“Se les vino la noche”
Crítica escrita por: Christian Darchez
México – Heavy/Speed Metal
Si son de los que vienen siguiendo mis reseñas desde hace ya largo tiempo seguramente sabrán que no suelo darle demasiada bola a los aspectos extramusicales de un artista o banda (siempre y cuando repercutan directamente en sus obras plasmadas) pero el tema es que con esta banda mexicana oriunda de Monterrey eso es inevitable: como es ya de publico conocimiento a principios del mes de Junio 2 miembros de la banda (aunque nunca se aclararon quienes fueron) junto con otros integrantes de Hellcharger no tuvieron mejor idea que entrar al panteón de un cementerio para ¨celebrar¨ el inminente lanzamiento del disco que hoy nos ocupa, donde destruyeron o bien vandalizaron lapidas, claro que todo esto quedo registrado por ellos mismos en un video (¡!) al que después subieron a las redes. Como era de esperarse, aquello causo no solo indignación y repudio (era obvio, ya no estamos en 1988 o 1990) de varios sectores de la sociedad, hasta de los afines al metal que se pronunciaron de la ¨hazaña¨ de dudosa indole y no precisamente para bien sino que unos días después el sello griego No Remorse Records (que ya había pagado la fabricación y posterior distribución del disco) emitió un comunicado donde con elegantes palabras expulsaron a la banda de su escudaría diciendo que dejaban a la banda libre de buscar otro sello. Dias mas tarde la banda hizo lo propio en un tibio comunicado donde se desentendían del hecho provocado por sus integrantes para luego eliminar la pagina oficial de Facebook. Este episodio no dejo otra opción a la banda que lanzar el disco via Bandcamp apadrinados por Hoove Child Records con tal de que el disco pudiera ver la luz. Lamentablemente todo este lio de morbo rockero, al menos desde mi opinion, termino siendo más interesante que el disco en sí.
¨Unchain the night¨, debut oficial de Thunderslave, si bien artísticamente no viene empañado por dicho incidente que rodeo a su lanzamiento, si viene afectado por la merma creativa y de modalidad por la que esta pasando la denominada NWOTM. Justamente lo que sucede con este tipo de material de Speed y metal clásico tan a fin de la NWOTHM funciona mucho mejor en formato corto, tanto en EP como en discos de temas mas cortos, como fue que paso en su EP homónimo de 2017. Algo parecido le paso a Haunt después de la edición de ¨Burst into flame¨ al que luego el bueno de Trevor William Church simplifico mucho mas sus composiciones con temas que apenas pasan los 4 minutos y discos que no llegan a las 10 canciones, como vimos hace poco en el muy recomendable ¨Flashback¨. Es una lastima por qué Thunderslave no es para nada una mala banda, conocen tanto de Speed metal como de la onda más clásica del metal pero el formato LP no le quedo muy cómodo que digamos. La cosa inicia a toda marcha de Lightning strikes de muy buenos riffeos y melodías de guitarras con la voz del cantante y también guitarrista Carlos Wild que suena casi idéntica a la de Joe de los belgas Evil Invaders, Still on time de una vena metalera mas clásica y cabalgada al que después ingenuamente quieren darle variedad en un interludio a lo Warlord, la intención fue buena pero luego la transición resulta muy abrupta. Los problemas del disco son mucho mas visibles cuando recurren a temas que rondan los 5 minutos como la velocidad trepidante de Wicked night y Lucifer morningstar la primera en una onda muy a lo Agent Steel o Liege Lord y la segunda mas maideniana o el medio tiempo casi hard rockero de Heavy metal master que sin ser malas la duración los hace repetirse demasiado haciendo que dieran la sensación de durar el doble. Lo mas potable del material pasa justamente en temas mas cortos y al pie como en la velocidad bien dosificada de The manic (lo mejor del disco) seguida de cerca de Inner voices aunque los juegos de voces a lo King Diamond (que no es lo único del rey diamante que posee el tema) suenen mas amateurs pero al menos lo intentaron. Para el final llega la muy Omen y Obssession (aquella banda de Michael Vescera) Laying down your life que a pesar de que falle la pronunciación en ingles en mas de una ocasión se salva ¨raspando¨ y el extraño final de la media marcha Warriors of the night con una colaboración con los americanos oriundos de Chicago Midnight Dice (banda formada de las cenizas de Satan’s Hallow) a medio camino entre Dokken y Crimson Glory que aunque se hace audible desentona bastante con el resultado final del disco.
Lo que me llama poderosamente la atención es el resultado en cuanto a la producción: al parecer los de No Remorse Records solamente pagaron la fabricación y distribución del mismo (antes de instar a los medios de prensa a destruir los mismos y no darles difusión bajo su nombre) y no hizo nada por brindarle a la banda condiciones favorables para la grabación ya que se siente un desnivel sonoro notable entre algunas canciones, siendo la ultima la que mejor suena ya que es la que grabaron para su nuevo sello. Como dice el dicho ¨No hay mal que por bien no venga¨. ¨Unchain the night¨ no se hace acreedor de todo esto por ser un mal disco sino por ser uno mas de una movida la que ya le esta quedando poca vida, aunque ajustando un poco mas las clavijas y la composición es casi seguro que van a poder dar mucho mas de si en el futuro. Destino incierto incierto el de esta banda, solo el tiempo lo dirá.
Thunderslave:
Carlos Wild: vos y guitarra
Ranzig Mendoza: guitarra
Eli Arrieta: bajo
Alan Ayala: batería
Tracklist:
1 lightning strikes
2 still on time
3 wicked night
4 the maniac
5 heavy metal master
6 inner voices
7 lucifer morningstar
8 black thunder
9 laying down your life
10 warriors of the night (ft Midnight Dice)