Calificación: 8,50/10 Género: acción
“Volando bien alto”
Reseña de Christian Dárchez
Aunque nunca fui tan fan de la original de 1986 a cargo de Tony Scott (QEPD) está de mas decir que en su tiempo fue todo un fenómeno cultural que hasta nuestros días se sigue recordando; y cuando también impulsó verdaderos hits radiales como lo fueron “Danger zone” de Kenny Loggins y el one hit wonder “Take my breath away” de Berlin. Eso sin olvidar que fue uno de los primeros éxitos del excéntrico y querido Tom Cruise que en base al enorme éxito de la peli construyó una carrera muy solida en Hollywood. Así y todo lo que dije de que nunca fui gran fan a la primera la tengo en mi colección de DVD’s jejeje. Este año llegó la tan esperada secuela de “Top gun” y pese a que tardé unos meses en verla experiencia fue mucho mas que amena.
En “Top Gun: Maverick” tenemos al egocéntrico y rebelde capitán Pete “Maverck” Mitchell (Tom Cruise) que debe salir de su burbuja para entrenar a un grupo de pilotos en pos de llevar a cabo una misión muy peligrosa, eso y también enfrentando algunos demonios de su pasado que aún después de 36 años no ha podido superar. Lo interesante de la secuela a cargo de Joseph Kosinski (responsable de la gran secuela “Tron: el legado” de 2010) es que su trabajo no se queda en el simple fan service sino que su secuela tiene identidad propia. Maverick sigue siendo el mismo ególatra insoportable de la primera pero también debe afrontar otras consecuencias como tratar de acercarse al hijo de Gooze, su compañero fallecido con quien no quedó en muy buenos términos. Las secuencias de aviación fueron trabajadas a la vieja escuela y hoy tanto CGI es imposible resistirse, donde la tensión se siente en el aire y mas cuando Maverick realiza esas acrobacias aéreas en pos de enseñarles a un variopinto grupo de pilotos inexpertos y bastante problemáticos. Me sorprendió muchísimo el cameo de Val Kilmer como Iceman que tiene uno de los diálogos mas emotivos de la peli en el cual pese a los problemas de salud del actor lo llevó bastante bien. Jennifer Connelly aunque no se lució tanto como el interés amoroso de Maverick su presencia no desentona, no fueron pocos los que mencionaron a la actriz Kelly McGillis (de la original de 1986) y la misma actriz manifestó su descontento al no ser convocada. El tema es que hoy Kelly McGillis parece la madre de Tom Cruise (que aún se ve como de 40) y la diferencia entre Jennifer Connelly y Cruise no es tan notoria. La mayor debilidad de la peli es que esta vez no tuvo una gran banda sonora como la original pese a que la melodía de Harold Faltemeyer y “Danger zone” fueron incluidas, las canciones de Lady Gaga son bastante flojas y no cuajan para nada con el clima de la peli. Igual no consigue tirar abajo el buen resultado.
Hacia el final hay un sentida dedicatoria a Tony Scott, uno de los grandes capos de cine que nos entregó tanto, si viera hoy el comportamiento errático de su hermano Ridley se volvería a morir. “Top Gun: Maverick” es una gran secuela que no se queda en el mas puro fan service y ofrece una peli con identidad propia que sirve para expandir la historia que la verdad disfruté mucho. ¡Una de mis grandes favoritas de este 2022!