¨Gym Metal recargado¨

Por Christian Darchez

Si eres un asiduo lector de nuestra página seguro habrás leído varias veces el nombre de John Mikl, o más conocido (o no tanto) en el mundillo del Metal como Thor! Un tipo que jamás va a tener una atención masiva de los medios especializados y del público metalero en general pero que desde su debut en 1977, ha sabido cosechar su más fiel base de fans en todo el mundo. Si buscan en el diccionario ¨artista de culto¨ seguro hallaran la foto de Thor mostrando sus músculos! Al parecer el ex cachas viene envalentonado después de su propio documental ¨I am Thor¨ del año pasado, el cual llegó a ganar un premio como mejor director en un festival de cine y este año nos entrega su nuevo trabajo discográfico de su ya basta carrera, y uno bastante bueno!.

Beyond the pain barrier , decimo noveno disco de Thor, resulta muy superior al anterior Metal avenger (2015) donde intentó sin éxito hacer un balance entre el Metal y sus comienzos Glitter/Hard dando una ecuación bastante despareja y para colmo la pléyade de invitados tampoco ayudaron mucho en las canciones. Bueno esta vez el Dios del trueno decidió ir por el camino más obvio y parió un conjunto de canciones de su Heavy/Power con toques Hard de siempre, que aunque algunas suenan básicas y directas, son bastante buenas.

Si, se que le pegué a The rise of chaos de Accept por lo mismo hace poco, pero la diferencia es que Thor, aunque sea se preocupó por darle gancho y variedad a sus composiciones; cosa que a los de Solingen se les olvidó por completo. Otro de los puntos a destacar es que esta vez se rodeo de muy buenos músicos, tanto en las guitarras (uno de ellos lo apoya muy bien en las voces) y una gran base rítmica que se hace notar en todo el disco. Tenemos la potente entrada machacosa y riffera a partes iguales de “Tyrant” con Thor al frente de la misma con su aguerrida voz (que se la escucha mejor que en el disco anterior) el hard/heavy ganchero de “The calling”. Uno de los puntos altos del disco es “Beyond the pain barrier” y su pulso heavy/power a toda velocidad con muy buenas apoyos de coros en plan agudos.

Luego tenemos un poco de pausa con la balada épica “When a hero dies” casi a lo Manowar pero que se hace mas tolerable. La media marcha desafiante y riffera de “Phantom’s Light” y el brío guerrero de la bestial y velocísima “Twilight of the gods”. Tal vez la cosa flojea un poco en canciones como “Galactic sun”, “The land” y “Deity in the sky”, que pese a sus buenas intenciones e ideas interesantes se las oyen algo insulsas. Por suerte las Últimas 2 instancias, las potentes y de carácter épico de recitaciones orgullosas marca registradas de Thor, “Thunder” y “Quest for valor”, cierra de muy buenas maneras el disco.

Si habría algo que objetarle serÍa el trabajo de producción que quedó un poco cruda y sin ornamentos, como si fuera una preproducción. Pero bueno, al menos en el aspecto compositivo y de enfoque el disco está muy bien trabajado. Más que eso a Thor no podemos pedirle!. Para los que busquen una buena dosis de Metal, el nuevo esfuerzo de Thor les va a venir como anillo al dedo.

Formación

Thor. Voz

John Leíble. Guitarra

Frank Soda. Guitarra y apoyo vocal

Mike Kischnick. Guitarra

Keith Zazzi. Bajo

Mike Favata. Batería

Track List

01. Tyrant
02. The Calling
03. Beyond the Pain Barrier
04. When a Hero Dies
05. On Golden Sea
06. Phantom’s Light
07. Twilight of the Gods
08. Galactic Sun
09. The Land
10. Deity in the Sky
11. Thunder Road
12. Quest for Valor

Deja una respuesta