“Los teutones se quedan en la orilla”

Melodic power metal – Alemania

Escrita por Alessandro Power

Hace ya tiempo que tenía la intención de hablar de la banda alemana Tragedian, por diversas razones, la más importante es porque si había un conjunto de power metal que prometía bastante, esta era Tragedian, pues tenía todo lo que se necesitaba para brillar en el respectivo subgénero, entre ello grandes músicos, como su líder Gabriel Palermo (ex Storm Warrior), un guitarrista con experiencia y un alto nivel técnico. Lo que me hizo pensar que los alemanes alcanzarían el éxito rápidamente fueron sus primeros dos discos, porque aunque todavía no llegaban a sonar como Helloween o Gammaray, se veía que traían ganas de hacer power metal. Pero al parecer esos primeros discos, solo fueron una ilusión, porque en los últimos años, los liderados por Gabriel Palermo, han bajado su nivel de una forma abismal,  pues su reciente «Seven Dimensions» (2021), para mí fue el peor de su discografía, y aunque en él estrenaron al vocalista Joan Pabón, no lograron conseguir un buen resultado.

Con la esperanza de que la situación mejore, hoy estoy acá para analizar el quinto álbum de los germanos «Master Of Illusions», el cual desde el primer momento me llegó gracias al sello Pride & Joy Music, me llamó la atención que su portada se parece demasiado a la de su debut «Dreamscape» (2008), eso de alguna manera me dió la sensación de que los germanos vienen con la intención de regresar al sonido de sus inicios, pero eso lo veremos en el recorrido del disco. El alma del power metal clásico cae desde el primer tema «Into The Light» que muestra a unos Tragedian, enérgicos y con ganas de lanzar melodías noventeras, pues el tema suena a una mezcla entre Helloween y Stratovarius, con un vocalista que tiene mucho feeling, pero que desentona en varios puntos clave y eso por supuesto le resta méritos al tema. El estribillo de «Illuminate» es similar al del tema anterior, aunque aquí los teclados tienen más protagonismo y una proyección muy melódica. Una pieza que usa sin problemas la influencia del power metal melódico convencional.

Los alemanes proponen más melodía en «Eternal» una composición que poco a poco va ganando en intensidad, hasta pisar nuevamente el acelerador, para volver a esa cabalgata poderosa que presenta reminiscencias del power metal primigenio. Avanzando en el disco, nos encontramos con «Against The Storm» la que marca un trabajo de teclados digno de mención y un vocalista regresando a tesituras más altas, pero que otra vez vuelve a desentonar en los momentos importantes, una pena, porque las secciones instrumentales están bien trabajadas.

Uno de los temas más disfrutables del disco es «The Chance» la que juega con melodías de teclado elegantes y que sin querer traen a la mente a bandas como Dreamtale y Excalion. Toda una pasada melódica, que te hará disfrutar y cantar esos agradables y guapos coros. La fuerza de «Scaping Shadows» se nota desde el principio, con riffs consistentes y un ambiente melódico y poderoso, con aires a Emerald Sun, donde no falta el estribillo pegadizo que levanta el ánimo de cualquiera.

Los alemanes sorprenden al presentar «Exodo» porque Joan Pabón, canta en español, en una pista que tiene buena pegada de la batería, guitarras muy melódicas y un teclado rimbombante que lleva el peso de la canción. El trabajo de los teclados sigue siendo vital en «Emotions» un tema no tan complejo, dónde el vocalista intenta mostrar su variedad de registros. Aunque las armonías y melodías son agradables, me parece un tema regular que no logra alzar vuelo.

Es en «Freedom»  donde los teutones Tragedian, miran hacia atrás para traernos un tema de power metal old school, con aires noventeros y un sonido más cercano al de sus primeros discos, con los solos apasionados que le conócenos a Gabriel Palermo. El último tema «Obscured Dreams» es simplemente la balada que el disco necesitaba, dónde la dulce melodía de teclados y guitarra cumple a la perfección con su trabajo y su cantante Joan Pabón, intenta imponer desde registros agudos a otros más sentimentales o melódicos.

Aunque se ve que «Master Of Illusions», mejora lo hecho en el disco anterior, mostrando grandes melodías de teclado y guitarra, aún se ve que Tragedian, no ha logrado despegar del todo, porque para mí, esta banda ya debería poseer un mejor nivel musical, tomando en cuenta de que ya lleva más de veinte años de carrera, pero es una pena de se haya quedado estancada.

INTEGRANTES

Gabriel Palermo – Guitarra

Nicolò Bernini – Batería

Dawid Wieczorek – Bajo

Denis Scheither – Teclado, Voz (backing)

Joan Pabón  – Voz

LISTA DE CANCIONES:

1.Into the Light

2.lluminate

3.Eternal

4.Against the Storm

5.The Chance

6.Escaping Shadows

7.Exodo

8.Emotions

9.Freedom

10. Obscured Dreams

Deja una respuesta