“Viajeros anacrónicos”

Crítica escrita por: Christian Darchez

Hay que resignarse, de esta movida revival de la llamada NWOTHM y su respectivo humo vamos a tener como mínimo 5 años más. El Stoner duro unos 10 años siendo la niña bonita de la prensa especializada y cualquier banda que tuviera fuzz tenia también difusión, hoy lo son estas bandas que hasta en los 80’ hubieran pasado desapercibidas dado lo genérico y poco imaginativo de sus nombres y música. Es más, cualquier banda desconocida o no tan conocida de esa época es superior dado que lo único que tenían de inspiración era lo que se escuchaba o lo que se conseguía de material tanto en discos, cassettes o las radios. Todavía no existía internet, claro está. Con esta intro ya obligatoria para con este tipo de material para presentar a los salieris del día, tenemos a los canadienses Traveler, grupo formado de la unión (llamarlos ¨supergrupo¨ sería demasiado)  de músicos de Striker y Gatekrashor (no se quienes son, puteenme y es lo mismo) que el año pasado editaron un demo a ver si tenían suerte. Evidentemente la respuesta para con su demo fue favorable  de la misma forma que si una banda de New Metal enviara una demo a una discográfica en el año 2000 y decidieron ir más lejos: grabaron  un disco de estudio. El resultado como ya se lo imaginan (más si están saturados de la NWOTHM) es este: más de lo mismo.

¿De qué va el debut de los canadienses Traveler? Bueno, ya saben: riffs primigenios, melódicos de esos que podemos escuchar en cualquier banda del estilo que ya coparon la parada, bases rítmicas veloces con bajos muy presentes en la mezcla y un cantante genérico pero que no hace un mal trabajo (de hecho creo que es lo mejor del disco) pero que no paro de imaginarlo en una banda con un sonido más actual sin tanto olor a nostalgia con naftalina. Y así tenemos canciones con nombres que jamás vimos en ninguna otra banda (me agarraron, soy muy mal comediante) y veloces como el inicio de Starbreaker, Street machine, Konamized que aunque tengo que reconocer no suenan iguales, el recurso del up tempo se torna cansador dado la poca variedad que tienen las canciones, y es una lástima porque eso deja al cantante repitiendo yeites, melodías y agudos que también se tornan redundantes. Tan solo en piezas mas hard rockeras y de metal más aguerrido que Speed como Up to you y Fallen heroes donde quitan el pie del acelerador, la banda le da más aire a sus composiciones e interpretaciones, en especial el cantante que es mejor aprovechado. El resto es un compendio de Speed potente pero plano, falto de variedad y corazón en su tratamiento.

Como también se imaginaran el sonido es puramente ochentero y está en sintonía con el enfoque musical, aunque la banda, al igual que tantas otras, abuse de eso que reza ¨la nostalgia es redituable¨. Los que no se hayan cansado aun de la llamada nueva ola del metal tradicional se pasaran esta reseña por el forro del culo y le darán de lo lindo a este disco. Yo por mi parte lo único positivo que me dejo este disco es una idea para un futuro informe en Dioses Del Metal.

Traveler:

JP Abboud: voz

Matt Ries: guitarra/bajo

Toryin Schaclich: guitarra

Dave Arnold: bajo (apoyo en vivo)

Chad Vallier: batería

Track list:

1 starbreaker

2 street machine

3 behind the iron

4 konamized

5 up to you

6 fallen heroes

7 mindless maze

8 speed queen

Deja una respuesta