«Apocalipsis zombie en Corea”

Crítica escrita por: Christian Darchez

En 2016 apareció la primera ¨Train to Busan¨ (conocida en muchos países como ¨Estación zombie¨) una película coreana que sorprendió a propios y extraños por su gran manejo del drama y el suspenso al mismo tiempo que ofrecía una muy buena peli de terror sobre zombies en la que la figura heroica estaba ausente y se le dio mucha preponderancia al desarrollo de los personajes y la tensión que se generaba en ambiente claustrofóbico en un tren en movimiento a su vez que los ataques de los zombies eran aterradores, donde el instinto de supervivencia era puesto a prueba. El tremendo éxito de taquilla tanto en corea como en muchas partes del mundo a su vez que recibió muy buenas criticas hizo que una año después apareciera ¨Seoul station¨ la precuela animada de la misma donde se contaba el comienzo de la infección. 4 años después de aquel hito para el cine Han (uno de los muchos que ha tenido en estos años) aparece su secuela y pese a no estar ni por asomo a a la altura de la original tampoco se trata de una mala película, sino mas bien una secuela bastante decente y entretenida.

¨Train to Busan 2: península esta ambientada en su principio al mismo tiempo de los sucesos del tren y la estación y luego 4 años después donde la plaga zombie ha devastado por completo a Corea. Y en esta oportunidad nos presentan a Jung Seok, un ex marine con complejos de culpa que es contratado junto a su cuñado para recuperar un botín en la infestada península de Corea, pero no será nada fácil porque ademas de enfrentarse a una horda de zombies también deberá hacerlo contra un grupo de sobrevivientes enloquecidos. Con esta sinopsis basta para hacerle saber que a los que esperan un drama de supervivencia con la carga emocional de la primera posiblemente se sientan desilusionados porque esta secuela va mas para el lado de la acción y el suspenso. La dirección corrió nuevamente por cuenta de Yeon Sang-Ho (que dirigió la primera y la peli animada) que pese a que uno pueda echar en falta todo lo que hizo exitosa a la primera celebro que se haya decantado por hacer algo distinto en esta secuela y el resultado pese a ser una peli mas genérica es bastante positivo. Pese a que en esta peli hay humanos villanos no quiere decir que los zombies quedaron en segundo plano porque los mismos también siguen teniendo su lugar de lucimiento sobre todo cuando atacan en hordas furiosas, hay equilibrio dentro de todo, algo que por lo menos Paul S Anderson sigue sin entender con sus ya cansadoras y flojas pelis de ¨Resident Evil¨. El reparto de la misma esta muy bien y aunque los personajes son mas prototípicos no desentonan en la peli. Otra de las virtudes de la peli es el escueto pero bien diseño de producción donde la Corea devastada y post apocalíptica logra ser un personaje mas en la trama. Como dije antes, la peli pese a no tener la misma carga emotiva de la original (que lo pretende pero no siempre lo consigue) si tiene momentos muy divertidos como la muy bien realizada persecución final con los autos estilizados muy en onda de ¨Mad max¨ y los tiroteos como también los elementos WTF como la adolescente protagonista con su manejo tras el volante parece la hija perdida de Dominic Toretto de la saga de ¨Fast & furious¨, y los ya mencionados ataques de los zombies. 

La peli tuvo un estreno muy limitado debido al COVID-19 por lo que su recaudación se vio afectada por la misma y no consiguieron recuperar el presupuesto invertido de 19 millones, ademas que las criticas esta vez fueron mas intransigentes. Igual creo que exageraron porque ¨Train to Busan 2: península si bien es cierto que no llega ni por asomo al nivel de la original se trata de una peli muy bien realizada y entretenida a la vez recomendable mas si te gusta el cine Han.

Calificación: 6/10

Genero: Terror/Accion/Suspenso

El trailer de ¨Train to Busan 2: península¨:

Deja una respuesta