“A Lucy no le falta fuerza”
Crítica realizada por ElyAngelOfDeath
Technical/Progressive Death Metal – Estados Unidos
Tras ser fichados por la discográfica Transcending Obscurity Records, este cuarteto norteamericano de Technical/Progressive Death Metal, saca a la luz su nuevo trabajo de larga duración al que han bautizado como “Moksha”, cuya fecha de salida está programada para el próximo 18 de Febrero.
El disco, comienza de manera directa y fuerte a través de la canción homónima, Moksha, que nos regala unos ritmos muy acelerados gracias a unos instrumentos demoledores en los que cabe destacar a las cuerdas, ya que suenan afiladas y potentes a rabiar. En apenas dos minutos de duración, la formación hace un enorme despliegue de toda su belicosidad y su vigor en este tema tan frenético, que desde luego, no deja indiferente a nadie. Seguimos con Agni, un corte influenciado por el Death Metal de carácter más puro, al que la banda le otorga lo mejor tanto de su esencia como de su personalidad, dando lugar así, a un sonido más contundente a la par que contemporáneo, donde además, se pueden apreciar algunos tintes de géneros más extremos como por ejemplo el Metalcore. En esta pista, todo el protagonismo se lo lleva la voz a través de un enérgico juego de guturales que aportan más firmeza a la misma. Aforethought, capta toda la atención del oyente en su sosegado inicio, el cual nos introduce poco a poco en una espiral de agresividad en la que sobresale de nuevo la voz, la cual está arropada en todo momento por unos instrumentos audaces y feroces, especialmente en el estribillo, donde la adrenalina invade cada una de las notas de este tema de sobresaliente. En la misma línea, escucharemos también a Ritual Of The Abraxas, donde los norteamericanos se atreven a introducir algunas atmósferas de lo más llamativas; o Ganga´s Cenote, en la que escucharemos a una agrupación bien sólida en todo momento.
La intensidad continua subiendo de la mano de Ego Death, que nos ofrece una buena dosis de agresividad y desenfreno en su estado más puro. Estamos ante una formación repleta de brío y vigor a partes iguales, que además, se atreve a incorporar ya algunos matices de su naturaleza más técnica, que nos ofrece unas guitarras atractivas pero a la vez ensordecedoras. Es una de las joyas más resplandecientes de este nuevo trabajo. Por el mismo camino, suena Covenant, en la que la verdadera personalidad de los estadounidenses sale a relucir con una fuerza increíble, en la que esa faceta técnica, trabaja codo con codo con el dominio más progresivo de The Last Of Lucy, sin olvidarse por supuesto, de toda la destrucción que predomina en este cuarteto tan particular y que después resalta en The Demiurge, que finaliza el plástico por todo lo alto. Los ritmos son acelerados, el instrumental es una auténtica delicia y al frente, escucharemos un penetrante gutural marca de la casa, ¿qué más se puede pedir?. En el sexto lugar nos encontramos con Parasomnia, otra pista en la que la agrupación vuelve a las andadas y en apenas dos minutos de duración, sueltan toda la bilis y la rabia que llevan de serie. Sin duda, el cuarteto demuestra ser una verdadera apisonadora capaz de llevarse por delante todo lo que encuentra a su paso. Es increíble. En cambio, en Temple Of Rati, a pesar de que siguen dentro de su “burbuja destructiva”, nos muestran más matices de su imponente sonido, el cual vuelve a estar liderado por unas monstruosas y enérgicas guitarras así como un gélido gutural, influenciado por las corrientes más puras del Death Metal. Esta pista, es una delicia de escuchar de principio a fin porque no defrauda ni en una sola nota.
The Last Of Lucy, es una banda con un potencial enorme y eso lo demuestran en este nuevo trabajo de larga duración, al que no le falta vigor ni fiereza en ninguna de sus canciones. Es un álbum muy recomendable.
Track List:
- Moksha
- Agni
- Aforethought
- Ego Death
- Ritual Of The Abraxas
- Parasomnia
- Temple Of Rati
- Ganga´s Cenote
- Covenant
- The Demiurge
Banda:
Gad Gidon – Guitarra/Bajo
Brandon Millan – Batería
Josh de la Sol – Voz
Christian Mansfield – Guitarra