“Viaje por el Power Metal”
Crítica escrita por Luishard
Amigos de Dioses del Metal, una banda que conste de músicos consagrados tiene ya muchos metros de ventaja sobre el resto, y es que decir que Them está formada por Mike Lepond (bajo, Symphony X), Kevin Talley (batería, Suffocation), Markus Ulrich (guitarras, Lanfear, Septagon), Markus Johansson (guitarras, Sylencer), Richie Seibel (teclados, Lanfear) y Troy Norr «KK fossor”, (vocalista, Coldsteel) no es decir cualquier cosa. Si además, la mayor parte de esas doce composiciones están llenas de caña Power Metal moderno y sin tapujos, múltiples recursos musicales, instrumental a raudales y un vozarrón por buque insignia, pues entonces podemos afirmar sin temor a equivocarnos que estamos ante un disco notable.
Lo curioso es que Them se formó originalmente en 2008 por el vocalista Troy como un tributo a King Diamond, aunque ya no quede nada de eso en la actual propuesta sónica. Me ha sorprendido gratamente la capacidad mutante de Troy Norr, deslizándose con habilidad en los distintos papeles de su historia de terror, desde los excelsos gritos agudos a las vigorosas entonaciones y regidstros, porque Sweet Hollow es un disco conceptual que nos habla sobre el extraño viaje de un hombre atrapado entre el infortunio y el mal, historia que en forma de cómic se muestra varios pasajes en la llamativa portada.
Así, el inicio tan tenebroso de “Rebirth”, que se va recargando segundo a segundo, nos lleva al vendaval de Metal que es “Forever Burns”, con una típica y brutal entrada a base de parches demoledores y guitarrazos de cizalla. Atentos a la mutante voz de Troy y sus alzadas al falsete, en exceso a veces.
Con un sonido “full”, se lanzó el pasado el 30 de septiembre por Empire Records. Es un trabajo extenso, con algo más de 54 minutos y lógicamente no todo es de primer nivel o mejor dicho tan llamativo, hay canciones a las que le sobran minutos aunque entiendo que son para completar la ambientación sobre la historia que nos narra. No ocurre esto con “Down The Road To Misery”, que sigue conservando una estructura directa y atractiva, pero ya con “Ghost In The Graveyard” hay demasiados segundos “atmosféricos” y se repiten recursos.
“The Quiet Room” es una corta balada, con partes ambientales y que pese a no llegar a los tres minutos se hace “latosa”. Algo mejor es “Dead Of Night” porque se rinden a la melodía, con un estribillo muy musical, buen corte pese al exceso de segundos. “FestEvil” empieza como un anuncio de actuación circense, pero es un tema tristón, de rítmica lenta y plastosa, algo aburrido.
Creo que canciones como la cambiante “The Crimson Corpse”, sin ser un temazo, “Blood From Blood”, con esos momentazos thrasheros o la caña acerada de “The Harrowing Path To Hollow”, todo un derroche de energía, son el mejor camino de la banda. Tras la instrumental a “órgano de catedral” “Salve”, finalizamos con la extensa “When The Clock Struck Twelve”, un corte bastante completo y complejo, muy cambiante, ideal para un final de los buenos.
Sería muy temerario decir que Them lo ha clavado con Sweet Hollow pero tampoco es cuestión de exigir la perfección a la primera. Ante todo es un trabajo entretenido y con grandes momentos, así que la media de mis variables a valorar en este estilo sale de 7,5 puntos sobre diez. Un saludo metálico a todos.
Track List
- Rebirth (1:26)
- Forever Burns (5:20)
- Down The Road To Misery (4:41)
- Ghost In The Graveyard (5:22)
- The Quiet Room (2:44)
- Dead Of Night (6:30)
- FestEvil (6:14)
- The Crimson Corpse (4:37)
- Blood From Blood (5:05)
- The Harrowing Path To Hollow (5:12)
- Salve (1:22)
- When The Clock Struck Twelve (7:28)
Formación
Troy Norr «KK». Voz
Markus Ulrich. Guitarras
Markus Johansson. Guitarras
Mike Lepond. Bajo
Richie Seibel. Teclados
Kevin Talley. Batería
Escrito por Luishard