“Calavera revisitada”
Crítica escrita por: Christian Darchez
Estados Unidos – Doom Metal
Siguiendo con la linea de relanzamientos en la que también se prendieron los americanos Trouble este año dada también su inactividad (y mas ahora con el COVID-19) en la que decidieron reeditar sus primeros álbumes, en la que no incluyeron a ¨Run to the light¨ de 1987, tanto en vinilo como en cassete en esta oportunidad tenemos el segundo disco del grupo, editado en 1985. ¨Psalm 9¨ el debut de la banda editado a principios de 1984, si bien no fue un suceso comercial ya que su estilo musical distaba mucho de los populares de la época como lo era el Glam y en menor medida el Thrash Metal y ademas de que fueron erroneamente catalogados como una banda Cristiana debido a las temáticas de sus letras, había cosechado buenas reseñas en la prensa que le dedico su tiempo como también un buen puñado de fans en la escena under del momento. Para el año siguiente los de Metal Blade Records le dieron el visto bueno a la banda para ponerse a trabajar en lo que seria el sucesor de aquel debut, algo que la banda no tardo demasiado en lograr ya que en poco menos de 2 meses ya tenían un buen numero de canciones. 35 años después de este hito para la banda nos adentramos en los porvenires de una de las bandas pioneras del Doom Metal, tantas veces ignorada y poco valorada.
¨The skull¨, segundo disco de Trouble editado en Marzo de 1985, cimento el sonido de su debut en donde la esencia pesada y oscura de Black Sabbath se daba la mano con el metal clásico de la época. Para esta ocasión Trouble incidió en el estilo logrado en ¨Psalm 9¨ de riffs y machaques oscuros y pesados como también funerarios como lo mas clásico del metal pero con el agregado de que se decantaron en canciones mas largas que no bajan de los 4 minutos (una de ellas de 11 minutos de duración) y en muchas de ellas se agregaron teclados a modo de condimento extra para las canciones. Ya la cosa arrancaba al palo con el fraseo pesado y el riffeo de Pray of the dead con el gran Eric Wagner bajando y subiendo los tonos con su voz aguda y falseteada como el quiere. Fear no evil es el primer ataque metalero y rápido dentro de los cánones de la banda en el cual desaceleran a gusto coronado por un solazo de aquellos, no por nada es uno de los grandes clásicos de la banda. El punto de inflexión llega con la extensa y excelsa The wish de casi 12 minutos de duración donde la banda incluye guitarras acústicas, teclados en plan ambiental como también varios cambios de ritmos que van desde lo mas funerario y arrastrado hasta el medio tiempo mas groovero. Una de mis favoritas es el gancho inmediato de la muy épica casi a lo Cirith Ungol The truth is – What is en la que también se animan a jugar con el Blues, justamente una de las raíces de Black Sabbath y también con el Up Tempo furioso. Wickedness of man y su halo firme a lo ¨Children of the grave¨ de Black Sabbath con el agregado de grandes armonías gemelas de guitarras le allana el camino al medio tiempo movido y machacoso de Gideon de sabor metalero mas clásico ideal para hacer cuernitos al aire y el final con la canción homónima del disco de paso arrastrado y oscuro en donde metieron también guitarras acústicas y guitarrazos espesos como la niebla invernal aunque al final se decantan con un machaque saltarín casi Thrasher le da un muy buen a un gran trabajo.
¨The skull¨ al momento de su edición si bien tampoco logro tener un éxito comercial masivo, tuvo un poco mas de atención de la prensa que se refirieron a el de manera muy positiva y atrajo un numero más de fans a su legión. Algo que empujo a la banda a salir de gira por todo Estados Unidos de manera exitosa. Paradójicamente los problemas para Trouble (no hace falta aclarar que significa en castellano el nombre del grupo, ¿o sí?) comenzarían en dicha gira: el cantante Eric Wagner empezó a abusar de las sustancias tóxicas de todo tipo, lo cual desencadeno una situación imposible de manejar en el seno del grupo con peleas y discusiones en casi toda la gira. El primero en bajarse del barco fue el bajista Sean McAllister, teniendo que ser reemplazado con por Ron Holzner para continuar la gira. Una año después le seguiría el baterista Jeff Olson que abandona la banda para convertise en sacerdote (¡!) siendo también reemplazado por Dennis Lesch que tampoco duraría mucho en la misma. A partir de ese entonces nada seria igual en la carrera del grupo…La reedición de ¨The skull¨ si bien no viene demasiados retoques en el sonido ni tampoco bonus tracks es una muy buena opción para conocer una de las piedras angulares del Doom Metal.
Trouble 1985:
Eric Wagner: voz
Rick Wartell: guitarra
Bruce Franklyn: guitarra
Sean McAllister: bajo
Jeff Olson: batería
Tracklist:
1 pray of the dead
2 fear no evil
3 the wish
4 the truth is – what is
5 wickedness of man
6 gideon
7 the skull