Pink Floyd, Yes o Genesis coronado por un genial punteo en plan gemelo de schenker de lo mas conmovedor casi a lo David Gilmour (Pink Floyd) pero siempre con el sello del aleman. Hermoso. El cierre lo teniamos con la power ballad de aires de country de la muy bonita A million miles le daba un muy buen final al album.
En el CD 2 tenemos un show en vivo en el Record Plant de Nueva York grabada ese mismo año en el marco de presentacion de ¨Force it¨ con incendiarias interpretaciones como Let it roll, Mother Mary, Shoot shoot, una version mas lenta pero igual de buena del clasicazo Doctor doctor, el primer antecedente del space rock con la fantastica balada Space child con un Schenker descosiendo sus 6 cuerdas y una version extendida del tambien clasico Rock bottom de casi 10 minutos cierran un segundo disco que cuenta con un buen sonido y bastante bien conservado de la epoca.
¨Force it¨ al momento de su edicion fue muy bien recibido por la prensa como por el publico, y ademas de irle muy bien en las ventas fue el primer disco de la banda en entrar en el Billboard americano, especificamente en el puesto 71. Lo cual le abrio puertas al grupo en USA. Claro que el éxito de aquel disco vino acompañado de algunas polemicas, como la de la portada a cargo del estudio grafico Hygnosis que se veia a 2 chicas muy ¨cariñosas¨ y una de ellas estaba con el culo al aire jejeje por lo que en algunos paises debio modificarse. De ahí en mas la banda tendria una meteorica escalada al éxito hasta por lo menos 1979 con la edicion del disco en vivo ¨Strangers in the town¨, despue sde ahí todo iria cuesta abajo…La reedicion de ¨Force it¨ aunque no viene con el audio manoseado cuenta con un buen material de valor arqueologico ideal tanto para los fans de grupo y de aquellos que quieran conocer a una de las bandas fundamentales en la genesis del rock duro y metal!
¡LARGA VIDA AL OVNI RCKERO!
UFO 1975
Phil Mogg: voz
Michael Schenker: guitarra
Pete Way: bajo
Andy Parker: bateria
Tracklist
CD 1
1. Let It Roll (2021 Remaster)
2. Shoot Shoot (2021 Remaster)
3. High Flyer (2021 Remaster)
4. Love Lost Love (2021 Remaster)
5. Out in the Street (2021 Remaster)
6. Mother Mary (2021 Remaster)
7. Too Much of Nothing (2021 Remaster)
8. Dance Your Life Away (2021 Remaster)
9. This Kid’s / Between the Walls (2021 Remaster)
10. A Million Miles (2021 Remaster)
CD 2
1. Intro (Live at Record Plant, NYC, 1975 / 2021 Remaster)
2. Let It Roll (Live at Record Plant, NYC, 1975 / 2021 Remaster)
3. Doctor Doctor (Live at Record Plant, NYC, 1975 / 2021 Remaster)
4. Oh My (Live at Record Plant, NYC, 1975 / 2021 Remaster)
5. Built For Comfort (Live at Record Plant, NYC, 1975 / 2021 Remaster)
6. Out In The Street (Live at Record Plant, NYC, 1975 / 2021 Remaster)
7. Space Child (Live at Record Plant, NYC, 1975 / 2021 Remaster)
8. Mother Mary (Live at Record Plant, NYC, 1975 / 2021 Remaster)
9. All Or Nothing (Live at Record Plant, NYC, 1975 / 2021 Remaster)
10. This Kid’s (Live at Record Plant, NYC, 1975 / 2021 Remaster)
11. Shoot Shoot (Live at Record Plant, NYC, 1975 / 2021 Remaster)
12. Rock Bottom (Live at Record Plant, NYC, 1975 / 2021 Remaster)