“Alquimia continuada”

Symphonic/Operatic Metal – Suecia

Reseña de Christian Dárchez

Acá no hay muchos secretos guardados: después de la aventura fallida de Therion con el flojo “Beloved antichrist” (2018) está mas que claro que Christofer Johnsson no se iba a arriesgar otra vez a lanzar un disco doble, sería perder tiempo y plata a lo tonto nuevamente: como quien se quiere y se respeta lo mas factible es dividir el trabajo para lanzarlos con una brecha temporal mas o menos disimulada. Y eso abre otro inciso: si lanzas la secuela apenas un año después de su primera parte es porque el mismo está integrada por sobrantes de dicho proceso compositivo. No hay cuento de “Apenas lanzamos tal disco nos pusimos a trabajar en la secuela” que valga; y menos para Therion que hoy no es el mismo del 2004 en el que editó “Lemuria” y “Sirius B”, ahí se lo podia llegar a creer. Pero la primera parte de “Leviathan” fue un disco apenas correcto y mínimamente mas enfocado que “Beloved antichrist” cuya declaración de Johnsson que aseguró que fue un disco en el que Therion llenó de hits me fue muy difícil de comprar. ¿Qué opinión entonces merece su secuela? Lisa y llanamente es solo eso: una segunda parte.

“Leviathan II”, decimooctavo disco de Therion, obviando el contexto del mismo debo decir que continua la misma linea de su secuela con eso de ir a lo seguro en lo que respecta a su estilo de Metal sinfónico. A nivel compositivo las canciones “Están bien” y respetan el lineamiento que pusieron en peligro en 2018 y retomaron el año pasado, pero esta vez dada la condicion de sobrantes ninguna canción sobresale del resto. Todo sigue su curso de manera genérica aunque en esta ocasión no hay momentos bizarros como en su primera parte (todavía tengo el “Desnudo mi falo ante ti” de “El primer sol” persiguiéndome en mis pesadillas). Tiene una típica entrada marchosa y bien operística con Aeon of maat, algún dejo de experimentación en algún acorde tipo rockero en la bastante coral Litany of the fallen pero en si no varia un ápice la cosa. Alchemy of the soul y sus aires folk empujan algo el gancho facilista de la misma mientras que Lunar coloured fields es una balada mas para nivelar el tracklist que para descomprimir el disco. Ni siquiera la mas violenta Lucifuge rofocale sale de la medianía, es un “Está bien, al menos no dura 9 minutos” al igual que Midnight star. Tal vez Codex gigas es la que mas vocación de single tenga del disco y no porque sobresalga a nivel musical sino por ser la mas que mejor defina el enfoque del disco mientras que el cierre Pazuzu es una oda a la rutina. Para el cierre tenemos versiones alternativas de Aeon of maat que en ningún momento encontré lo alternativo en el tema de las voces y de Pazuzu supuestamente en plan AOR que a lo AOR todavía se lo estoy buscando.

Desde el lado de la producción ya saben lo que se van a encontrar y mas si escucharon su primera parte no hace falta describirlo. Johnsson en ese sentido no deja nada librado al azar. En definitiva, estamos ante una secuela aceptable y que sigue llevando la impronta de la banda aunque la cosa esta vez se puso mas rutinaria que en la original. Bueno eso queda a criterio del fan, exclusivamente. Ah y el año que viene se viene su tercera y (según Johnsson) ultima parte. A eso le llamo “combatir el aburrimiento” en la pandemia, igual es mejor eso que retocar canciones clásicas como uno que no quiero ni nombrar jejeje.

 

Therion

Lori Lewis – voz (Soprano)

Thomas Vikström – Voz /Flauta

Christofer Johnsson – Guitarra ritmica/Teclados/Programaciones

Christian Vidal – Guitarra lider

Nalle Påhlsson – Bajo

Sami Karppinen – Batería

Tracklist

Aeon Of Maat

Litany Of The Fallen

Alchemy Of The Soul

Lunar Coloured Fields

Lucifuge Rofocale

Marijin Min Nar 0

Hades And Elysium

Midnight Star

Cavern Cold As Ice

Codex Gigas

Pazuzu

Aeon Of Maat (Alternative vocal version)

Pazuzu (AOR version)

Deja una respuesta