«Muy lejos ya del inframundo extremo»

Crítica escrita por: Christian Darchez

Si hay una banda que viene levantando polvareda en la prensa especializada desde hace un par de años esos son los suecos Tribulation. Desde sus 2 primeros discos ¨The horror¨ (2009) y ¨The formulas of death¨ (2013) de un death metal con matices blacker bastante pesado pero que ya venia seteado con incontables bandas europeas que sin embargo tuvieron muy buena acogida tanto en las criticas de los medios especializados como de los fans del estilo. El cambio empezó a venir en el anterior ¨The children of the night¨ (2015) donde las revoluciones bajaron considerablemente hacia un cariz mas gótico y permeable a otros estilos pero sin perder el costado Death de sus inicios; muchos se apuraron a catalogar a la banda como ¨Death metal de los 70’¨, un mote algo exagerado pero que creo que algo de sentido tiene: uno de esos estilos que usaron para mestizar su sonido es la influencia del rock psicodélico y progresivo de los 70’. Hace muy poco estuvieron en mi Argentina natal y seguro que voy a leer muchas flores de las crónicas del show a tal punto de creer que las paginas vienen con efecto 4D. Este año llega su cuarto disco y pienso que se va a hacer mas difícil catalogarlos.

¨Down below¨, cuarto disco de Tribulation, continua la senda marcada en su disco anterior aunque refinando mucho mas su propuesta. Si hay algo que le tengo que reconocer a la banda es que suena original y se enmarcan en un sonido cada vez mas propio, eso sumado a que los tipos tienen una gran habilidad para ensamblar estilos y hacer canciones gancheras. El inconveniente pasa es que el cambio vino demasiado rápido y si nos sos un tipo entusiasta que se asombre de que en 4 discos los suecos suenen así te va a quedar la interrogante que si la banda se esta equivocando de camino o no. Y mas cuando te enteras de que acompañaron a Ghost en las ultimas giras. Algo que puede llegar a asustarte y mas cuando escuches el disco. ¨Down below¨, como dije antes, la propuesta del grupo esta mucho mas rebajada en lo que se refiere a metal hecho y derecho a favor de una mayor alianza con el gótico, la psicodelia y un cariz mas progresivo, casi avant garde, donde la influencia extrema sigue siendo la voz gutural del también bajista  Johannes Andersson. Desde la entrada con The lament se prevee el cambio: los riffs y melodías responden poco al metal de antaño del grupo y que le dieron paso a distorsiones mas góticas sumado a la marcha casi constante. Nightbound de cadencia mas veloz la pudo haber compuesto Moonspell en la época de ¨Irreligious¨ (1996) y donarsela a los suecos. Por otra parte Lady death es la pieza mas pesada del disco donde los riffs y las armonías metaleras toman mas fuerza y el gótico se toma un respiro. Tenemos in instrumental climático llamado Purgatorio con melodías terroríficas que solían tener los Slashers de los 80’. Cries from the underworld es en donde mas se nota la influencia del rock progresivo de los 70’ en el pasaje final. Mientras que Lacrimosa explora el pasado Death/black de la banda pero con el sonido actual del grupo, lo cual no queda para nada mal. Si mis oídos no me fallan encuentro a The world de pop y casi post punk mas por sus punteos y teclados. Here be the dragons  nuevamente tiene ese halo progresivo pero mas bien que el que nos mostró Fates Warning en su excelente ¨Perfect symmetry¨ (1989) y el cierre con el bonus track Come, become, to be lleno de psicodelia oscura finaliza bastante bien los 50 minutos de duración, pero que a mi en ningún momento me dio la sensación de escuchar grandes obras maestras.

La producción jugo a la perfección en el enfoque del disco y la jugada mal no les salio. Tal vez la portada es algo vetusta y que no representa mucho el espíritu del disco, bueno eso vaya y pase. ¨Down below¨ sin parecerme la joya que muchos aseguran (y que tampoco creo que pondré en mi lista de favoritos del año) es un disco que se disfruta y que hay que escucharlo varias veces para adentrarte en el; pero como dije antes, el cambio vino muy de golpe y la primera victima de ello fue el sonido metalero de otrora y deberían ir con cuidado en sus futuras búsquedas. Ghost empezó así y ya saben lo que paso…

Tribulation:

Johannes Andersson: voz y guitarra

Adam Zaars: guitarra

Jonathan Hultén: guitarra

Oscar Leander: batería

Track list:

1- The Lament

2- Nightbound

3- Lady Death

4- Subterranea

5- Purgatorio

6- Cries From the Underworld

7- Lacrimosa

8- The World

9- Here Be Dragons

10- Come, Become, to Be (Bonus track)

Deja una respuesta