“Desde La India nos llega este bombazo progresivo”

Crítica escrita por: Tony Barrios

Si llevamos tiempo anunciando que los vallisoletanos Ciconia están practicando un prog instrumental en base a un power trío incontestable por ningún otro grupo conocido en su estilo, nos llega este súper grupo hindú formado por cuatro músicos de primer nivel en ramas tan distantes como el Death, el Black o el Thrash. Este proyecto es una amalgama de talentos unida por el mismo techo, donde han fabricado uno de los discos progresivos del año, sin lugar a duda, pues denotan la clase y el talento en cada tema.

El trabajo ha salido de una campaña de crowdfunding donde han conseguido los fondos en muy pocos días, y gracias al sello independiente de su país, Trascending Obscurity, consiguieron sacar este trabajo al mercado. La banda lleva gestándose desde 2013 cuando los integrantes de los grupos Gutslit, Albatross y Demonic Resurrection, se pusieron a experimentar música en un estudio de grabación, de la cuál salió un single de adelanto, en el 2014, con los temas “Unearth” y “End Of Creation”, donde fueron centro de atención por el mundo progresivo, por su calidad y metódico sonido experimental en base a unos ritmos cambiantes llenos de excelsa calidad. La revista Rolling Stone de la India les dedicó un extenso artículo por la notoriedad que supuso la formación que hoy día ve la luz con este gran trabajo.

El disco es una obra maestra. Así, de entrada. No posee un punto débil, ni un atisbo de repetición, a pesar de que sus cortes son extensos. Y nada más hay que ver que en ocho temas que posee, se alejan hasta los casi 50 minutos de extensión, con un sólo tema por debajo de los cuatro minutos. Todo un alarde de calidad y potencial, el extendido por la banda.

Del propio disco hablaba uno de sus integrantes, el guitarra de Reptilian Death, Prateek Rajagopal, que a la edad de 13 años ya empezaba a escuchar grupos de toda índole, dentro de las ramas metaleras, de ahí las ganas de experimentar con estos sonidos desafiantes, para dar paso a un proyecto exigente como es el que sacan al mercado. Como referentes a grupos de la talla de Devin Townsend u Opeth la banda expresa en este trabajo sonidos de lo más dispares, como metal potente a sonidos sinfónicos, llenos de paralelismos a grupos de la talla de Anathema, pero llegando a sacar sonidos muy duros como los conseguidos en temas como “Appetence” donde las dos guitarras desgarran riffs demoledores, a la sombra del doble bombo espectacular. Todo un lujo para los oídos.

Las sensaciones producidas, desde el primer acercamiento al disco han sido maravillosas, exprimiendo al máximo ese jugo, en forma de cambios de ritmo e imposiciones musicales totalmente fascinantes. Un disco que se merece un reconocimiento real por parte de los amantes del progresivo, ya que podría convertirse en un disco de aprendizaje real, dentro de la metodología de construcción que posee el mismo. Lo dicho, todo un gran descubrimiento que nos llega desde el lejano oriente, para abrirnos los ojos y dejarnos ver la realidad de la música, que no es otra que la cultura musical no conoce fronteras ni lugares de origen. Simplemente se lleva en el talento y las ganas de expresarlo que posee cada uno. Y estos chicos lo hacen de maravilla. Dadles una oportunidad y veréis a lo que me refiero, pues cuatro talentos se han dado a lugar en uno de los trabajos más talentosos de los últimos años.

        Tracklist:

  1. Vile
  2. Desertion
  3. Metanoia
  4. Trip Seq
  5. Appetence
  6. Exultant
  7. Unearth
  8. Grand Arcane

      Line Up:

      Prateek Rajagopal  – Guitars/Keys
      Nishith Hegde  – Lead guitar
     Ashwin Shriyan  – Bass
    Navene Koperweis  – Drums

    Links:

   

Deja una respuesta