Corazones salvajes del siglo XXI”

Crítica escrita por: Christian Darchez

Tal parece ser que el incansable y experimentado Ginger Wildheart no quiero saber nada mas con componer discos para otros artistas por encargo y quiere hacer de The Wildhearts su mayor prioridad, no por nada después de su regreso a la actividad con ¨Renaissance men¨ (2019) tras 10 años de ausencia discográfica, para esta oportunidad el guitarrista y cantante se tomo su tiempo para trabajar en lo que seria el sucesor de aquel disco. Con la misma formación que edito ¨P.H.U.Q¨ (1995) y ¨Renaissance men¨, el pelirrojo delineo un trabajo bastante curioso, ameno y muy disfrutable por cierto!

¨21th Century love songs¨, décimo disco de los ingleses The Wildhearts, se aparta de la onda del rock garajero y sucio de ¨Renaissance men¨ para ir lides mas pesadas dentro de su catalogo estilístico que va desde el Hard Rock, el Punk y el Metal, hasta podría decir que se trata de una versión mejorada del controvertido ¨Endless, nameless¨ (1997) aunque sin la onda industrialoide de aquel disco que dividió aguas entre sus fans. Con un sonido musculoso y bien arriba aunque sin saturar las posibilidades, Ginger ideo una serie de composiciones variadas y  gancheras que juegan siempre con el humor como el inicio de la canción homónima y su inicio a puro riff heavy para luego mutar en una linea mas rockera clásica y delinear un estribillo bien punkero y un interludio de machaques híper pesados pasando por la muy punkera Remember these days, una escalada que sigue con la inquieta Splitter que va desde los tempos constantes hasta las aceleraciones sucias. La entrada ruidosa y veloz de Institutional submission va desde las partes heavies, hard rockeras y por supuesto el punk hasta te meten un interludio a medio tiempo bien melódico. Sleepaway tiene una linea mas melódica dentro del punk y en la misma canción te manda un fragmento en plan rockabilly (¡!) que como era de esperarse no desentona con la canción. El punk y el rock pesado se unen para darle vida a la muy bubblegum Directions al que no temen meter riffs y machaques mas heavies. Para el final llega la inquieta y fraseada A phisical exorcism conjugada con partes casi Thrashers y con un estribillo punk y el punk casi californiano hitero del The Offspring de fines de los 90’ con My head wants me dead se ve adobado por muy buenas lineas de bajo como de partes hard rockeras le da un buen cierre al álbum.

La producción como mencione arriba le dio al disco un sonido musculoso y pesado pero que no ahoga la instrumentación y en todo momento todo fluye como un todo, merced también a la pericia de Ginger como compositor que aunque sea se ha tomado el trabajo de analizar que incursión iba y cual no. También cuenta con una muy buena portada, muy de poster de cine de terror de los 80’, quizás unas de las mejores de lo que va del año que dentro de poco (por suerte) ya se va. Tal vez el disco se haga un poco corto y le falte algún hit potencial que sobresalga del resto, pero lo cierto es que The Wildhearts esta de vuelta con un buen trabajo y muestra a una formación aceitada y afianzada que esperemos que dure en los futuros lanzamientos. Para los fans de las propuestas que no se ciñen a un estilo en particular, el nuevo trabajo de The Wildhearts sí o sí tiene que ser escuchado!

The Wildhearts:

Ginger Wildhearts: voz y guitarra

CJ: guitarra

Danny: bajo

Ritch: batería

Tracklist:

01. 21st Century Love Songs

02. Remember these Days

03. Splitter

04. Insitutional Submission

05. Sleepaway

06. You Do You

07. Sort Your Fucking Shit Out

08. Directions

09. A physical Exorcism

10. My Head Wants Me Dead

Deja una respuesta