“Un proyecto con nombre de banda”
Crítica escrita por Moralabad
The Jelly Jam comenzó siendo un proyecto más que los miembros de Dream Theater formaban para retratar musicalmente todas las diferentes ideas que no cuajaban en la banda principal, con la ayuda de miembros, generalmente, de otras reconocidas bandas que sí entienden de ese estilo.
En este caso es el introvertido bajista John Myung el cabecilla de esta idea. Comenzó allá por el 2001 junto a su excompañero Derek Sherinian y sus amigos Ty Tabor y Rod Morgenstein de Dixie Dregs y Kings X respectivamente. El teclista apenas aguantó unos meses cuando decidió ponerse manos a la obra con su proyecto personal, desde entonces el trío ha grabado cuatro discos, con este “Profit”, debutando en 2002 con el homónimo, 2004 con la segunda parte y tras un parón para dedicarse a sus bandas principales, en 2011 volvieron como banda y no como proyecto. Ahora, cinco años más tarde, graban otro de estudio para deleite del público progresivo de todo el mundo.
¿Qué se puede encontrar en este nuevo disco que no se haya oído antes en ninguna de las tres bandas principales? Sencillo: ideas nuevas. Sí, no es broma, la ejecución de este grupo a la hora de afrontar las canciones es de lo más normal fijándonos en que se trata de músicos muy conocidos en la escena internacional, pero las composiciones toman un nuevo sentido musical que, junto a la cuidada producción, consiguen llegar a un nuevo límite.
Aparentemente los temas son parecidos, medios tiempos, “Care”, “Water”, “Ghost Town”, “Fallen”, pero en cada uno la esencia es diferente y lo que es mejor, que esa esencia de cada tema no es siempre interpretada por el mismo elemento. Siempre escuchamos canciones parecidas en las que solo cambia el ritmo, el estribillo, el solo de guitarra… aquí no, aquí lo diferente es que en cada uno de esos temas es interpretado de forma distinta por los tres miembros en conjunto, desarrollando cada uno su papel en el momento determinado.
Otros temas con más gancho y garra como “Stain On The Sun”, “Stop”, “Memphis” y “Strong Belief” consiguen acercarse a ese famoso tópico que en los años noventa etiquetaba a todas las bandas de este estilo: el Space Rock. Un sonido más moderno, con una guitarra más independiente de la batería y la voz con un ligero efecto de distorsión. Cumple todos los requisitos para ser llamada space rock.
En definitiva, un disco de algo más de tres cuartos de hora de música sin pausas, con una propuesta muy clara, apto para todos los públicos oyentes de rock. Nota: 8/10.
Canciones
1. Care
2. Stain On The Sun
3. Water
4. Stop
5. Perfect Lines (Flyin’)
6. Mr. Man
7. Memphis
8. Ghost Town
9. Heaven
10. Permanent Hold
11. Fallen
12. Strong Belief
The Jelly Jam
John Myung – Bajo
Rod Morgenstein – Batería
Ty Tabor – Guitarra y voz