“Héroes De La Escena Local De Philadelphia Se Lo Pasan Bien”
Crítica escrita por Butch
Tercer largo de este trío de Philly, que nos llegará el 9 de Diciembre. Closer To Relevance ( premonitoriamente se podría traducir como “más cerca de tener una cierta importancia, o relevancia”) se nos presenta como musica hecha desde un difuso terreno entre el rock y el metal. Pero la misma Lisa Cristo Super Star (¡¡¡) te dirá que lo suyo es hacer ruido y producir riffs sin importarles mucho todo lo demás. O sea, esto va de pasarlo bien, de manera ruidosa, sin pretender alcanzar los panteones del Rock ni mucho menos.
THE WORKHORSE III se consideran una banda de hard rock con especial amor por los riffs, pero notarás al instante una esencia punk rock y metalera que le da un toque fresco, sin pretensiones. Piensa además que la producción es tan básica como es blanca la leche, muy mono, garaje, por lo que os platillos comen sonido a raudales, los riffs muestran cada imperfección, y te da la sensación de asistir a una versión pobre del Garage Inc. Revisited de Metallica. En cuanto a sonido, pues a calidad, composiciones y todo lo demás, están a años luz, claro. Este disco, y la banda por ende, apuntan más a un grupo de amigos que se junta para soltar adrenalina punkarra y en el proceso se han convertido en una banda semi profesional. Y esto es en mi opinión un halago.
Los miembros han tocado durante años en bandas del circuito del metal de Philadelphia, muy influida por el cercano hardcore punk neoyorquino de Biohazard, Sick Of It All, Madball,etc… Han pasado por bandas como SAVAGE 3D, LIMECELL, y los PAGAN BABIES.
La intro a War Torn City te va a llevar directamente al corazón de la Gran Manzana, y bandas punk metal como las mencionadas antes,o Youth Of Today, y los primeros Suicidal Tendencies. Riffs punkies acelerados, voces de Lisa que claman justicia en las calles, y la batería del tatuador Eric Perfect sonando como dos conejos en celo. Canciones cortas, secas, y a otra cosa. Soul Crusher en cambio ya pasa a un hard rock sucio muy a la onda Motorhead, y empiezas a tener un cierto cariño por esta banda, bastante limitada, pero que no engaña cuando te dice que le gusta el ruido y quiere que lo pases bien. Wasted, para liar más las cosas, nos trae una intro totalmente metal clásico, y de hecho se mantiene en esos caminos. Un buen corte, sin pretensiones. Holy Roller es una canción que hace primar el riff de Lisa, muy pensado para producir una anti armonía, cortado, pero rítmico al mismo tiempo. La baquetas acompaña de ua manera atropellada, quizá buscaban conseguir esa sensación de “release” o descarga en ciertos momentos de la melodía. Encontramos un solo de guitarra apañado en medio, flojo en su ejecución, pero como recalco, no miremos esto como defectos, esta gente no busca ganar concursos Yngwie. De hecho dudo que sepan que existe el Dios Sueco de la Guitarra.
What´s The Point es una leccion de punk pop acelerado. Perfecta para escucharla con una cervecita en el pub de la esquina mientras la nieve sepulta la ciudad. Volverás a casa mamao, y sonriente. Want You se inicia con una guitarra acústica, y este corte difiere del resto compositivamente. Es más melódico, desgarrado, y a mi personalmente me ha dejado muy satisfecho. Find My Mind entra con un bajo muy molón, aunque la batería suena enlatada, como en casi en todo el disco. La voz masculina añade un tono tétrico, y un coro de fondo suma a la confusión de un corte barato, raro, pobre. Pero resultón, en general, por alguna regla no escrita sobre discos caseros de garaje, mediante la cual terminas valorando la crudeza, la falta de medios o de pericia. Life Of Crime, como el disco maravilloso de Mucky Pup, podría ser una canción de Audioslave sin chispa ( aunque ya Audioslave carecían de ella…). Y esto la hace posiblemente de lo mejor de este disco. Una canción machacona, con buenos solos, pesada, metalera, con Lisa brillando en voz y guitarra. When I´m Gone en cambio avanza hacia derroteros indie de los 90s, piensa en Smashing Pumpkins de la época Siamese Dream. Fácil, rítmica. El corte que da título al disco es un punk metal clásico, bastante desacelerado para el estilo, pero con atmósfera muy 90s. I Can’t Forget cierra el disco con un órgano de iglesia, y paradójicamente con una guitarra tipo Pearl Jam acústica. La voz de Lisa nos dice adios con un corte nostálgico, antémico, bastante conseguido. El Hammond al final es una pasada, eso sí.
Closer To Relevance no cambiará la historia de la música. Está compuesto por tres colegas de una ciudad fría americana, y pensado para ser tocado en pequeñas salas o pubs, donde la gete sude al ritmo de un buen punk metal, decente, sin pretensiones. Piensa en unos Biohazard o unos Suicidadl Tendencies sin pinchos,sin aristas, sin sangre, más bien cerveceros, y esto en mi opinión es lo que ofrecen The Workhorse III. Suficiente para pasar el rato, pero no suficiente para muchos otros momentos. Póntelo cuando quieras saltar un ratillo, y busques suciedad divertida entre metálica y punkarrilla. Pero vamos, que hay muchísimos peces más en el mar…
Tracklist:
1. War Torn City
2. Soul Crusher
3. Wasted
4. Holy Roller
5. Nothin’ From Me
6. What’s The Point
7. Want You
8. Find My Mind
9. Life Of Crime
10. When I’m Gone
11. Closer To Relevance
12. I Can’t Forget
Formación:
LISA CHRIST SUPERSTAR (Guitarra/Voz)
Eric Perfect (Drums)
Steve Mccarthy (Bass)
Links:
Escrito por Butch