“Un Thrash Metal que oscila entre lo personal y fuera de todo convencionalismo”

Crítica realizada por ElyAngelOfDeath

Thrash Metal – Canadá

Triskelyon, el proyecto personal de Geoff Waye, está de vuelta en este 2024 con su tercer álbum de larga duración al que ha bautizado como “Shattered Elysium”. En este trabajo, no sólo escucharemos la presencia del Thrash Metal, sino que además se abarcan otros géneros como el Speed Metal de los 80´s, hasta Power y Heavy Metal clásicos o incluso, Death Metal; todo ello manteniendo un sonido fresco y moderno al que también se le suman músicos de toda la escena canadiense. El plástico, fue lanzado el pasado 27 de Septiembre con Moribund Records.

Comenzamos con la intro, que lleva por nombre Beyond Shattered Elysium, que rápidamente nos lleva hacia las melodías tan vigorosas de Endgame Euphoria, un corte en el que apenas hay rastro de Thrash Metal, sino que más bien se trata de una composición inclinada hacia los senderos más clásicos del Heavy Metal. En esta pista, hace su aparición el vocalista Dale Drew de la banda Sea Dogs, que se encarga de poner la guinda al pastel a través de unas cuerdas vocales que desprenden una garra y una intensidad de lo más apropiadas. Le sigue Anarchy Avenue, donde nos encontramos con una combinación muy interesante de Thrash/Death Metal en algunos fragmentos en los que por supuesto, predomina el gutural. De esta manera, hacen frente a otras partes de carácter más melódico en los que la formación se siguen encaminando hacia senderos más clásicos donde las voces también se vuelven más edulcoradas y melodiosas. En esta canción, se suma Armin Kamal de Infrared. Mientras que en Hellbound Hellions, la potencia continúa subiendo como la espuma. La potencia del Thrash, cada vez es más frecuente del mismo modo que lo son sus ritmos tan acelerados como característica esencial de este género musical. Aunque, se crea un gran contraste entre la parte instrumental y la voz, ya que las cuerdas vocales se mantienen algo melódicas, dando lugar a esa frescura que el compositor Geoff Waye ya nos prometía con este nuevo trabajo. A medida que avanza el corte, podemos encontrar ciertas similitudes con su antecesor. En Sealed Hypocrisy, hace su aparición la primera voz femenina que colabora en el plástico. Se trata de Amanda Kiernan (Into Eternity y The Order Of Chaos), que arroja ferocidad y tenebrosidad a través de su garganta tan desgarradora en los fragmentos más pesados. Es una composición que culmina con un estribillo melódico, que arroja algo de luz a la pista. En cuanto al bajo, esta vez se ocupa de él Dwayne Pike. Para mí, es de las canciones más convincentes de este larga duración.

Continuamos con Under His Eyes, que sigue manteniendo toda la combatividad y la fiereza que ya se había cogido en el tema anterior. En general, estamos ante una composición que se mueve con soltura por un Thrash/Death Metal muy llamativo en el que por fin ya podemos apreciar melodías cargadas de fuerza por un tubo. La agresividad se ha hecho esperar demasiado llegados a esta altura del álbum. El séptimo lugar lo ocupa el corte Eternal Conflict, donde la vocalista Tiina Teal de Détente hace su aparición. La intensidad continúa subiendo, gracias a un instrumental demoledor y a un gutural devastador que se combinan a la perfección desde el principio hasta el final de la pista. Bajo mi punto de vista, es otro de los grandes aciertos del nuevo plástico de Triskelyon y toda una delicia para los oídos más exigentes en lo que Metal Extremo se refiere. Es excelente. Aterrizamos en The Battle For Monte Cassino, que cuenta con un Thrash de lo más enérgico que se fusiona con esa esencia más encaminada hacia la Old School. Lo cierto, es que se trata de una buena pista, ya que realza por completo la personalidad de un Thrash Metal bien sólido en el que los pilares trascendentales de este género están en pie en todo momento. Llegamos a la recta final del álbum en la que nos espera una canción como Phantom Serenade, que se mantiene en la misma línea que el tema anterior, aunque en este caso, vuelven a ser frecuentes esos tintes arraigados tanto al Speed como al Heavy de la década de los 80´s. En Whispers From The Shadows, nos da la bienvenida una introducción de lo más enigmática, que poco a poco nos lleva hacia unas melodías bastante intensas en las que las guitarras se convierten en las verdaderas protagonistas. De nuevo, un Thrash arrollador y de lo más tradicional vuelve a hacer las delicias de este trabajo. Por supuesto, no puedo quedarme sin mencionar la combinación con elementos propios del Speed Metal que aportan consistencia a la composición. Triskelyon, finaliza el plástico con Hungry Like The Wolf, un cover de la banda Duran Duran; a la que aportan un toque más enérgico y llamativo dando lugar a un cierre muy inesperado.

Si lo que buscas es un Thrash Metal arrollador y agresivo a raudales, tengo que decirte que este no es tu disco. Triskelyon ha apostado por la combinación de diversos géneros de Metal para buscar un sonido más personal dentro del Thrash. Es cierto que encontramos temas algo más pesados y fieles a él, pero no al completo.

Track List:

  1. Beyond Shattered Elysium (Intro)
  2. Endgame Euphoria
  3. Anarchy Avenue
  4. Hellbound Hellions
  5. Sealed Hypocrisy
  6. Under His Eyes
  7. Eternal Conflict
  8. The Battle For Monte Cassino
  9. Phantom Serenade
  10. Whispers From The Shadows
  11. Hungry Like The Wolf (Duran Duran Cover)

Banda:

Geoff Waye – Guitarra/Bajo

 

Deja una respuesta