“Reedición vagabunda”

Reseña de Christian Dárchez

Está muy bien, hoy el guitarrista Scott Gorham sigue en la tesitura de editar material nuevo con su banda Black Star Riders con la cual lleva ya 11 años de trayectoria y en la de dejar en paz el nombre de la banda que lo lanzó al estrellato: los irlandeses Thin Lizzy. Pero eso no significa que aunque sea no esté interesado en mantener vivo el legado de la obra del bajista y cantante Phil Lynott cada vez que en un show en vivo toca algún clásico de la banda. Como siempre digo es bueno hacer un poco de historia: los irlandeses y liderados por Phil Lynott (QEPD) no tuvieron quizás el mejor de los inicios ya que su debut homónimo de 1971 pasó casi desapercibido y los pocos medios que se interesaron en él no fueron muy bondadosos que digamos y mucho menos lo fueron con el segundo disco “Shades of a Blue Orphanage” (1972), pero todo cambió con la hábil jugada de la discográfica Decca Records que editaron el single “Whiskey in the jar” una versión ellos grabaron de una famosa canción tradicional irlandesas y aunque la misma banda no quedó contenta con el resultado ya que alegaban que ese sonido no los representaba el single fue todo un éxito tanto en su Irlanda natal como en Inglaterra, Bélgica, Holanda, Australia y Alemania aunque fue totalmente ninguneado en Yanquilandia. Aquel suceso llevó a que Decca les diera carta blanca para el próximo trabajo que hoy nos ocupa y en esta oportunidad Universal Music a modo de celebración de su 50 aniversario reedita el disco en una versión de lujo de 3 CD’s, 4 vinilos y 2 vinilos púrpura junto con notas y fotos de la época. Pero ya saben: somos pobres y nos contentamos con la edición digital. Igual como digo siempre: bienvenido sea!

“Vagabonds of the western world”, tercer disco de los irlandeses Thin Lizzy, aunque de a poco empezaban a despejar de esa fusión de rock y folk de sus primeros 2 discos nos encontrábamos con una banda que aún estaba en las antípodas de su estilo que explotarían y endurecerían recién con los discos mas filosos “Jailbreak” y “Johnny the fox” (ambos de 1976). De todas formas en “Vagabonds of…” la guitarra eléctrica comenzaba a tomar mas protagonismo como lo indica el CD 1 comienzo en plan Boogie rock de la saltarina Mama nature said con Lynott adueñándose de la canción no solo con su bajo punzante sino también con su gran voz, el buen gusto gusto por los punteos y los fraseos del guitarrista Eric Bell y la batería inquieta de Brian Downey avisaban que el cambio había llegado para quedarse pasando por el extraño funky espacial de The hero and the madman. Slow blues como avisa su nombre es un rock de estructura básica y The rocker es un rock decibélico y valvular a lo The Who. La canción homónima del disco por su parte avisaba de alguna forma el sonido filoso que adoptarían en 1976 al sumar una guitarra mas mientras que Little girl in bloom con su remanso parece un homenaje a Jimi Hendrix mas experimental. Gonna creep up on you es otro funk rock agresivo con mucho whah whah y geniales líneas de bajo y algún que rulo de batería y el final con la balada semi acústica A song for while i’m away cerraba la edición regular.  Desde el lado de los bonus tracks tenemos piezas como la archiconocida Whiskey in the jar, el riff punzante y agresivo de Black boys on the corner, el bluesazo de Broken dreams, el country de Here i go again (Nada que ver con la de Whitesnake)  y el funk de A ride in the lizzy mobile están mucho mas que agregados

En el CD 2 tenemos sesiones radiales como Whiskey in the jar, Black boys on the corner, Little girl in bloom y The rocker que tienen bastante buen sonido y corresponden a sesiones grabadas en el programa radial de John Peel y del prestigioso presentador televisivo Bob Harris. No se puede decir lo mismo de canciones tomadas de RTE radio eireann como 1969 Rock y Broken dreams que lejos de ser malas el paso del tiempo no las trató muy bien que digamos y la restauración no pudo hacer milagros.

El CD 3 como suele ocurrir en estos casos está destinados al fan y al buscador de rarezas ya que tenemos versiones instrumentales de las canciones de “Vagabonds of…”, tomas alternativas de las mismas como canciones que quedaron afuera por falta de presupuesto o ya no entraban en el vinilo. Cosas de la industria musical jejejeje

“Vagabonds of…” al momento de su edición aunque recibió criticas en su mayoría positivas en las que destacaron la búsqueda de la identidad musical del grupo, no le fue tan bien en las ventas como si le había ido al single de “Whiskey in the jar”. Por su parte el guitarrista Eric Bell no solo atravesaba un estado delicado de salud sino también de decepción total con la industria y decidió abandonar la banda a finales de 1973, lo que obligó a Lynott a reclutar a 2 guitarristas para encontrar el sonido que quería para su banda: Scott Gorham y Brian Robertson; aunque pasarían 3 años mas que Thin Lizzy pruebe las mieles del éxito pero esa es otra historia. La reedición de “Vagabonds of…” viene bastante completita tanto para los conocedores como para los que recién se inician en el mundo del rock pesado y así también descubren a otra banda pionera en el Hard Rock y el Heavy Metal.

Thin Lizzy 1973

Phil Lynott: voz y bajo

Eric Bell: guitarra

Brian Downey: batería

 

Canciones

CD 1

Mama Nature Said

The Hero And The Madman

Slow Blues

The Rocker

Vagabond Of The Western World

Little Girl In Bloom

Gonna Creep Up On You

A Song For While I’m Away

Whiskey In The Jar (Single A-Side)

Black Boys On The Corner (Single B-Side)

Randolph’s Tango (Single A-Side)

Broken Dreams (Single B-Side)

The Rocker – Single A-Side (edit)

Here I Go Again – Single B-Side

Cruising In The Lizzymobile – Single B- Side (Germany)

 

CD 2

Whiskey In The Jar – John Peel Session

Suicide – John Peel Session

Black Boys On The Corner – John Peel Session

1969 Rock – RTE Radio Eireann Session

Suicide – RTE Radio Eireann Session

Broken Dreams – RTE Radio Eireann Session

Eddie’s Blues/Blue Shadows – RTE Radio Eireann Session

Vagabonds of the Western World – John Peel Session

Little Girl in Bloom – John Peel Session

Gonna Creep Up On You – John Peel Session

Randolphs Tango – John Peel Session

The Rocker – John Peel Session

Slow Blues – John Peel Session

Randolphs Tango – Bob Harris Session

Little Girl in Bloom – Bob Harris Session

The Rocker – Bob Harris Session

The Rocker – Radio One In Concert

Thing’s Ain’t Working Out Down At The Farm – Radio One In Concert

Slow Blues – Radio One In Concert

Gonna Creep Up On You – Radio One In Concert

Suicide – Radio One In Concert

 

CD 3

Gonna Creep Up On You (Take 2) Instrumental

Little Girl In Bloom (Take 2) Instrumental breaks down

Here I Go Again (Extended Version)

The Rocker (Take 1) Instrumental

Slow Blues (Take 2) Instrumental

Suicide (Take 3) Instrumental

Suicide gtr Needles And Pins Jam

A Ride In The Lizzy Mobile (Take 2) Instrumental

Mama Nature Said – Vox and Organ (Take 6)

Whiskey In The Jar – Alternate Mix Extended Version

Black Boys On The Corner – Alternate Mix

Gonna Creep Up On You (Acetate)

Baby’s Been Messin’ (Acetate)

Deja una respuesta