“Doctorado en calidad”

Crítica escrita por Moralabad

Reino Unido – Progressive Rock

Nuevo larga duración de los británicos oriundos de Inglaterra, dos años después de su anterior trabajo, algo ya habitual en la banda. Con el batería Gavin Harrison afianzado como miembro regular de la banda, vuelven al estudio con más fuerza que nunca, para traer este gran “Dissolution” con la mejor de las caras que The Pineapple Thief puede mostrar.

El disco trata sobre la influencia (negativa) que las redes sociales han creado en la sociedad desde su aparición, de cómo las interactuaciones de los seres humanos han sido totalmente transformadas debido a la aparición de este tipo de redes desde que internet apareció. De esto mismo trata su primer corte, “Not Naming Any Names”, haciendo una profunda reflexión sobre esas personas que, ocultando su verdadera identidad arremeten a base de insultos y menosprecio por cualquier tontería o comentario de alguien “importante”.

Aun así, resulta algo contradictorio que el guitarrista, vocalista y líder de la banda, Bruce Soord, haya querido dedicar este trabajo a esa crítica social tan dura, cuando él, junto a Gavin Harrison, han sido los que más han utilizado las redes sociales para la creación de este trabajo… Es más, sin las redes sociales este disco nunca hubiera existido como tal.

Musicalmente hablando, “Dissolution” muestra un poco más grave el sonido de la banda, la inclusión definitiva de Harrison aporta un plus de virtuosismo, así como de calidad auditiva, todos los discos en los que participa se nota que la base rítmica obtiene mucho más poder sobre la solista y vocal, tal y como comprobamos con el single de adelanto “Try As I Might”.

Sinceramente, al principio me pareció un disco algo lineal por su similitud en algunos temas, pero luego esa sensación iba desapareciendo cuando me centraba en los ritmos de batería y bajo, concretamente en los temas “Threatening War” y “All That You Got”, parecidos entre sí, pero en los que el ritmo marcado por el bajo llega a deslumbrar los ligeros riffs eléctricos de guitarra.

Por otro lado, hay temas que ya de por sí parece como si estuvieran pensados para el directo, porque “Far Below” y “White Mist” son los típicos que nada más escucharlos te entran ganas de ir a verlos en la fecha más próxima a tu ciudad, en concreto, la segunda mencionada, para mi gusto la mejor del disco y del género en mucho tiempo.

Gran disco de la banda inglesa y de rock progresivo a modo general, nada que envidiar por bandas del estilo y que hará las delicias de los seguidores de estos músicos ya consagrados.

Nota: 8,7/10.

Canciones

1. Not Naming Any Names

2. Try As I Might

3. Threatening War

4. Uncovering Your Tracks

5. All That You’ve Got

6. Far Below

7. Pillar Of Salt

8. White Mist

9. Shed A Light

The Pinneaple Thief

Bruce Soord – Voz y guitarra

Jon Sykes – Bajo

Steve Kitch – Teclados

Gavin Harrison – Batería

Darran Charles – Guitarra

Deja una respuesta