Vuelo de confort”

Crítica escrita por: Christian Darchez

En una escena tan variopinta como superpoblada (hablo de todos los estilos de rock y metal en general) para una banda encontrar el santo grial que es la identidad propia puede llegar a ser tan beneficioso como también perjudicial. Los beneficios ya los conocemos de sobra: que uno sepa de quienes se tratan nomas suenen unos segundos de una canción y si dicha composición viene aparejada de gancho y variedad el triunfo esta asegurado. Lo perjudicial viene de la zona de confort en la que una banda fácilmente puede caer al darse cuenta que su estilo les funciona y sus trabajos  así se convierten en meros ejercicios de rutina. Ni crean que voy a ponerme a nombrar ejemplos porque esto en lugar de una reseña se convertiría en una suerte de informe periodístico cuándo claramente no es la idea. Lo que puedo decir en el caso de los suecos The Night Flight Orchestra es que al menos desde mi opinión los ubico en un punto intermedio entre lo beneficioso y perjudicial. 

¨Aeromantic II¨, sexto disco de TNFO, como su nombre lo indica se trata de una secuela directa como también descarada del anterior disco del año pasado, pero en el que su alianza de hard rock melódico y pop ochentoso aun sigue sonando potable. Estaba pensado en trazar un paralelismo entre Metallica con sus ¨Load¨ (1996) y ¨Reload¨ (1997) pero se que me estaría pasando de la raya, ya que aquella continuación de 1997 fue un manotazo de ahogado para los de San Francisco metiendo mas temas veloces pero sin gancho ni carisma tras venir aniquilados tanto por la prensa y el publico, y no precisamente porque se habían cortado el pelo (como me dijeron por ahí). Ademas no estaría haciendo honor a la verdad ya que TNFO aun dentro de la falta de sorpresas y la rutina sigue componiendo muy buenas y gancheras canciones como el inicio en Violent indigo con esos teclados bien 80’ acompañando a las guitarras con el talentoso Bjorn Strid comandado la canción con su voz melódica, pasando por la distorsión ligera de Midnight marvelous con un estribillo movido y acompañado por los coros femeninos. El pulso a lo ¨Maniac¨ de Michael Sembello en la acelerada y bailable How long coronado por un muy buen solo. Y si hablamos de bailable no puedo dejar pasar a la muy divertida Burn for me con las teclas marcando los tiempos muy a lo Fine Young Cannibals y con un estribillo coral excelso como también un solo conciso y cumplidor. Hay también lugar a auto robos pero efectivos y gancheros como el de la marcha popera y discotequera a lo ABBA (que pusieron al mundo culo para arriba con su regreso) de Chardonnay nights que tiene una estructura similar a ¨Pretty thing closing in¨ de su disco ¨Sometimes the world ain’t enough¨ (2018) como también para ideas prestadas como en los teclados de la marcha media, melódica y popera de Change cuya estructura me recuerda enormemente a ¨City of love¨ del Yes mas accesible y hitero de ¨90125¨ (1983) pero que aun así no desagrada en lo mas mínimo. I will try y su media marcha melódica y popera trae el recuerdo del Tears For Fears de ¨Everybody wants to rule the world¨ tanto que si Roland Orzabal y Kurt Smith se les ocurriera demandarlos por plagio tendrían muchas chances de ganar jejeje pero dudo que eso pase, estarían honrados de saber que su legado sigue intacto. Los tempos discotequeros vuelven en la también popera muy a lo Human League You belong to the night aunque su gancho esta algo forzado, sin naturalidad. Mucho mejor le va a las canciones finales como la veloz y machacada White jeans una canción que la banda le dedica a la comunidad gay y a Moonlit skies  y su marcha melódica de guitarras sumado a sus coros y un solo de teclados le da un buen cierre al álbum.

Como ya intuirán la producción del disco es idéntica a la anterior donde se suprimió el toque AOR del grupo a favor de la influencia popera ochentosa, acá no es la excepción: el disco respira pulcritud y prolijidad por los 4 costados tanto en las voces como en los demás instrumentos, tan solo la portada no llega a convencerme y parece haber sido hecha con Paint, creo que la famosa aviadora Amelia Eahart merecía un homenaje mas elaborado y no tan simplista. ¨Aeromantic II¨ por obvias razones no presenta ideas novedosas bajo ningún punto de vista y a diferencia de su predecesor este si tiene temas con más vocación de hits aunque sabemos que eso no delinea en sí un enfoque. Por ahora los 80’ a TNFO les sigue funcionado bien, solo queda ver si en algún momento llegan a los 90’ o se quedan donde están. Justo donde muchas de bandas de la época quedaron asociadas justo a esa época. El tiempo dirá. 

The Night Flight Orchestra:

Bjorn Strid: voz

David Andersson: guitarra

Sebastian Forslund: guitarra

Richard Larsson: teclados

Anna Mia Blonde: coros

Anna Brygard: coros

Sharlee D’angelo: bajo

Jonas Kallsback: batería

Tracklist:

1. Violent Indigo

2. Midnight Marvelous

3. How Long

4. Burn For Me

5. Chardonnay Nights

6. Change

7. Amber Through A Window

8. I Will Try

9. You Belong To The Night

10. Zodiac

11. White Jeans

12. Moonlit Skies

Deja una respuesta